Dos preguntas:
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Dos preguntas:
La primera:
Conoce alguien si aún existe en Alemania una Sociedad Filatélica del tema Artes Gráficas?
Su nombre, en 1970 era: DIE SCHWARZE UND DIE WEISSE KUNST
La segunda: Sabe alguien la cotización actual de los siguientes sellos de las Islas Norfolk?:
Año 1960, nº 49 del Catálogo Yvert et Telier
Año 1961, nº 50 del Catálogo Yvert et Telier
Gracias anticipadas de setobo
Conoce alguien si aún existe en Alemania una Sociedad Filatélica del tema Artes Gráficas?
Su nombre, en 1970 era: DIE SCHWARZE UND DIE WEISSE KUNST
La segunda: Sabe alguien la cotización actual de los siguientes sellos de las Islas Norfolk?:
Año 1960, nº 49 del Catálogo Yvert et Telier
Año 1961, nº 50 del Catálogo Yvert et Telier
Gracias anticipadas de setobo
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Hola setobo:
En el BdPh (es la FESOFI de Alemania) existe una agrupación tematica llamado "Internationale Motivgruppe PAPIER & DRUCK e.V." El periodico del dicho grupo es "Die Schwarze und die Weiße Kunst". Puedes contactar el jefe Sr. Dieter Kügler mediante correo electronico >> dkuegler@hotmail.com <<.
De los sellos de las Islas Norfolk no puedo decirte nada por que no poseo el Catálogo Yvert et Telier

En el BdPh (es la FESOFI de Alemania) existe una agrupación tematica llamado "Internationale Motivgruppe PAPIER & DRUCK e.V." El periodico del dicho grupo es "Die Schwarze und die Weiße Kunst". Puedes contactar el jefe Sr. Dieter Kügler mediante correo electronico >> dkuegler@hotmail.com <<.
De los sellos de las Islas Norfolk no puedo decirte nada por que no poseo el Catálogo Yvert et Telier


Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Gracias Ralph, me pondré en contacto con ellos, ahora faltará que entiendan mi alemán de 30 años atrás.
A Giorgio, los datos que le puedo dar son pocos. Efectivamente son de Navidad, concretamente imágenes de la Biblia y estos mismos sellos y mismas fechas los tiene Australia que también los poseo. Tanto si me lo puedes mirar, como si no, muy agradecido. Lo pregunto porqué cuando los adquirí, recién emitidos,
me costaron bastante dinero.
SETOBO
A Giorgio, los datos que le puedo dar son pocos. Efectivamente son de Navidad, concretamente imágenes de la Biblia y estos mismos sellos y mismas fechas los tiene Australia que también los poseo. Tanto si me lo puedes mirar, como si no, muy agradecido. Lo pregunto porqué cuando los adquirí, recién emitidos,
me costaron bastante dinero.
SETOBO
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
[quote="Anonymous"]Gracias Ralph, me pondré en contacto con ellos, ahora faltará que entiendan mi alemán de 30 años atrás.
A Giorgio, los datos que le puedo dar son pocos. Efectivamente son de Navidad, concretamente imágenes de la Biblia y estos mismos sellos y mismas fechas los tiene Australia que también los poseo. Tanto si me lo puedes mirar, como si no, muy agradecido. Lo pregunto porqué cuando los adquirí, recién emitidos,
me costaron bastante dinero.
SETOBO
A Giorgio, los datos que le puedo dar son pocos. Efectivamente son de Navidad, concretamente imágenes de la Biblia y estos mismos sellos y mismas fechas los tiene Australia que también los poseo. Tanto si me lo puedes mirar, como si no, muy agradecido. Lo pregunto porqué cuando los adquirí, recién emitidos,
me costaron bastante dinero.
SETOBO
- Giorgio
- Mensajes: 1670
- Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
- Ubicación: Madrid
Hola setobo
pues si me confirmas que son de Navidad, deben de ser estos

y

que corresponden a los numeros de catalogo 41 y 42 del Gibbons. Siento decirte que no parecen valer gran cosa:
n. 41, color malva, año 1960, 0,90 Euros en nuevo y 0,70 en usado
n. 42, color azul, año 1961, 0,40 en nuevo y 0,90 en usado
Los mismos sellos fueron efectivamente emitidos por Australia, aunque con distintos colores (numeros 338 y 341 de catalogo). Su valor es practicamente nulo.
pues si me confirmas que son de Navidad, deben de ser estos

y

que corresponden a los numeros de catalogo 41 y 42 del Gibbons. Siento decirte que no parecen valer gran cosa:
n. 41, color malva, año 1960, 0,90 Euros en nuevo y 0,70 en usado
n. 42, color azul, año 1961, 0,40 en nuevo y 0,90 en usado
Los mismos sellos fueron efectivamente emitidos por Australia, aunque con distintos colores (numeros 338 y 341 de catalogo). Su valor es practicamente nulo.
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
Giorgio
www.afinet.eu
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Gracias Giorgio:
Efectivamente son estos. Los compré en 1970 y pagué la novatada. Me cobraron por los dos 1.500 pesetas de entonces, y en una filatelia. Pagué la novatada y precisamente estos precios me hicieron desistir de continuar con mi colección temática sobre la Imprenta (personajes, edificios, maquinaria, eventos, etc.
Me has solucionado la duda que tenía desde hace muchos años, pues me temía esta respuesta.
Saludos SETOBO
Efectivamente son estos. Los compré en 1970 y pagué la novatada. Me cobraron por los dos 1.500 pesetas de entonces, y en una filatelia. Pagué la novatada y precisamente estos precios me hicieron desistir de continuar con mi colección temática sobre la Imprenta (personajes, edificios, maquinaria, eventos, etc.
Me has solucionado la duda que tenía desde hace muchos años, pues me temía esta respuesta.
Saludos SETOBO
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Hola Setobo:
¿Ya conoces este articulo llamado INTRODUCCIÓN A LA BIBLIOFILATELIA?
http://www.hibris.com/articulos/016revi ... uccion.asp
Referente a la agrupación tematica alemana: Si necesitas asistencia ¡digamelo! Puedo contactarlos en alemán por correo electronico o por telefono....
¿Ya conoces este articulo llamado INTRODUCCIÓN A LA BIBLIOFILATELIA?
http://www.hibris.com/articulos/016revi ... uccion.asp
Referente a la agrupación tematica alemana: Si necesitas asistencia ¡digamelo! Puedo contactarlos en alemán por correo electronico o por telefono....
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola:
Como ampliación a lo comentado por Ralf, entresaco el número, monográfico, que se dedicó a la Bibliofilatelia y que está en la Bibliografía Filatélica Española ( http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... c&start=75)
164.-
BIBLIOFILATELIA
Revista de Bibliofilia “HIBRIS” Nº 16
Edición: Miseria & Cia
Alcoy, 2003
Monográfico dedicado al coleccionismo de libros sobre Filatelia e Historia Postal
Nota: www.libroantiguo.com
Como ampliación a lo comentado por Ralf, entresaco el número, monográfico, que se dedicó a la Bibliofilatelia y que está en la Bibliografía Filatélica Española ( http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... c&start=75)
164.-
BIBLIOFILATELIA
Revista de Bibliofilia “HIBRIS” Nº 16
Edición: Miseria & Cia
Alcoy, 2003
Monográfico dedicado al coleccionismo de libros sobre Filatelia e Historia Postal
Nota: www.libroantiguo.com
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
RESPUESTA A RALF.
Muchas gracias por tu información. Ya he copiado el artículo. En cuanto a tu ofrecimiento, de momento voy a mirar si me espavilo yo solo, seguramente si me contestan te habré de pedir algún consejo.
Te tengo mucha envidia de que vivas en esta maravillosa ciudad Mainz. He estado tres veces en ella y me encanta. He visitado dos veces el Museo Gutenberg y pienso repetirlo una vez más si los achaques no me lo impiden. Es un museo grandioso y fenomenal.
RESPUESTA A EDUARDO: He mirado los enlaces que me indicas y son muy interesantes, pues mi interés está en todo lo que se refiera a la historia de la Imprenta. Ahora me voy unos días fuera y cuando vuelva me dedicaré a saborear todas estas informaciones.
ESTOY ORGULOSO DE PERTENECER A ESTE FORO DONDE HAY TANTOS DESINTERESADOS AMIGOS.
Saludos a todos de SETOBO
Muchas gracias por tu información. Ya he copiado el artículo. En cuanto a tu ofrecimiento, de momento voy a mirar si me espavilo yo solo, seguramente si me contestan te habré de pedir algún consejo.
Te tengo mucha envidia de que vivas en esta maravillosa ciudad Mainz. He estado tres veces en ella y me encanta. He visitado dos veces el Museo Gutenberg y pienso repetirlo una vez más si los achaques no me lo impiden. Es un museo grandioso y fenomenal.
RESPUESTA A EDUARDO: He mirado los enlaces que me indicas y son muy interesantes, pues mi interés está en todo lo que se refiera a la historia de la Imprenta. Ahora me voy unos días fuera y cuando vuelva me dedicaré a saborear todas estas informaciones.
ESTOY ORGULOSO DE PERTENECER A ESTE FORO DONDE HAY TANTOS DESINTERESADOS AMIGOS.
Saludos a todos de SETOBO