Imagen

CATALOGO ALBUM CASANDRA (lo no oficial del Correo de España)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Cerrado
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Sin animo de sacar faltas, ya que me parece que estas haciendo un trabajo increible y sin querer sentar catedra, pues mis conocimientos al respecto son bastante escasos, en el tema de REQUETES te pongo algunos datos que a mi entender serviran para completarlo:

En este tipo A1, los que te muestro a continuacion tienen dentado 11 1/4 y no 11 1/2 como pones. Si los tuyos tienen este ultimo dentado entonces existen de los dos tipos.
Ademas desde mi punto de vista hay dos tipos de colores distintos
1 Negro, Rojo y Amarillo.
2 Gris oscuro, Rojo y Amarillo.
Ambos tipos existen sin dentar.
Te falta tambien poner que llevan Pie de Imprenta LABORDE Y LABAYEN TOLOSA.

Imagen Imagen
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

En el tipo A2 pasa exactamente lo mismo con el dentado asi que estos que te muestro son tambien 11 1/4 y tu tienes puesto 11 1/2.
Con respecto a los colores diria que existen dos tipos:
1 Negro, Carmin y Amarillo
2 Gris Oscuro, rojo y amarillo.
Creo que en los sellos en que el aguila es negra el color va ligado al carmin, mientras que en los de aguila en gris oscuro va ligado al rojo.
Pie de Imprenta LABORDE Y LABAYEN TOLOSA.
Ambos tipos existen sin dentar.

ImagenImagenImagen
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

En el tipo A3 (cuidado en la hoja lo has puesto tambien al lado de los dibujos del A2) el dentado del que te muestro tambien es 11 1/4.
Ademas este no es de color rosa sino rojo, si hay de color rosa entonces existen dos tipos.
El pie de imprenta el mismo que los anteriores.

Imagen
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Te pongo uno que no se si lo tendras que publicar en Alava o en requetes.

Margaritas y requetes de los cuales existen dos valores sin dentar:

1 - 25 Cts. Azul y Amarillo
2 - 50 Cts. Rojo y Amarillo

Ya ves que lo unico amarillo es el centro de la margarita.

Imagen
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Por ultimo uno sin identificar que no se de donde diablos ha salido.

Bajo cielos del imperio la tradición vuelve.

5 Cts. Negro, Rojo y Amarillo.

Dentado 10 3/4

Imagen
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Auxilio de Invierno.
En los tipos A1, A2, A3 y A4 acuerdate de resaltar que el color va del azul claro al azul oscuro.
Una cosa que he observado, en los ejemplares que tengo de estos 4 tipos los que son mas oscuros tienen un dentado 11, mientras que los que son mas claros tienen dentado 10 3/4

Imagen

Imagen
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Te dejo el tipo A6 Negro sobre rojo sin dentar arriba y margen Izquierdo Dentado 11 1/2.

Imagen

Y aca el tipo A6 Azul sobre Azulado dentado con maquina de coser.

Imagen
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Finalmente un tipo que no has puesto.

5 Cts. Verde
Pie de Imprenta Rio Luarca.
Dentado 11 1/4

Imagen
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Bachius, ese último que has puesto es de León

Nunca he estado de acuerdo con las clasificaciones que hacen de estos sellos-viñetas ninguno de los catálogos que existen.
Trataré de explicarme
El tratamiento que han dado tanto Gálvez como Sofima es comercial 100%
Definen muchos colores de los sellos como variedades cuando en realidad, si tenemos en cuenta las circunstancias en las que se imprimian, unicamente es una diferencia de color según sea principio ó fin de tirada. (la máquina se quedaba sin tinta y tampoco tenian de sobra como para cargarla de nuevo. El negro pasa a gris, el azul oscuro a claro y el carmín a rojo ó rosa
Variedades de papel :arrow: el que tenian en cada momento que no estaba el "patio" para exigir calidad cuando no habia ni papel
Variedad de dentado :arrow: no sé con que medios contarian pero muy precisos no eran cuando utilizaban hasta maquinas de coser
Y así prodriamos seguir con cualquier otra variedad de este tipo.
Creo que estaban acostumbrados, especialmente Gálvez, a catálogar sellos de los "serios" y siguieron el mismo método que además les convenia.
¡ Y esto es otra cosa diferente! Sería imposible catalogar todas las variedades que se pueden encontrar.
Desde que empecé a coleccionar este tipo de sellos (hace ya unos cuantos años) tuve muy claro que solo coleccionaba los sellos tipos y variedades de otro tipo (la mayoria fabricadas "ex-profeso" para nosotros :wink: ). Posiblemente aquí piqué :twisted:

Bueno es solo una opinión con la que se puede no estar de acuerdo :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
CASANDRA

agradecimientos

Mensaje por CASANDRA »

Gracias Bachius por tu aportación
Como te comenta Reigminor las variaciones de color pueden ser innumerables, de todas formas he subido las imagenes que aportas y menciono que se pueden encontrar variedades de azul claro a azul oscuro
El ultimo que aportas lo incluire en Lugo
CASANDRA

LOCALES DE BALEARES

Mensaje por CASANDRA »

Sección-5-1-49-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-49-3-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-49-3-Pagina-2
Imagen

Sección-5-1-49-3-Pagina-3
Imagen

Sección-5-1-49-3-Pagina-4
Imagen

Sección-5-1-49-3-Pagina-5
Imagen

Sección-5-1-49-3-Pagina-6
Imagen

Sección-5-1-49-3-Pagina-7
Imagen

Sección-5-1-49-3-Pagina-8
Imagen

Sección-5-1-49-3-Pagina-9
Imagen

Sección-5-1-49-7-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-49-7-Pagina-2
Imagen

Sección-5-1-49-7-Pagina-3
Imagen

Sección-5-1-49-8-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-49-8-Pagina-2
Imagen
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Revisando los sellos de Baleares observo que en Ibiza y como rareza RRRR pones los números 26 - 43 - 46
Me parece excisivo y me explico
del 46 ( sobrecargado "Deutschland) se sabe que se sobrecargaron solamente 1.000 sellos y de acuerdo con RRRR
El 43 es efectivamente raro pero más bien equiparable al 6 (RRR)
En cuanto al 26 hay que tener en cuenta que de cualquier hoja y de cualquier valor se podía obtener ese bloque y aunque muchas se cortaron en bloques de 4, parejas ó individuales, el número de hojas fué grande y no se sabe cuantos puede haber :shock: Incluso RRR me pareceria excesivo
Una cabecera de hoja del 46 ó incluso del 43 si seria un bloque impresionante :wink: (RRRRRRRRR) :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
CASANDRA

respuesta

Mensaje por CASANDRA »

Gracias Manolo , ya lo he rectificado , según tu consejo
CASANDRA

LOCALES DE BALEARES

Mensaje por CASANDRA »

Sección-5-1-52-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-52-4-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-53-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-53-2-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-53-7-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-55-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-55-4-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-60-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-60-3-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-60-4-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-60-4-Pagina-2
Imagen

Sección-5-1-60-4-Pagina-3
Imagen

Sección-5-1-60-4-Pagina-4
Imagen

Sección-5-1-60-4-Pagina-5
Imagen

Sección-5-1-60-8-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-97-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-97-2-Pagina-1
Imagen
CASANDRA

FINAL LOCALES BALEARES

Mensaje por CASANDRA »

Finalizados los Locales de Baleares

seguiré con CANARIAS
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Solo hacer una pequeña aclaración a un comentario que hice antes
Una cabecera de hoja del 46 ó incluso del 43 si seria un bloque impresionante (RRRRRRRRR)
En realidad no es en la cabecera como parte superior que se podría entender (viendo la imagen vertical) sino en el lateral izquierdo que es donde van las inscripciones es decir que los dibujos van en vertical y no en horizontal como se podría entender
Una imagen vale más que todas mis palabras :wink:

Imagen

¿A que está más claro ahora? :lol: :lol:

Aprovecho para subir también una imagen de un error no catalogado ni en Sofima ni en Gálvez en el sello que ocupa la posición 40 de la hoja (50) del sello con leyendas de 10 cts. rojo y negro

Falta la "C" de "Cts."

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
CASANDRA

SELLOS LOCALES DE CANARIAS

Mensaje por CASANDRA »

Tapas
Imagen

Sección-0-0-0-0-Pagina-1
Imagen

Sección-0-0-0-0-Pagina-2
Imagen

Sección-5-0-0-0-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-1-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-1-3-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-1-3-Pagina-2
Imagen

Sección-5-1-1-3-Pagina-3
Imagen

Sección-5-1-1-7-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-1-8-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-2-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-2-3-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-2-3-Pagina-2
Imagen

Sección-5-1-2-3-Pagina-3
Imagen

Sección-5-1-2-3-Pagina-4
Imagen

Sección-5-1-2-4-Pagina-1
Imagen

Sección-5-1-2-8-Pagina-1
Imagen
CASANDRA

SELLOS LOCALES DE CANARIAS

Mensaje por CASANDRA »

Sección-5-2-3-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-2-3-4-Pagina-1
Imagen

Sección-5-2-4-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-2-4-4-Pagina-1
Imagen

Sección-5-2-5-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-2-5-3-Pagina-1
Imagen

Sección-5-2-5-4-Pagina-1
Imagen

Sección-5-2-6-1-Pagina-1
Imagen

Sección-5-2-6-3-Pagina-1
Imagen

Sección-5-2-6-3-Pagina-2
Imagen

Sección-5-2-6-3-Pagina-3
Imagen

Sección-5-2-6-3-Pagina-4
Imagen

Sección-5-2-6-3-Pagina-5
Imagen

Sección-5-2-6-3-Pagina-6
Imagen

Sección-5-2-6-4-Pagina-1
Imagen

Sección-5-2-6-7-Pagina-1
Imagen

Sección-5-2-6-8-Pagina-1
Imagen
CASANDRA

FINAL SELLOS LOCALES CANARIAS

Mensaje por CASANDRA »

FINALIZADOS LOS SELLOS LOCALES DE CANARIAS

Seguiré con Cantabria
CASANDRA

SELLOS LOCALES DE CANTABRIA

Mensaje por CASANDRA »

Tapas
Imagen

Sección-0-0-0-0-Pagina-1
Imagen

Sección-0-0-0-0-Pagina-2
Imagen

Sección-7-0-0-0-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-4-1-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-4-4-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-7-1-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-7-4-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-8-1-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-8-3-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-10-1-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-10-2-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-10-3-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-10-3-Pagina-2
Imagen

Sección-7-1-10-4-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-10-8-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-11-1-Pagina-1
Imagen

Sección-7-1-11-8-Pagina-1
Imagen
Cerrado

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”