DISQUISICIONES SOBRE PINTURA
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
DISQUISICIONES SOBRE PINTURA
Hola
Por consejo de un forero, que sabe más de arte que yo, abro este hilo para "polemizar" y comentar pintura y otras artes relacionadas. De esta forma, podemos dejar los hilos para piezas filatelicas.
Saludos
Por consejo de un forero, que sabe más de arte que yo, abro este hilo para "polemizar" y comentar pintura y otras artes relacionadas. De esta forma, podemos dejar los hilos para piezas filatelicas.
Saludos
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola Ra
Efectivamente, estaría mejor en el cajón, pero si prometeis contestar
Te respondo a tu contestación
EL Greco es un pintor de figuras alargadas, "espirituales", si lo quereis considerar así... Botero es un pintor de figuras "gordas", sin que haya ningún ánimo peyorativo en ello. Por eso se me ha ocurrido la oposición entre uno y otro. ¿Son más terrenales las figuras de Botero que las de El Greco?
Como veis, no se trata de gustos. Los dos me gustan, con sus importantes diferencias. No soy experto en arte, solo curioso...
En cuanto a Centauro, a mí si me parece que El Bosco es una desmesura. Yo veo su intención moralizante de otra forma: los pecados que se cometían en aquella epoca... aunque no creo que fueran tantos...
Estoy intentando mover esto al Cajón, pero no se hacerlo. ¿Alguien me puede ayudar?
Es un placer charlar con vosotros
Saludos
Efectivamente, estaría mejor en el cajón, pero si prometeis contestar



Te respondo a tu contestación
EL Greco es un pintor de figuras alargadas, "espirituales", si lo quereis considerar así... Botero es un pintor de figuras "gordas", sin que haya ningún ánimo peyorativo en ello. Por eso se me ha ocurrido la oposición entre uno y otro. ¿Son más terrenales las figuras de Botero que las de El Greco?
Como veis, no se trata de gustos. Los dos me gustan, con sus importantes diferencias. No soy experto en arte, solo curioso...
En cuanto a Centauro, a mí si me parece que El Bosco es una desmesura. Yo veo su intención moralizante de otra forma: los pecados que se cometían en aquella epoca... aunque no creo que fueran tantos...
Estoy intentando mover esto al Cajón, pero no se hacerlo. ¿Alguien me puede ayudar?
Es un placer charlar con vosotros
Saludos
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Lo de cambiar el hilo de foro tiene que hacerlo el "moderator"
Te vuelvo a contestar lo de antes, que ya he borrado del otro hilo
Yo diría que es como comparar un gazpacho andaluz con un cochinillo segoviano. Los dos son cosas de comer y están muy ricas, pero poco más tienen que ver.
Que prefieras uno a otro, pues ya es cosa de gustos, de momentos o de que lo hayas probado poco.
En arte, casi todas las cosas tiene una (o muchas) explicaciones. Lo de El Greco es un manierismo llevado al límite, el alargar las figuras sí tiene que ver con dar una idea de espiritualidad, como si los personajes se proyectasen hacia arriba (lo de que tenía un defecto de visión es una leyenda urbana).
Botero tiene un estilo también muy personal y probablemente más "terrenal" pero a la vez crea una gran sensación de ternura.
Lo que no entiendo es el interés en compararlos.
En el Bosco hay una intención moralizante (al fin y al cabo pintaba cuadros para iglesias y para uso devocional) Gran parte de las metáforas que utiliza tiene origen en refranes de su época y en la iconografía medieval. Por ejemplo las frutas rojas de "El Jardín de Las Delicias" simbolizan los pecados sexuales que "son muy placenteros en un primer momento, pero rapidamente se pudren y apestan"...
La interpretación del Bosco es muy complicada (hay cientos de libros llevándose la contraria unos a otros) porque muchas de esas claves se han perdido y el resultado fuera de ese contexto pierde su significado; aunque gane en misterio y de pie a interpretaciones y teorías muy interesantes.
Te vuelvo a contestar lo de antes, que ya he borrado del otro hilo
Yo diría que es como comparar un gazpacho andaluz con un cochinillo segoviano. Los dos son cosas de comer y están muy ricas, pero poco más tienen que ver.
Que prefieras uno a otro, pues ya es cosa de gustos, de momentos o de que lo hayas probado poco.
En arte, casi todas las cosas tiene una (o muchas) explicaciones. Lo de El Greco es un manierismo llevado al límite, el alargar las figuras sí tiene que ver con dar una idea de espiritualidad, como si los personajes se proyectasen hacia arriba (lo de que tenía un defecto de visión es una leyenda urbana).
Botero tiene un estilo también muy personal y probablemente más "terrenal" pero a la vez crea una gran sensación de ternura.
Lo que no entiendo es el interés en compararlos.
En el Bosco hay una intención moralizante (al fin y al cabo pintaba cuadros para iglesias y para uso devocional) Gran parte de las metáforas que utiliza tiene origen en refranes de su época y en la iconografía medieval. Por ejemplo las frutas rojas de "El Jardín de Las Delicias" simbolizan los pecados sexuales que "son muy placenteros en un primer momento, pero rapidamente se pudren y apestan"...
La interpretación del Bosco es muy complicada (hay cientos de libros llevándose la contraria unos a otros) porque muchas de esas claves se han perdido y el resultado fuera de ese contexto pierde su significado; aunque gane en misterio y de pie a interpretaciones y teorías muy interesantes.
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
"traed maderaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, traed maderaaaaaaaaaaaa"
Grouxo marx. Los hermanos marx en el oeste, escena del tren, cuando han tirado todo el combustible, y estan quemando el propio tren para que el tren pueda seguir su trayecto (con el fin de vneder la cañada del muerto.


Grouxo marx. Los hermanos marx en el oeste, escena del tren, cuando han tirado todo el combustible, y estan quemando el propio tren para que el tren pueda seguir su trayecto (con el fin de vneder la cañada del muerto.


Un saludo desde la zona rusa de murcia.
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Bueno, pues el que pueda que se acerque al Prado a ver la exposición de Francis Bacon, cuya pintura (amén de elogiada por críticos de todo el mundo como de las más importantes del siglo XX) es un canto desgarrado de libertad expresado desde los más sórdidos rincones del alma. Expresionismo en estado puro.



"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
indudablemente si el paco panceta que ria transmitir algo asi como que el mal cardenal se quemara en el infierno agarrado a su silla vale
sino no lo entiendo, no me gusta
hay cosas que no los entiendo pero plasticamente son chulas y por eso me agradan, el resto de arte moderno, puaf puaf puaf
sino no lo entiendo, no me gusta
hay cosas que no los entiendo pero plasticamente son chulas y por eso me agradan, el resto de arte moderno, puaf puaf puaf
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Ese cuadro es una visión personal del retrato del Papa Inocencio X, de Velázquez.
La verdad es que no se cual da más miedo, si este o el de Velázquez en el que el Papa tiene un careto de mala leche que corta el hipo.
Bacon gusta o no gusta (como todo) pero es un tipo de pintura que impresiona, a nadie deja indiferente.
Y eso en un tiempo en el que se se exponen cuerpos humanos hechos rodajitas, en el que tenemos cine gore en tv y unos telediarios que que lo parecen; no deja de tener su mérito.
La verdad es que no se cual da más miedo, si este o el de Velázquez en el que el Papa tiene un careto de mala leche que corta el hipo.
Bacon gusta o no gusta (como todo) pero es un tipo de pintura que impresiona, a nadie deja indiferente.
Y eso en un tiempo en el que se se exponen cuerpos humanos hechos rodajitas, en el que tenemos cine gore en tv y unos telediarios que que lo parecen; no deja de tener su mérito.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
En efecto, Ra: gusta o no gusta. Pero a Bacon hay que reconocerle que "tiene mucho Arte". Tú ves un cuadro de Bacon y sabes que es de Bacon, tiene un cuño absolutamente personal, inconfundible (como Picasso, como el Bosco, como Caravaggio, como Van Gogh....). Esto es lo que hace a los artistas importantes, trascendentes, irrepetibles...Ha habido que beber en muchas fuentes y pasear por muchas veredas para comprender lo definitivo de esta pintura. No es fácil, pero todo es cuestión de cultivar el alma. El ser humano tiene la absurda soberbia de creer que todo es cuestión de primeras impresiones, de arrebatos, de gustar o no gustar a la primera, sin estudiar, sin reflexionar, sin ver y rever, sin abrir los sentidos a lo diferente, a lo que no estamos acortumbrados a ver ni valorar....Es fácil que a uno le guste un concierto de violín (no digamos dos violines) y orqueta de JS Bach a la primera, pero ¿a quien le gusta una ópera de Richard Strauss la primera vez que la oye? El arte no es tan primario, los sentidos, como el gusto por los sabores y los olores, hay que educarlos, ampliar su abanico, el ancho de sus registros. Bueno, que me enrollo demasiado.... Un saludo.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Después de un mes de mi última intervención en este "hilo", mucho me temo que no es la pintura lo que más gusta al colectivo del ÁGORA. Tampoco es de extrañar, nuestra afición común es la filatelia y por eso participamos en este foro. Lo demás es secundario. Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola
Hace unos días estuve viendo la exposición de Bacon. Impresionante, o sea que impresiona...
No estoy seguro que me gustara... pero reconozco que era un gran pintor.
Otra exposición importante, y creo que sigue en Madrid, es la de esculturas de Rodin en el Caixaforum... Magnífico el conjunto de los "Burgueses de Calais". Y el pensador, aunque este al ser más conocido, pues impresiona menos...
En el mismo Caixaforum había una pequeña exposición sobre la cupula de Barceló en las Naciones Unidas de Ginebra, con fotos y videos del "sistema" de trabajo... Lo mejor, un cuadro titulado "Marejadilla", en el que se veía perfectamente el mar y las olas...
Bueno, no siempre tenemos tiempo para todo.
Un saludo
Hace unos días estuve viendo la exposición de Bacon. Impresionante, o sea que impresiona...
No estoy seguro que me gustara... pero reconozco que era un gran pintor.
Otra exposición importante, y creo que sigue en Madrid, es la de esculturas de Rodin en el Caixaforum... Magnífico el conjunto de los "Burgueses de Calais". Y el pensador, aunque este al ser más conocido, pues impresiona menos...
En el mismo Caixaforum había una pequeña exposición sobre la cupula de Barceló en las Naciones Unidas de Ginebra, con fotos y videos del "sistema" de trabajo... Lo mejor, un cuadro titulado "Marejadilla", en el que se veía perfectamente el mar y las olas...
Bueno, no siempre tenemos tiempo para todo.
Un saludo
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Esta foto que te acompaño la hice delante del CaixaForum de Madrid. Es una escultura muy bonita de Rodin (visión particular desde mi cámara de fotos).

En cuanto a Bacon, es verdad que es una pintura que choca, conozco mucha gente a la que le provoca cierto malestar.... Pero es fiel reflejo de una vida bastante atormentada y de una personalidad que habría que analizar desde un punto de vista psíquico, seguro. Y es genuino. No hay otro igual.
Un saludo.

En cuanto a Bacon, es verdad que es una pintura que choca, conozco mucha gente a la que le provoca cierto malestar.... Pero es fiel reflejo de una vida bastante atormentada y de una personalidad que habría que analizar desde un punto de vista psíquico, seguro. Y es genuino. No hay otro igual.
Un saludo.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
- rosanegra
- Mensajes: 463
- Registrado: 19 Feb 2008, 23:50
- Ubicación: valladolid
- DJED
- Mensajes: 633
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Diquisiciones sobre la pintura
Otra opción en vuestra visita a Madrid y como contrapunto al estilo descarnado de Bacon y en el mismo Museo del Prado se exhibe una muestra que, bajo el titulo de “La bella durmiente” expone una amplia muestra de la Pintura victoriana del Museo de Arte de Ponce.
Inaugurada hace poco más de un mes, estara expuesta en la Sala 16B del edificio Villanueva hasta el próximo 25 de mayo.
Inaugurada hace poco más de un mes, estara expuesta en la Sala 16B del edificio Villanueva hasta el próximo 25 de mayo.
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM