Imagen

¿Primera marca postal de Galicia?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

¿Primera marca postal de Galicia?

Mensaje por Eosinófilo »

¿Me podría alguien confirmar o no si la siguiente marca postal es la primera conocida de Galicia? Se trata de una carta salida de Junquera de Ambia (Orense) en 1744.

Imagen

Imagen

Un saludo a todos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Querido hermano José Maria (Eosinofilo):

Según el maximo conocedor de la Prefilatelia de Galicia, el Amigo Andres Garcia Pascual, en su Libro "Marcas Postales de La Coruña S.XVIII-XIX, Notas Historicas", dice de ésta marca:

-"Abreviatura de Galicia que se encuentra, en distintos formatos, en otras poblaciones, como Ferrol, Mondoñedo, Orense, Pontevedra, Puentedeume y Tuy. Solo se conoce un ejemplar (de La Coruña) en tinta negra, fechado en 1751 (de la Colección del Autor)"-

No obstante, creo que estos datos se encuentran ya un poco desfasados y actualizados por el mismo Andres Garcia.

Tu carta bien podria ser una, o la primera conocida de Orense.

Habria que consultar el Guinovart y Tizon de la ultima edición, para ver que es lo que aclara y a las fechas conocidas actualmente.

Un abrazo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Buenos días!

De acuerdo con la última edición de "prefilatelia española", la marca Gª se utilizó, posiblemente, en todas las Caxas Principales del Reino de Galicia. Se hace referencia expresa en la obra a las siguientes:

La Coruña - 1751
Ferrol - 1741
Mondoñedo - 1751
Monforte de Lemos - 1744
Orense - 1728 a 1750
Pontevedra - 1745 a 1753
Santiago de Compostela - 1742
Tuy - 1758
Vigo - 1745

Entiendo que la marca de la carta que muestras es de Orense, puesto que es la primera "Caxa Principal" que tocó la pieza. Por tanto, a la vista de la información publicada, parece que la pieza es una de las más antiguas de Galicia, pero desafortunadamente no es la más antigua. Por cierto, tiene una estampación excelente.

Un saludo!
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Siento mi ignorancia en Prefilatelia Española, pero estoy poco a poco intentando aprender. ¿Estamos hablando de esta marca?.

Imagen

Si es asi, a mi me pone cosas distintas, pero la edicion de prefilatelia Española que tengo es mas antigua que la de hanfro.
Exactamente
SOBRADO: Parroquia de la provincia de La Coruña. Su población era de unos 1.800 Habitantes. Estafeta o cartería agregada, dependiente de la Principal de La Coruña 1735-37.

Ya se que no saco de dudas pero por si acaso pongo esta referencia.

Saludos desde Zaragoza.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Bachius, un saludo, y gracias por tu intervención. Pero no acabo de entender que es lo que te hace pensar en SOBRADO de todo lo que hemos dicho. No te molestes, pero es que no acabo de entender. ¿Podrías aclarármelo? Gracias de nuevo.

Un saludo cordial.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Claro que no me molesto. No es que me haga pensar a mi en ese pueblo, simplemente me he limitado a copiar lo que pone en los libros que tengo sobre esa marca. Si te interesa mañana mismo te lo escaneo sin problema Eosinófilo.

ABRAZOS BATURROS.

El scaner de la marca que pongo es de ese mismo libro.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Si se trata del Guinovart primero de 1974 (creo recordar), no es necesario. El segundo (de 1983) ya lo tengo. Me falta la última edición. ¿Te refieres a ésta última o a otro libro más específico?
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola:

Aquí van las imagenes de las marcas de Orense de la última edición de Prefilatelia Española, de D. Manuel Tizón.

Imagen

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola:

Recupero este hilo debido a que recientemente se ha descubierto y esta disponible en el portal de AFINET un nuevo estudio sobre novedosas e inéditas aportaciones de marcas prefilatelicas de origen:

http://www.afinet.org/content/view/373/74/

En este trabajo se aporta a la Historia Postal la que es la primera marca postal de origen de Caxa Principal de Santiago de Compostela, de 1727, la cual es actualmente considerada como la más antigua de cuño de Galicia.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
César J. Pollo
Mensajes: 470
Registrado: 27 Ene 2006, 12:47

Enhorabuena

Mensaje por César J. Pollo »

Enhorabuena Menaza y magnífico tu trabajo sobre marcas postales prefilatélicas, gracias por la generosidad de ponerlo a disposición de todos en la web de Afinet.

Un saludo

César :wink:
Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
Avatar de Usuario
maragatin
Mensajes: 69
Registrado: 02 Dic 2007, 14:29

Mensaje por maragatin »

Menaza escribió:Hola:

Recupero este hilo debido a que recientemente se ha descubierto y esta disponible en el portal de AFINET un nuevo estudio sobre novedosas e inéditas aportaciones de marcas prefilatelicas de origen:

http://www.afinet.org/content/view/373/74/

En este trabajo se aporta a la Historia Postal la que es la primera marca postal de origen de Caxa Principal de Santiago de Compostela, de 1727, la cual es actualmente considerada como la más antigua de cuño de Galicia.

Saludos.
Fantástico estudio e impresionantes descubrimientos para nuestra querida Prefilatelia.

Y sobre todo gracias por ponerlo a disposición de todos.

Enhorabuena y adelante con tus investigaciones !!!
Interesado en Prefilatelia e Historia Postal de León en general (y de Astorga en particular).

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Querido Amigo José Luis:

Aunque ya conocia con anterioridad y personalmente tus investigaciones y trabajos, de nuestras entrevistas y tertulias en tu casa del ya "famoso Pueblo de Menaza" (Provincia de Palencia) :wink: , quiero aprovechar este hilo para publicamente felicitarte y animarte a que continues tan importante labor de investigación filatelica que siempre sera muy bien recibida y acogida por todos los que pertencemos a este mundo y concretamente a los foreros del Agora y Afinet.

Un abrazo y ya nos veremos estas proximas Navidades, si Dios quiere, en el "pueblin" para continuar nuestras tertulias prefilatelicas.

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”