Imagen

Duda en Imperio de Alemania. Sobre catalogos.

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Duda en Imperio de Alemania. Sobre catalogos.

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Imagen


Estos sellos son mi duda. En michel, son esa numeración, pero, en el cambio echo a scott, ¿donde los encuentro?


gracias y un saludo.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

En los estados alemanes.
Bayern es baviera, uno de los estados alemanes.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: si?

NO entiendo por que michel mezcla todos los tipos de sellos... mezcla las ocupaciones, los aereos, semi postales :shock: :shock: :shock: .

Un punto para los de scott, que al menos, tienen los sellos un poco mas ordenaditos.


Uno de tantos, muchisimas gracias.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Silbergroschen
Mensajes: 42
Registrado: 20 Dic 2008, 12:14

Mensaje por Silbergroschen »

En el Scott 2007 tienen los números 256 a 275 del apartado German States - Bavaria.

Pero eso de si Scott es mejor que Michel... no lo tengo tan claro. Cuando salían estos sellos (abril/junio 1920) Baviera ya no tenia potestad de correo (finalizaba en 31 de marzo 1920) y solo se gastaban con el sobre-impreso para gastar lo que quedaba.

Así, para mi estan mejor colocado en el imperio aleman (Deutsches Reich) que en Baviera.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

PUes si, ahora me parece tan logico, aunque, el tema de los catalogos, me desconcertó bastante. Entonces, michel estaba en lo cierto, y recuerdo por encima la numeracion michel, pues es como empezé con esta epoca.

Al cambio al scott, me sucede esto, ¿donde están? PUes ya lo tengo claro... aunque, esos sellos no corresponden a estados. A no ser, que primero hicieran la sobrecarga y despues el sello (y no tiene ni pies ni cabeza).


Sobre que catalogo es mejor, seria conveniente no hablar, por que entrariamos en una guerra dialectica sobre gustos.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Silbergroschen
Mensajes: 42
Registrado: 20 Dic 2008, 12:14

Mensaje por Silbergroschen »

Eso es verdad, son gustos.

Pero siempre me he preguntado en caso de cambio de poderes, ¿quien decide en que parte de un catálogo aparecen los sellos? ¿Hay un comité, es decisión del autor del catálogo?

Por ejemplo estan los sellos de Heligoland, una isla en el mar del norte.

El Scott pone sus sellos como país líbre anotando que era una posesión inglesa que ha sido cedido a alemania en el año 1890.
En el Michel estan en la parte de los estados alemanes, aclarando que habia sido en 1714 occupado por los daneses, reoccupado a partir de 1807 por los ingleses y cambiado en 1890 a alemania por terrenos en Zanzibar y en Wituland (Africa).

Los sellos propios de Heligoland han sido emitidos durante la occupación inglesa; país propio filatelico no ha sido nunca, ahora tienen un estatus parecido a Las Islas Canarias, de terreno líbre de IVA dentro de la alemania federal; así casi doy en este caso más razon al Scott.

Pero en caso de los sellos bávaros para mi no hay duda que el Scott se equivoca.

Saludos, Silbergroschen
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Tecnicamente, el criterio para incluir emisiones en un pais u otro debiera ser estrictamente histórico. En el caso de las emisiones de Baviera sobrecargadas Deutsches Reich, no estoy seguro, pero pudiera ser que sólo se destinase a circular por Baviera. Creo recordar que cuando los nazis dieron su golpe en Munich en 1923, Baviera era de facto un estado cuasi independiente dentro del caos enorme en el que estaba sumida la Alemania de los primeros años de la República de Weimar. Quiero creer que los autores del Michel estarán más versados en la historia de su pais que los del Scott o los del Yvert. Por otro lado, los catalogos caen a veces en la tentación de incluir con igual rango emiones de zonas geográficas conflictivas.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”