Imagen

Viajar por la posta.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1310
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Viajar por la posta.

Mensaje por Mochy »

Hola:
De vez en cuando leo la Gaceta de Madrid y voy encontrando algunas noticias, disposiciones, reglamentos.... de ahora en adelante ire poniendo cosillas de la Gaceta cuando me resulten curiosas. Si los moderadores creen que no deben de ir aqui que muevan los hilos a donde corresponda.
Hoy me encuentro con los viajes por la posta y aqui os la dejo.
Madrid, 5 de Septiembre de 1783.- Dio comienzo el uso de carruajes para viajar en posta por las principales carreteras del Reino.
Imagen
Madrid, 4 de Septiembre de 1787.- Se hace saber a los viajeros que el Rey ha dispuesto que se establezca la Posta de ruedas desde esta capital hasta la frontera con Francia por Valladolid y Burgos
Imagen
Reglamento provisional para las personas que viajen en silla de posta ú otro carruaje desde Madrid á Irun. 29/08/1818
Imagen
Imagen
Saludos.

Última edición por Mochy el 07 Feb 2009, 02:56, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1310
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Administración del Correos general.- El 15 del actual dará principio el servicio del correo diario en sillas en la línea de Castilla y Galicia desde esta corte hasta la Coruña y Oviedo por Valladolid y León. 14/09/1848
Imagen
Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

!Fantástico Antonio!

Gracias por compartirlo.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Me han parecido sumamente interesantes tus aportaciones, Mochy.

Estoy interesado en reconstruir la operativa de los carruajes de Postas desde la Real Casa de Correos de Madrid (actual sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid que, como sabéis, es el famoso edificio del reloj de las campañadas de Nochevieja, en la madrileña Puerta del Sol).

También me interesa cualquier información relativa al funcionamiento de los establecimientos de refresco que había en la calle Postas (que une la Puerta del Sol y la calle Mayor con la Plaza Mayor). Así como grabados o estampas de la época.

También estoy reconstruyendo la actividad de los carteros que hacían las funciones de primer y segundo alcance, en la reja de la Real Casa de Correos y en la hoy lamada Plaza de Isabel II (donde se ubica el Palacio de la Opera), respectivamente, hasta el tren correo que salía a diario de la Estación del Norte (también llamada del Oeste). Por ello, cualquier información adicional será muy bien recibida.

Gracias por adelantado y un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 07 Feb 2009, 11:54, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En su día, puse el enlace a la Gaceta, que puede consultarse en linea desde el año 1661 a 1967:

http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases ... gazeta.php
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Amigo Eugenio, esa labor de investigación que estás preparando tiene muy buena pinta. Esperemos que "pronto" (pongo las comillas por la magnitud de datos que habrá que manejar) podamos verla sobre papel.

Ánimos
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Me alegra, amigo asturfil, que compartas los objetivos de esta preciosa investigación, que tiene por objeto la organización de actos culturales muy concretos, con motivo de la EXFILNA 2010 y 50º Aniversario de la Sociedad Filatélica de Madrid. Y conste que en materia de sufrimientos organizativos de esta índole, eres ya todo un veterano.

Respecto a los alcances (una figura legendaria y de extraordinario interés para la Historia Postal) hay mucho por reconstruir. Aunque, a la vista de la especificidad de estas cuestiones, quizá sería apropiado abrir un hilo monográfico, donde ir subiendo los datos e imágenes que ya poseo, y los que pudieran ir aportando los foreros.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1310
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Madrid, 3 de Abril de 1742.- Todos los días a las ocho de la mañana sale de la Casa de las Reales Postas de la calle Alcalá un coche en diligencia para el Real Sitio de Aranjuez y de éste a las nueve sale otro para esta Corte, admitiéndose recados y personas, sin que tengan que cuidarse de la comida en la parada del camino.
Imagen
Saludos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Eugenio:

Una buena parte de lo que estas buscando, se encuentra en las paginas de la 139 a la 160, en el libro de Juan de Linares, "INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL PRIMER MATASELLOS OFICIAL"

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Muchas gracias, tanto a Mochy como a CENTAURO, por vuestra valiosa ayuda.

Creo que no tengo el libro de Linares en mi biblioteca, por lo que mucho agradecería a quien lo tuviera que me facilitara copias de las páginas citadas.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”