Imagen

Entero postal de NATAL

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Angelgr
Mensajes: 144
Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
Contactar:

Entero postal de NATAL

Mensaje por Angelgr »

Soy consciente de que puede resultar difícil, pero por intentarlo que no quede.
Resulta que tengo un Entero Postal de Natal (Africa del Sur) que tiene dos cancelaciones diferentes, en una se ve claro que es DURBAN, pero la otra, la que está sobre el sello pre-impreso es diferente. A pesar de que he buscado en mapas de Natal, no consigo identificar a qué ciudad puede pertenecer esa cancelación. Alguien podría ayudarme a localizar cual es esa ciudad????

Una vez más gracias a todos.
angelgr

PD. Ya puestos, pongo el otro lado del entero postal, que pasa a mi colección temática de PUENTES.Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Es muy difícil saberlo creo yo.
Por la otra imagen que pones se lee Durban por tanto el matasellos que puedes leer y pone Durban es el matasellos de salida.Es decir que el que está encima del sello preimpreso es el de llegada o de tránsito y el entero podría haber ido a cualquier lado, no hace falta que esté cerca de Durban, aunque si se ve claro que es de Natal.

Te pongo ciudades cercanas a Durban.
Pietermaritzsburg, Dundee, Empangeni, Estcourt, Glencoe, Howick, Kokstad, Ladysmith, Madadeni, Mpumalanga, Newcastle, Port Shepstone, Richards Bay, Stanger, Tongaat, Ulundi, Vryheid,
Ballito, Babanango, Colenso, Eshowe, Greytown, Ingwavuma, Margate, Nongoma, Scottburgh, Umzinto

Tongaat?
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Angelgr
Mensajes: 144
Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
Contactar:

Mensaje por Angelgr »

Gracias por la respuesta.

Pongo la imagen completa donde se ve el matasellos de llegada POLA en Austria. Pienso que el de salida es el que está sobre el sello preimpreso (la ciudad que me interesa averiguar), el otro de DURBAN debe ser de tránsito.

A ver si hay suerte y alguien da con la solución.

Gracias y saludos
angelgr

Imagen
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

El entero está escrito en Durban.Fíjate en la otra imagen que has puesto como empieza fechándolo.
Ahora se ve claro que el que buscas es el de tránsito.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La carta esta fechada en Durban, por tanto tiene que ser algo muy cercano a esa ciudad. Uno de los antiguos barrios de Durban era denominado Durban Point o Point, en la zona del puerto, por lo que me parece que lo que pone en arriba es simplemente POINT.

Imagen
Imagen

Por cierto la carta va dirigida a un Capitán de navío de la marina austrohúngara, en Pola, base principal de dicha marina.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Si.Creo que pone POINT.Además parece que tiene sentido

Puede ser que el entero sea escrito en Durban donde se fecha, llevado al puerto donde se matasella con POINT antes de embarcar hacia europa.No creeis?
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Me imagino que además habrás reparado en los distintos modos de indicar la fecha en los fechadores.

En el fechador que está encima del sello pone "26 JA / 03" y el otro pone "JA 26 / 1903", aparte de lo que indique en la primera línea. Lod el año del segundo es un suponer.

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”