Imagen

¿Qué os parece esto? Bl. de 4 Inefable n° 189 - uso fiscal

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

¿Qué os parece esto? Bl. de 4 Inefable n° 189 - uso fiscal

Mensaje por buzones »

Hola a tod@s:

¿Qué os parece esto? Una oferta de Ebay que sugiere un valor de más de 800.00 Euros :roll: :roll: :roll:

http://cgi.es.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll ... gory=43880

Presciniendo de la calidad 8)8)8) excelente 8)8)8) de la imágen: En mi modesta opinión se trata de un uso fiscal y no puede valorarlo como un bloque de cuatro usado o nuevo. Además, un solo sello de 50 céntimos pagó el IdG por cada objeto certificado y realmente no podrían existir unidades usados por correo ¿vale? Es una de las inconsecuencias más del Inefable de valorar bloques usados de los sellos de IdG...

De principio es lo mismo con los valores de 4 o 10 pesetas matasellado con las marcas del servicio telegrafico: valen solamente una fracción de los matasellados con fechadores de correos.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Comparto totalmente tu opinion, Ralph. Aunque como tu dices, aqui el problema de fondo no esta en el vendedor sino en el catalogo.

El inefable es un clarisimo ejemplo de aquel dicho que reza: "la informacion es dinero". En lugar de un catalogo que educa e informa al coleccionista, lo que tenemos es una herramienta de ventas.

La catalogacion de los sellos de impuesto de guerra es otro caso escandaloso de manipulacion e inconsistencia. De la serie de impuesto de guerra de 1898 (Edifil 236 al 239), todos hemos visto valores de 30c, 50c, 1p y hasta 40p, que no se encuentran catalogados y la unica referencia aclaratoria es que dichos sellos no fueron usados postalmente. Porque no se catalogan dichos sellos? ... sencillamente, hay tantisimos que no valen nada.

Sin embargo, unos anyos antes tenemos la serie de IdG de 1876 (Edifil 183 al 187). De dicha serie se catalogan los 5 valores, aunque los editores del inefable saben perfectamente que los sellos de 1p y 5p nunca fueron usados postalmente (aunque el catalogo no lo diga). El unico sello de esta serie que se emitio para el correo fue el de 5c aunque, mas adelante, con los cambios de tarifas, tambien se usaron el de 10c y el de 25c. Por que motivo se catalogan los otros dos sellos, numeros 186 y 187, si son sellos fiscales? El sello de 5p se cataloga a unos 300 euros en usado (usado??? ...si nunca fue usado en el correo!!!). Si no apareciese en el catalogo, lo querriais tener en vuestra coleccion? Si no hubiese un nicho dedicado a este sello en cada album de cada coleccionista, cuanto os parece que seria su precio?

Es cierto lo de que la informacion es dinero aunque desde el punto de vista del coleccionista, yo diria mas bien que la desinformacion es una ruina.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”