Imagen

Gatos y otros felinos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Los sellos chinos son del 98, ya los habíamos visto unas páginas atrás.

Imagen

La tarjeta, ni idea ¿Es un entero postal o una tarjeta postal?
Un saludo.
Avatar de Usuario
rosanegra
Mensajes: 463
Registrado: 19 Feb 2008, 23:50
Ubicación: valladolid

otro gatito en un cuadro

Mensaje por rosanegra »

Hola amigos.

Aqui os envio un cuadro cuyo prota es un gato.

el autor es Henriette Ronner-Knip y el cuadro esta en el museo Rijksmusum.

Imagen


Espero que os guste.

besos :D :D :D
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Buscando alguna relación con la filatelia he encontrado esto de la misma autora, Henriëtte Ronner-Knip (Amsterdam, 1821-1909)

Imagen

Imagen

Yo creo que merece pasar al hilo de ambrosías postales...
Gracias Montse.
Silbergroschen
Mensajes: 42
Registrado: 20 Dic 2008, 12:14

Mensaje por Silbergroschen »

He encontrado un león muy orgulloso.. pero el hilo es ya tan largo que no estoy seguro si esta o no... en todo caso, aqui os lo dejo..

Imagen

Saludos, Silbergroschen
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Ra, la tarjeta china del tigre es un entero postal, aunque no tengo la imagen del sello
Saludos
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Ese león holandés no estaba fichado, Silbergroschen.
Gracias a los dos.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Otro león de piedra con una historia detrás.
Yvert nº 1660. Emisión en 1970. Centenario del Asedio de Belfort.

Imagen

La escultura que acompaña al coronel Denfert- Rochereau conmemora la defensa de la ciudad ante las tropas prusianas entre 1870 y 1871. La realizó en 1880 Frédéric Bartholdi, el creador de la Estatua de la Libertad de Nueva York; desde entonces ocupa un lugar privilegiado en Belfort.
Tiene 22 metros de largo y una altura de 11. En la plaza que lleva el nombre de Denfert-Rochereau en Paris, y en el jardín botánico de Montreal (Canadá) están situadas unas copias de la misma.
La copia de Paris también apareció (no tengo imagen) en un sello emitido en 1917-18 (Yvert 153) a beneficio de los huérfanos de guerra. Fue sobrecargado en 1922 (Yvert 167)
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Recién atrapado en el buzón de mi casa.

Imagen

Sobre certificado y circulado desde Arouca (Portugal) hasta Gijón con un bloque de cuatro sellos de la máscara felina portuguesa de que ya vimos en su momento.
Así es como me gusta a mí, circuladitos... con señales evidentes de que han servido para lo que tiene que servir un sello.
Cortesía de Iris y recibida junto con otras bonitas piezas de las que hablaremos más adelante.
Gracias, Asun.
Silbergroschen
Mensajes: 42
Registrado: 20 Dic 2008, 12:14

Mensaje por Silbergroschen »

Buscando si tenia este sello de francia de 1917 que mencionas, me he topado con este gatito...

Imagen

Saludos, Silbergroschen
Última edición por Silbergroschen el 05 Feb 2009, 19:26, editado 1 vez en total.
Silbergroschen
Mensajes: 42
Registrado: 20 Dic 2008, 12:14

Mensaje por Silbergroschen »

Aqui tienes la imagen del francés del 1917, pero debo decir que no tengo este sello..

Imagen

Saludos, Silbergroschen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Hola Silbergroschen.
Sobre la serie de las panteras emitida para las diferentes colonias francesas ya hablamos en las páginas 11, 12 y alguna más posteriormente (es que esto va haciendose muy largo...)
El sello francés también me falta a mí, además no había podido encontrar una buena imagen suya.
Muchas gracias.
ernesto76
Mensajes: 97
Registrado: 28 Ene 2008, 02:33

Mensaje por ernesto76 »

Hola Ramón
Aporto los felinos de mi colección de fiscales:
Imagen
Holanda / Togo / Kenia / Checoslovaquia / Bélgica
Espero que te gusten!

Saludos
Ernesto
minguet
Mensajes: 18
Registrado: 06 Feb 2009, 17:53
Contactar:

todos los gatos

Mensaje por minguet »

Hola a todos....os informo que si quereis encontrar mas gatos os fijeis en la web .............. donde encontras muuuuchas series dedicadas a los gatos.....vale la pena.....Un abrazo
filatelia temática.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

En este foro no esta permitida la publicidad comercial. Hay que leerse las normas.

Julián

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

¡¡Estupendos los fiscales!!!
Gracias, Ernesto.

Un sello de Mónaco que no habíamos visto...

Imagen

1972, Congreso de Zoología.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Otro sello alemán con gato escondido.
En 1964 se emitió una serie dedicada a "La Bella Durmiente", un cuento que proviene de la tradición oral y que ha sido sujeto de diferentes versiones.
Las más conocidas son "Dornröschen", de los Hermanos Grimm y "Belle au Bois Dormant" de Perrault. La serie alemana hace referencia a la primera de ellas.
Uno de los cuatro sellos representa el momento en que los habitantes del castillo quedan paralizados (incluido el gato de las cocinas) en un sueño de cien años.

Imagen

El sobre del primer día de emisión.

Imagen
Silbergroschen
Mensajes: 42
Registrado: 20 Dic 2008, 12:14

Mensaje por Silbergroschen »

Vaya, menudo fallo mío, realmente esta escondido..

Gracias a tí conozco un detalle más de mi colección.

Saludos, Silbergroschen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Un tigre japonés del año 2000.

Imagen

Y, ya que estamos con tigres y con Japón; aquí queda este sello de Paraguay que reproduce una obra de Kitagawa Utamaro (1753 - 1806), uno de los más importantes creadores de estampas y grabados de la escuela ukiyo-e.
Aunque su especialidad eran las composiciones en las que la mujer ocupa el papel protagonista, Utamaro se interesó por el tigre en esta xilografía.

Imagen
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Ra, date cuenta que es una tigresa :lol: :lol:
Saludos
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Esto... ¿y tu como lo sabes? :shock: :shock:
... si no le vemos de espaldas.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”