Las Colecciones de Uno y Tres Cuadros (Debate)
- DJED
- Mensajes: 633
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
las colecciones de un cuadro
Acabo de recibir la noticia de la puesta en marcha de un proyecto de Reglamento específico para los S.V.V.'s de un muy buen amigo dedicado desde hace años a este apasionante y denostado por alguno mundo.
Ahora lo único que queda por esperar es que la montaña no termine pariendo un ratón, que tengamos un reglamento claro que evite las disputas y disensiones entre coleccionistas y jurados.
Un fuerte abrazo,
Ahora lo único que queda por esperar es que la montaña no termine pariendo un ratón, que tengamos un reglamento claro que evite las disputas y disensiones entre coleccionistas y jurados.
Un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Por fin!
Gracias Eugenio por la noticia.
Hace ocho años que soy coleccionista de SVV y puedo decir que siento una gran alegría al saber que el tan reclamado reglamento de estos sellos que desde hace años viene pidiendo con justicia el club CECE por fin verá la luz.
Qué lejos parece la Exfilna del 2004 cuando unos pocos fuimos invitados a exhibir unas incipientes colecciones de estampillas cual rara avis en medio de una fauna ya consolidada.
Ahora nos toca a nosotros, los coleccionistas, saber estar a la altura y trabajar para la realización de unas dignas colecciones. Ya no podemos tener (espero) la excusa de que los jurados no nos saben valorar las colecciones.
A trabajar!
SSValudos
Gracias Eugenio por la noticia.
Hace ocho años que soy coleccionista de SVV y puedo decir que siento una gran alegría al saber que el tan reclamado reglamento de estos sellos que desde hace años viene pidiendo con justicia el club CECE por fin verá la luz.
Qué lejos parece la Exfilna del 2004 cuando unos pocos fuimos invitados a exhibir unas incipientes colecciones de estampillas cual rara avis en medio de una fauna ya consolidada.
Ahora nos toca a nosotros, los coleccionistas, saber estar a la altura y trabajar para la realización de unas dignas colecciones. Ya no podemos tener (espero) la excusa de que los jurados no nos saben valorar las colecciones.
A trabajar!
SSValudos

Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)


Por lo que es de mi interés para mi colección de natura y cultura de las Islas Canarias, dicho matasello o cualquier material “sobre, tarjeta etc” con esta imagen. “cambio, compro o acepto me regalen jijijijii”



PD: Perdón por la interrupción y meterme en la conversación. Pueden continuar

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Me alegra haber podido transmitir esta buena noticia, que asturfil, latorre y DJED han acogido con tanta ilusión. Bien es cierto que ahora es necesario que el Club CECE envíe a FESOFI su popuesta de Reglamento, al objeto de que la Junta Directiva lo estudie. Es probable que existan divergencias conceptuales y redaccionales que habrán de irse puliendo, mediante sucesiva versiones corregidas por los colegas de CECE, hasta que se cuente con un borrador que sea asumible y adecuado a la metodología federativa.
No es molestia ni hay problema alguno, artipi. Aunque tendré que conprobarlo, creo que junto a los datos de evaluación y documentación que me entregó el comisario de la Nacional de Aranda, había material de la exposición con el matasellos conmemorativo que te interesa. Lo revisaré y, si es así, cuenta con que te lo haré llegar, siempre que me facilites tu dirección postal vía MP.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
No es molestia ni hay problema alguno, artipi. Aunque tendré que conprobarlo, creo que junto a los datos de evaluación y documentación que me entregó el comisario de la Nacional de Aranda, había material de la exposición con el matasellos conmemorativo que te interesa. Lo revisaré y, si es así, cuenta con que te lo haré llegar, siempre que me facilites tu dirección postal vía MP.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Indícame, artipi, si es este el material que te interesa. Como de la Exposición Filatélica Nacional de Clase Abierta y Un Cuadro es de lo que trata este hilo, reproduzco a continuación el 'pack' completo que me entregó el comisario, que pongo a tu disposición. Si esto es lo que necesitas, mañana mismo te lo pongo en el correo.




Un fuerte abrazo a todos,
EQ




Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Hombre Eugenio
Yo con un simple y modesto matasello me hubiese conformado,
pero si eso te estorba en tu nido de ratas, aquí le haré un hueco.
Muchas gracias, y ya verás la envidia que daré en el grupo Chicharrero






Muchas gracias, y ya verás la envidia que daré en el grupo Chicharrero


Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Esta misma mañana, artipi, han salido por Correo el documento filatélico y el sobre numerado con el matasellos conmemorativo de la Nacional de Aranda, cuyo motivo te interesa. Reproduzco un artículo del boletín-catálogo de la Exposición dedicado a la iglesia que reproduce la marca:


Y si os parece, recuperamos el hilo, con las Colecciones de Un Cuadro como protagonistas.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ


Y si os parece, recuperamos el hilo, con las Colecciones de Un Cuadro como protagonistas.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Palmarés de Un Cuadro en Capitulaciones'09
Por primera vez, una Exposición Filatelica de carácter nacional (y con participación internacional) del prestigio de Capitulaciones'09 incluye, como una más, la Clase de Un Cuadro, tras haber dejar de ser de carácter experimental este mismo año, por decisión de la FIP.
El resultado de las colecciones expuestas ha sido el siguiente:
Medalla de Oro:
Colección: "Correo aéreo accidentado en territorio español. 1920-1933".
Autor: José Pedro Gómez-Agüero.
País: España (Federación Centro)
Puntos: 90 (Premio Especial).
Colección: "Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)".
Autor: Eugenio de Quesada.
País: España (Federación Centro).
Puntos: 86.
Medalla de Vermeil:
Colección: "Biodiversidad de las aves de Costa Rica".
Autor: César A. Sancho.
País: Costa Rica.
Puntos: 78.
Colección: "Segundo Congreso Postal Panamericano".
Autor: Harry Day.
País: México.
Puntos: 76.
Colección: "V Centenario del Descubrimiento de América, 1991".
Autor: Enric Hidalgo.
País: Costa Rica.
Puntos: 75.
Medalla de Plata:
Colección: "SVV 1993-2001. 'Siluetas'. Estudio".
Autor: Carlos Suárez.
País: España (Federación Asturiana).
Puntos: 75.
Colección: "La más alta ocasión que vieron los siglos": Lepanto
Autor: José F. Santos.
Pais: España (Federación Andaluza).
Puntos: 73.
Colección: "Laboratorio espacial Spacelab (1983-1998)".
Autor: J. Miguel Esteban.
País: España (Federación Valenciana).
Punto: 71.
Colección: "Los SVV y las tarjetas postales".
Autor: Luis Vigil.
País: España (Federación Asturiana).
Puntos: 71.
Ante todo, enhorabuena a José Pedro, compañero de Directiva de la Sociedad Filatélica de Madrid y colega del Ágora, por el merecido Premio Especial de la Sección de Un Cuadro.
Por lo que veo, dos participaciones de la Sociedad Filatélica de Madrid, adscrita a la Federación Centro de Sociedades Filatélicas (que también somos miembros de AFINET y colegas del Ágora) hemos obtenido las medallas de Oro. Asimismo, las tres colecciones extranjeras se han quedado con las de Vermeil, y las de Plata son para filatelistas asturianos, andaluz y valenciano. Mi más sincera felicitación a todos y cada uno de ellos.
Sin duda, la EXFILNA de Irún será la oportunidad de ver cómo están conceptuadas actualmente las colecciones españolas de Un Cuadro (ahora como una Clase Competiva no experimental). Asimismo, en la nueva Exposición Filatélica Nacional de Clase Abierta y Tres Cuadros del año próximo veremos cuantas de ellas migran hacia la nueva Clase Experimental de Tres Cuadros (algo que, en función de las piezas guardadas en la recámara, estámos planteándonos más de uno).
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Por primera vez, una Exposición Filatelica de carácter nacional (y con participación internacional) del prestigio de Capitulaciones'09 incluye, como una más, la Clase de Un Cuadro, tras haber dejar de ser de carácter experimental este mismo año, por decisión de la FIP.
El resultado de las colecciones expuestas ha sido el siguiente:
Medalla de Oro:
Colección: "Correo aéreo accidentado en territorio español. 1920-1933".
Autor: José Pedro Gómez-Agüero.
País: España (Federación Centro)
Puntos: 90 (Premio Especial).
Colección: "Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)".
Autor: Eugenio de Quesada.
País: España (Federación Centro).
Puntos: 86.
Medalla de Vermeil:
Colección: "Biodiversidad de las aves de Costa Rica".
Autor: César A. Sancho.
País: Costa Rica.
Puntos: 78.
Colección: "Segundo Congreso Postal Panamericano".
Autor: Harry Day.
País: México.
Puntos: 76.
Colección: "V Centenario del Descubrimiento de América, 1991".
Autor: Enric Hidalgo.
País: Costa Rica.
Puntos: 75.
Medalla de Plata:
Colección: "SVV 1993-2001. 'Siluetas'. Estudio".
Autor: Carlos Suárez.
País: España (Federación Asturiana).
Puntos: 75.
Colección: "La más alta ocasión que vieron los siglos": Lepanto
Autor: José F. Santos.
Pais: España (Federación Andaluza).
Puntos: 73.
Colección: "Laboratorio espacial Spacelab (1983-1998)".
Autor: J. Miguel Esteban.
País: España (Federación Valenciana).
Punto: 71.
Colección: "Los SVV y las tarjetas postales".
Autor: Luis Vigil.
País: España (Federación Asturiana).
Puntos: 71.
Ante todo, enhorabuena a José Pedro, compañero de Directiva de la Sociedad Filatélica de Madrid y colega del Ágora, por el merecido Premio Especial de la Sección de Un Cuadro.
Por lo que veo, dos participaciones de la Sociedad Filatélica de Madrid, adscrita a la Federación Centro de Sociedades Filatélicas (que también somos miembros de AFINET y colegas del Ágora) hemos obtenido las medallas de Oro. Asimismo, las tres colecciones extranjeras se han quedado con las de Vermeil, y las de Plata son para filatelistas asturianos, andaluz y valenciano. Mi más sincera felicitación a todos y cada uno de ellos.
Sin duda, la EXFILNA de Irún será la oportunidad de ver cómo están conceptuadas actualmente las colecciones españolas de Un Cuadro (ahora como una Clase Competiva no experimental). Asimismo, en la nueva Exposición Filatélica Nacional de Clase Abierta y Tres Cuadros del año próximo veremos cuantas de ellas migran hacia la nueva Clase Experimental de Tres Cuadros (algo que, en función de las piezas guardadas en la recámara, estámos planteándonos más de uno).
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Ha sido un placer Mario,asturfil escribió:Ya tenemos web para la próxima Exfilna:
http://exfilna.ficoba.org/general.asp?subsec=1_1
Se ha hecho un poco de rogar pero promete.
Aprovecho para agradecer a Eugenio su explicación sobre las Clases Uno y Tres Cuadros, ya que había pensado por error que desde esta Exfilna ya se podría exponer en este nueva categoría de 48 hojas.
Así que, de momento, no modificaré de manera sustancial mi cole de Historia Postal Moderna y SVVs hasta la próxima nacional de Tres Cuadros.
Saludos
Aclaro públicamente en este hilo lo que comentamos en privados, ante la posibilidad de que mi comentario al respeto haya podido inducir a error a más filatelistas, y por si la información le es útil a otros colegas.
Cuando planteaba la opción de pasar mi colección de Telégrafos Cuba (o cualquier otra) de Uno a Tres Cuadros, no me refería a la Exfilna (que no admite Clases Experimentales: las Colecciones de Un Cuadro, como sabes, han dejado de serlo este mismo año), sino a la Nacional de Clase Abierta y tres Cuadros del año próximo, en la que se estrenará la Clase de Tres Cuadros como experimental, desapareciendo la de Un Cuadro, que ya es una Clase Competitiva más. No se si me he explicado bien.
Confío en que la 'migración' de Uno a Tres Cuadros de nuestras respectivas colecciones, al igual que las de otros colegas, nos depare la satisfacción de sacar al álbum muchas de las piezas que íbamos atesorando en clasificadores ...y que el Jurado reparta suerte.
Entre tanto, recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- A_Mann
- Mensajes: 150
- Registrado: 29 Jul 2007, 20:29
¿Hay alguna web donde se pueda acceder a colecciones?
Hola a todos.
Estoy siguiendo con interés este hilo y se me ocurre que sería muy útil saber si en alguna web se puede acceder a alguna colección presentada en exposición, o si alguno de los foreros estaría dispuesto a mostrarnos aunque fuera un ejemplo de sus exposiciones.
No sé si esto que estoy diciendo podrá ser mal considerado por alguien (espero que no), ya que no sé si estoy pidiendo que se revelen "secretos" a los que sólo se puede acceder acudiendo a las exposiciones filatélicas que se organizan en nuestra geografía.
Creo que poder ver algunos ejemplos de colecciones de un cuadro sería muy enriquecedor para todos.
Estoy siguiendo con interés este hilo y se me ocurre que sería muy útil saber si en alguna web se puede acceder a alguna colección presentada en exposición, o si alguno de los foreros estaría dispuesto a mostrarnos aunque fuera un ejemplo de sus exposiciones.
No sé si esto que estoy diciendo podrá ser mal considerado por alguien (espero que no), ya que no sé si estoy pidiendo que se revelen "secretos" a los que sólo se puede acceder acudiendo a las exposiciones filatélicas que se organizan en nuestra geografía.
Creo que poder ver algunos ejemplos de colecciones de un cuadro sería muy enriquecedor para todos.
A_Mann
----------------
----------------
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Es una buena idea ¿quién es el primer voluntario?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pues me temo que, si no se anima otro, va a tocarme a mi, querido Fardutti. Aunque primero tendría que escanear la colección ...y desde hace dos semanas tengo el escáner de baja.
No se, en respuesta a A_Mann, si el común de los filatelistas somos reacios a mostrar nuestras colecciones, salvo a los colegas y en las exposiciones. Pero quizá tenga parte de razón. De hecho, he evitado hacerlo a las personas y entidades que me han pedido (empezando por la Sociedad Cubano Americana de Filatelia o para las webs de AFINET y SOFIMA) que les facilite imágenes de alta resolución. Y, la verdad no sabría decir porqué.
Quizá sea el momento de hacerlo. ¿Se anima alguien a romper el hielo?
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
No se, en respuesta a A_Mann, si el común de los filatelistas somos reacios a mostrar nuestras colecciones, salvo a los colegas y en las exposiciones. Pero quizá tenga parte de razón. De hecho, he evitado hacerlo a las personas y entidades que me han pedido (empezando por la Sociedad Cubano Americana de Filatelia o para las webs de AFINET y SOFIMA) que les facilite imágenes de alta resolución. Y, la verdad no sabría decir porqué.
Quizá sea el momento de hacerlo. ¿Se anima alguien a romper el hielo?
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Reglamento de las Colecciones de Tres Cuadros
Introducción
La experiencia obtenida con las colecciones de Un Cuadro ha sido muy positiva ya que ha permitido aflorar colecciones que de no haber existido esta posibilidad no hubieran visto la luz.
Por otra parte se ha puesto de manifiesto que Un Cuadro a veces se queda corto para contener estudios que por su profundidad o desarrollo requieren de mayor extensión, sin poder llegar a los cinco cuadros.
El salto de un cuadro a cinco es una distancia a veces insalvable para coleccionistas noveles y por ello abandonan el camino de la filatelia de competición.
Tres cuadros también puede ser un acceso a la filatelia de competición sin que sea requisito montar previamente una colección de un cuadro.
Por todos estos motivos se establece, de manera experimental, una nueva modalidad de colección consistente en colecciones de Tres Cuadros.
Estas colecciones se ajustarán al siguiente
REGLAMENTO
Artículo 1. Se establecen, dentro del ámbito de FESOFI, y con carácter experimental, las colecciones competitivas de Tres Cuadros.
Artículo 2. Las colecciones podrán referirse a cualquiera de las clases de filatelia establecidas por la FIP, excepto Filatelia Juvenil y Clase abierta.
Artículo 3. Las colecciones se juzgarán de acuerdo con los Reglamentos y Directrices de las clases de filatelia a la que pertenezcan.
Artículo 4. El baremo de medallas en función de las puntuaciones se establece según la siguiente tabla:
MEDALLA Nacional Territorial
Oro 85-100 80-100
Vermeil Grande 80-84 -
Vermeil 75-79 70-79
Plata Grande 70-74
Plata 65-69 60-69
Bronce Plateado 60-64
Bronce 50-59 45-59
Diploma <50 <45
Artículo 5. Para que una colección de Tres Cuadros pueda participar por primera vez en una Exposición Nacional se requiere que haya obtenido, previamente, Medalla de Vermeil o superior en una Exposición Territorial.
También tendrán acceso a las Exposiciones Nacionales las colecciones de Tres Cuadros que hayan obtenido previamente medalla de Vermeil en la versión de Un Cuadro, en Exposiciones ya sean Nacionales o Territoriales.
Artículo 6. Las colecciones de Tres Cuadros sólo podrán participar en Exposiciones Nacionales durante cinco años naturales, a partir del año de su primera participación.
Artículo 7. Las colecciones de Tres Cuadros que hayan obtenido medalla de Vermeil Nacional podrán participar con cinco cuadros en Exposiciones Nacionales.
Artículo 8. Por tratarse de una categoría experimental, dentro del ámbito de FESOFI, las colecciones de Tres Cuadros, cualquiera que sea la medalla obtenida, no califican para participar en Exposiciones Internacionales (FIP o FEPA).
Madrid, Junio de 2009
Por su interés para los coleccionistas interesados, reproduzco el reglamento de la nueva clase expermental de Tres Cuadros.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Introducción
La experiencia obtenida con las colecciones de Un Cuadro ha sido muy positiva ya que ha permitido aflorar colecciones que de no haber existido esta posibilidad no hubieran visto la luz.
Por otra parte se ha puesto de manifiesto que Un Cuadro a veces se queda corto para contener estudios que por su profundidad o desarrollo requieren de mayor extensión, sin poder llegar a los cinco cuadros.
El salto de un cuadro a cinco es una distancia a veces insalvable para coleccionistas noveles y por ello abandonan el camino de la filatelia de competición.
Tres cuadros también puede ser un acceso a la filatelia de competición sin que sea requisito montar previamente una colección de un cuadro.
Por todos estos motivos se establece, de manera experimental, una nueva modalidad de colección consistente en colecciones de Tres Cuadros.
Estas colecciones se ajustarán al siguiente
REGLAMENTO
Artículo 1. Se establecen, dentro del ámbito de FESOFI, y con carácter experimental, las colecciones competitivas de Tres Cuadros.
Artículo 2. Las colecciones podrán referirse a cualquiera de las clases de filatelia establecidas por la FIP, excepto Filatelia Juvenil y Clase abierta.
Artículo 3. Las colecciones se juzgarán de acuerdo con los Reglamentos y Directrices de las clases de filatelia a la que pertenezcan.
Artículo 4. El baremo de medallas en función de las puntuaciones se establece según la siguiente tabla:
MEDALLA Nacional Territorial
Oro 85-100 80-100
Vermeil Grande 80-84 -
Vermeil 75-79 70-79
Plata Grande 70-74
Plata 65-69 60-69
Bronce Plateado 60-64
Bronce 50-59 45-59
Diploma <50 <45
Artículo 5. Para que una colección de Tres Cuadros pueda participar por primera vez en una Exposición Nacional se requiere que haya obtenido, previamente, Medalla de Vermeil o superior en una Exposición Territorial.
También tendrán acceso a las Exposiciones Nacionales las colecciones de Tres Cuadros que hayan obtenido previamente medalla de Vermeil en la versión de Un Cuadro, en Exposiciones ya sean Nacionales o Territoriales.
Artículo 6. Las colecciones de Tres Cuadros sólo podrán participar en Exposiciones Nacionales durante cinco años naturales, a partir del año de su primera participación.
Artículo 7. Las colecciones de Tres Cuadros que hayan obtenido medalla de Vermeil Nacional podrán participar con cinco cuadros en Exposiciones Nacionales.
Artículo 8. Por tratarse de una categoría experimental, dentro del ámbito de FESOFI, las colecciones de Tres Cuadros, cualquiera que sea la medalla obtenida, no califican para participar en Exposiciones Internacionales (FIP o FEPA).
Madrid, Junio de 2009
Por su interés para los coleccionistas interesados, reproduzco el reglamento de la nueva clase expermental de Tres Cuadros.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Gracias Eugenio por el Reglamento.
Amí me mosquea un poco este punto: Para que una colección de Tres Cuadros pueda participar por primera vez en una Exposición Nacional se requiere que haya obtenido, previamente, Medalla de Vermeil o superior en una Exposición Territorial.
¿No es poner ya cortapisas de entrada?
Amí me mosquea un poco este punto: Para que una colección de Tres Cuadros pueda participar por primera vez en una Exposición Nacional se requiere que haya obtenido, previamente, Medalla de Vermeil o superior en una Exposición Territorial.
¿No es poner ya cortapisas de entrada?
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Esta condicion previa para ir a las EXFILNAS ya existía con las colecciones de Un Cuadro y creo que tambien en todas las demás clases de competición.
Antes de ir a una EXFILNA es necesario pasar por una exposicion de caracter regional y obtener una puntuación mínima, yo por lo menos siempre lo he hecho así.
Igualmente para poder acudir a una Mundial antes hay que haber sacado una puntuación mínima en una exposicion de carcater nacional, es decir, en una EXFILNA o similar.
El "circuito expositivo" ideal para una colección es acudir primero a una exposicion local-regional y obtener la puntuación mínima necesaria (mejor si sacas más del mínimo, claro), luego a una EXFILNA y si hay suerte y te va bien con esto de las puntuaciones terminar en una Mundial.
Un abrazo.
julio.

Antes de ir a una EXFILNA es necesario pasar por una exposicion de caracter regional y obtener una puntuación mínima, yo por lo menos siempre lo he hecho así.
Igualmente para poder acudir a una Mundial antes hay que haber sacado una puntuación mínima en una exposicion de carcater nacional, es decir, en una EXFILNA o similar.
El "circuito expositivo" ideal para una colección es acudir primero a una exposicion local-regional y obtener la puntuación mínima necesaria (mejor si sacas más del mínimo, claro), luego a una EXFILNA y si hay suerte y te va bien con esto de las puntuaciones terminar en una Mundial.
Un abrazo.
julio.




- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
En relación a esto que comenta Juliop, creo que el amigo Juan Carlos Pérez Castel, participó por primera vez el año pasado en la exfilna, obteniendo si mal no recuerdo un ORO y también creo que era la primera vez que exponía.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Si no recuerdo mal si que se puede ir a una exfilna sin pasar antes por otras de ámbito menor y es mediante el visto bueno de la colección por parte del comisario regional.Aunque lo normal sería ir de menos a mas.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
La regla es, en efecto, como la expone Juliop. Sin embargo, tiene la excepción en lo que apunta unodetantos.
En mi caso, he expuesto Telégrafos Cuba por primera vez en la Nacional de Un Cuadro (que el próximo año será Exposición Filatélica Nacional de Clase Abierta y Tres Cuadros), y fue admitida, sin pasar por una Regional, a propuesta del comisario. Supongo que también influirá el hecho de que Madrid no tenga (todavía) Exposición Filatélica Regional, por lo que tendría que pasar por la Regional de otra Comunidad Autónoma.
Por cierto, acabo de recibir la calificación de Capitulaciones'09, y observo que presenta diferencias respecto a la Nacional de Un Cuadro (varía en un punto). Este año irá también a la EXFILNA de Irún, por lo que tendré una buena comparativa de las calificaciones. Si hay alguien más en mi caso, quiza podriamos ver donde están las diferencias...
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
En mi caso, he expuesto Telégrafos Cuba por primera vez en la Nacional de Un Cuadro (que el próximo año será Exposición Filatélica Nacional de Clase Abierta y Tres Cuadros), y fue admitida, sin pasar por una Regional, a propuesta del comisario. Supongo que también influirá el hecho de que Madrid no tenga (todavía) Exposición Filatélica Regional, por lo que tendría que pasar por la Regional de otra Comunidad Autónoma.
Por cierto, acabo de recibir la calificación de Capitulaciones'09, y observo que presenta diferencias respecto a la Nacional de Un Cuadro (varía en un punto). Este año irá también a la EXFILNA de Irún, por lo que tendré una buena comparativa de las calificaciones. Si hay alguien más en mi caso, quiza podriamos ver donde están las diferencias...
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- A_Mann
- Mensajes: 150
- Registrado: 29 Jul 2007, 20:29
¿De qué hablamos?
Unos mensajes más arriba, proponía que alguien nos mostrara al menos un detalle de sus exposiciones y veo que quedó en el olvido. Ahora se plantea que se comparen diferencias entre puntuaciones (eso he entendido) y yo me pregunto: ¿cómo se pueden hacer comparaciones sin ver lo que se compara (los sellos, cartas, estructura, rareza, etc.)? Es como querer explicar a los demás la maravillosa actuación de un artista sin ver su interpretación: será imposible que los que escuchan la descripción se puedan hacer ni la más ligera idea. ¿No os parece?
La verdad es que no entiendo por qué tanto misterio en este punto, ya me perdonaréis la ingenuidad...
La verdad es que no entiendo por qué tanto misterio en este punto, ya me perdonaréis la ingenuidad...
A_Mann
----------------
----------------