Biblioteca filatelica particular.Un orgullo,una necesidad.
-
- Mensajes: 57
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:25
Biblioteca filatelica particular.Un orgullo,una necesidad.
1a
Última edición por mabuse el 28 Jun 2010, 13:21, editado 1 vez en total.
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
En el Ágora existe un hilo muy interesante sobre la Bibliografía Filatélica Española. Te lo recomiendo:
Bibliografía Filatélica Española
Así mismo, te aconsejo que utilices el buscador porque hay algún hilo bibliográfico más.
Saludos,
Xavi
Bibliografía Filatélica Española
Así mismo, te aconsejo que utilices el buscador porque hay algún hilo bibliográfico más.
Saludos,
Xavi
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 22 Ene 2009, 17:24
1º incursion.
Hola a todos.Me presento con todo el respeto a los lectores y foreros.Despues de mucho leeros me he registrado y me animo a escribir algo.
Mabuse,estos son los libros que mas cariño les tengo en mi biblioteca.Tengo muchos mas pero estos me costaron bastante esfuerzo encontrarlos.Espero te sea de ayuda para iniciar tu post.
-DICCIONARIO GEOGRAFICO POSTAL DE ESPAÑA. Pedro López Alonso. 1906 ed. original
-Geografía postal de España 1857-1866 Graus. Tirada limitada a 20 ejemplares.
-Diccionario geográfico postal de España 1880.Ed original.
-Geografía postal de España 1906.Jose moreno pineda ed. original.
-Itinerarios de correos en España. Antonio Villarroya San Mateo. Revista técnica y profesional de correos. Completo de mapas. ed. original
-El 6 cuartos de 1850 Julián Zuazo y palacios ed. original
-El 6 cuartos. Guezala ed. oiginal
-Catalogo Gálvez 1923. Ed original
-Catalogo especial Galvez 1936 Ed. original
-Catalogo AFO 1936 ed. original
-The postal stamps of the philipines J.M Bartels Ed original
-The postal history of Puerto Rico. Preston. Ed. original
-Manual del timbre del estado y su legislación 1892 ed. Original
-Sellos fiscales de España. Carreras y Candi ed. original
-Mail marking of private business firms of the Spanish Philippines
-Historia de Puerto rico. S. Brau ed. original
-Matasellos españoles de Ultramar. PEDRO MONGE. Ed original
-Featuring first gubernal election. Puerto Rico.ed original
Hasta pronto.
Mabuse,estos son los libros que mas cariño les tengo en mi biblioteca.Tengo muchos mas pero estos me costaron bastante esfuerzo encontrarlos.Espero te sea de ayuda para iniciar tu post.
-DICCIONARIO GEOGRAFICO POSTAL DE ESPAÑA. Pedro López Alonso. 1906 ed. original
-Geografía postal de España 1857-1866 Graus. Tirada limitada a 20 ejemplares.
-Diccionario geográfico postal de España 1880.Ed original.
-Geografía postal de España 1906.Jose moreno pineda ed. original.
-Itinerarios de correos en España. Antonio Villarroya San Mateo. Revista técnica y profesional de correos. Completo de mapas. ed. original
-El 6 cuartos de 1850 Julián Zuazo y palacios ed. original
-El 6 cuartos. Guezala ed. oiginal
-Catalogo Gálvez 1923. Ed original
-Catalogo especial Galvez 1936 Ed. original
-Catalogo AFO 1936 ed. original
-The postal stamps of the philipines J.M Bartels Ed original
-The postal history of Puerto Rico. Preston. Ed. original
-Manual del timbre del estado y su legislación 1892 ed. Original
-Sellos fiscales de España. Carreras y Candi ed. original
-Mail marking of private business firms of the Spanish Philippines
-Historia de Puerto rico. S. Brau ed. original
-Matasellos españoles de Ultramar. PEDRO MONGE. Ed original
-Featuring first gubernal election. Puerto Rico.ed original
Hasta pronto.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
En Madrid se celebró, del 10 de septiembre al 1 de octubre del año 1993, una Exposición Nacional de Literatura Filatélica donde pudimos admirar las publicaciones en posesión de dos organismos oficiales (Biblioteca Nascional y Museo Postal) y de 58 expositores particulares (entre personas, comerciantes e instituciones).
Ha sido una pena que este tipo de exposición no se repita en el tiempo ya que en las actuales únicamente exponen, en la sección de literatura, los autores o editores de alguna publicación editada en las fechas anteriores a la exposición y siemrpe como un complemento (que mchas veces no es visitado por el público) a la exposición en sí.
Ciertamente, los coleccionistas de libros (bibliófilos) tenemos pocas ocasiones de mostrar nuestras posesiones y "colecciones", aunque no estoy seguro de que poner aquí un listado de los mismos o unas fotografías de sus cubiertas sea un buen sistema.
Por lo que respecta a listas de libros filatélicos y postales, aparte de las existentes en el catálogo de la exposición indicada, hay que referirse obligadamente a la publicación "Bibliografía Filatélica y Postal. España y sus colonias 1500-1980" de Nathan and Gahl y que tenía en venta el Museo Postal.
En relación a las sobrecargas de Ifni, con independencia de lo que está publicando RF en sus páginas centrales sobre la obra de Francisco Aracil "Historia Postal de las Antiguas Dependencias Españolas en África", quizá haya algo en la publicación "Ifni: Stamps and Cancellations" que escribió James Negus en 1975 y se publicó como el número 3 de la "Spanish Philatelic Society Bookclub".
Saludos.
En Madrid se celebró, del 10 de septiembre al 1 de octubre del año 1993, una Exposición Nacional de Literatura Filatélica donde pudimos admirar las publicaciones en posesión de dos organismos oficiales (Biblioteca Nascional y Museo Postal) y de 58 expositores particulares (entre personas, comerciantes e instituciones).
Ha sido una pena que este tipo de exposición no se repita en el tiempo ya que en las actuales únicamente exponen, en la sección de literatura, los autores o editores de alguna publicación editada en las fechas anteriores a la exposición y siemrpe como un complemento (que mchas veces no es visitado por el público) a la exposición en sí.
Ciertamente, los coleccionistas de libros (bibliófilos) tenemos pocas ocasiones de mostrar nuestras posesiones y "colecciones", aunque no estoy seguro de que poner aquí un listado de los mismos o unas fotografías de sus cubiertas sea un buen sistema.
Por lo que respecta a listas de libros filatélicos y postales, aparte de las existentes en el catálogo de la exposición indicada, hay que referirse obligadamente a la publicación "Bibliografía Filatélica y Postal. España y sus colonias 1500-1980" de Nathan and Gahl y que tenía en venta el Museo Postal.
En relación a las sobrecargas de Ifni, con independencia de lo que está publicando RF en sus páginas centrales sobre la obra de Francisco Aracil "Historia Postal de las Antiguas Dependencias Españolas en África", quizá haya algo en la publicación "Ifni: Stamps and Cancellations" que escribió James Negus en 1975 y se publicó como el número 3 de la "Spanish Philatelic Society Bookclub".
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14729
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Si de Bibliografía postal se ha de hablar, no deberiamos olvidarnos de
POSTHISTEX, PRIMERA EXPOSICIÓN EN ESPAÑA DE BIBLIOGRAFÍA POSTAL.
Celebrada en Mayo de 1976, y patrocinado por The British Council Institute de Barcelona, con un repertorio de obras originales de caerse, auténticos "incunables".
Dispongo de un catálogo original dedicado por su autor Françes Graus, como imagino que tienen todos aquellos foreros que a ofrecimiento del mismo lo solicitaron en su día a través de este foro.
Saludos
Julián
POSTHISTEX, PRIMERA EXPOSICIÓN EN ESPAÑA DE BIBLIOGRAFÍA POSTAL.
Celebrada en Mayo de 1976, y patrocinado por The British Council Institute de Barcelona, con un repertorio de obras originales de caerse, auténticos "incunables".
Dispongo de un catálogo original dedicado por su autor Françes Graus, como imagino que tienen todos aquellos foreros que a ofrecimiento del mismo lo solicitaron en su día a través de este foro.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 22 Ene 2009, 17:24
algun librito de bibliograifia mas
Ademas del que menciona el compañero en el mensaje superior dispongo de dos obritas mas que tratan sobre el tema.
a saber:
-Referencia bibliográfica sobre filatelia española. avilés
-Bibliografía filatélica postal. edición numerada
El ultimo es de nathan y el 1º es de Enrique Barona Leal y Fernando Camino Zamalloa
Con estas 3 obras(icluida la de Graus) bien podriamos pasar años buscando para encontrar todo lo que aparece ahí.
a saber:
-Referencia bibliográfica sobre filatelia española. avilés
-Bibliografía filatélica postal. edición numerada
El ultimo es de nathan y el 1º es de Enrique Barona Leal y Fernando Camino Zamalloa
Con estas 3 obras(icluida la de Graus) bien podriamos pasar años buscando para encontrar todo lo que aparece ahí.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
De siempre he tenido un gran interes por la bibliografía filatelica si bien mi orientación hacia ella es eminentemente practica, libros interesantes y utiles que me puedan ser de ayuda como coleccionista, mas que un interes de bibliofilo puro y duro que busca ediciones antiguas de libros raros, aunque no puedo negar que esos, los antiguos y raros tambien molan.
Mi vida como coleccionista cambió radicalmente cuando dos libros en particular cayeron en mis manos.
Primero el Tort obra cumbre que aun hoy, 59 años despues de la edición de su tercer y ultimo tomo, sigue siendo lo mejor escrito nunca sobre la filatelia clasica española.

El segundo el Blas, imprescindible todavía para conocer como son y como se pueden coleccionar los sellos del siglo XIX a pesar de haber sido publicado hace apenas 49 años.

Estos han sido mis dos libros de cabecera y les guardo un cariño muy especial, es posible que ahora ya no los consulte tanto como lo hice en su momento pero es que me los se de memoria, con casi toda seguridad los he leido completos no menos de 20 veces.
Un abrazo.

Mi vida como coleccionista cambió radicalmente cuando dos libros en particular cayeron en mis manos.
Primero el Tort obra cumbre que aun hoy, 59 años despues de la edición de su tercer y ultimo tomo, sigue siendo lo mejor escrito nunca sobre la filatelia clasica española.

El segundo el Blas, imprescindible todavía para conocer como son y como se pueden coleccionar los sellos del siglo XIX a pesar de haber sido publicado hace apenas 49 años.

Estos han sido mis dos libros de cabecera y les guardo un cariño muy especial, es posible que ahora ya no los consulte tanto como lo hice en su momento pero es que me los se de memoria, con casi toda seguridad los he leido completos no menos de 20 veces.
Un abrazo.





- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re:
Julian escribió:Si de Bibliografía postal se ha de hablar, no deberiamos olvidarnos de
POSTHISTEX, PRIMERA EXPOSICIÓN EN ESPAÑA DE BIBLIOGRAFÍA POSTAL.
Celebrada en Mayo de 1976, y patrocinado por The British Council Institute de Barcelona, con un repertorio de obras originales de caerse, auténticos "incunables".
Dispongo de un catálogo original dedicado por su autor Françes Graus, como imagino que tienen todos aquellos foreros que a ofrecimiento del mismo lo solicitaron en su día a través de este foro.
Saludos
Julián
Subo este hilo, aprovechando que se habla de bibliografía en otro thread, para rendir homenaje a un personaje que vivió en Barcelona: Natalio S. Nathan, inglés de nacimiento que luchó en la II Guerra Mundial a bordo de un submarino de su patria y que en su larga estancia en la ciudad Condal desarrolló una eficiente y activísima andadura comercial suministrando piezas filatélico-postales al par que introducía novedosos conceptos de formas de coleccionismo de los cuales andábamos muy carentes por estos lares.SEDERAP escribió:Ademas del que menciona el compañero en el mensaje superior dispongo de dos obritas mas que tratan sobre el tema.
a saber:
-Referencia bibliográfica sobre filatelia española. avilés
-Bibliografía filatélica postal. edición numerada
El ultimo es de nathan y el 1º es de Enrique Barona Leal y Fernando Camino Zamalloa
Con estas 3 obras(icluida la de Graus) bien podriamos pasar años buscando para encontrar todo lo que aparece ahí.
Este amigo, lamentablemente desaparecido, fue el autor de la más extraordinaria recopilación bibliográfica de filatelia, historia postal, mapas postales, correo, etc. etc. jamás publicada.
En sus 551 páginas, en DIN-A4, está todo lo que se conocía de estas materias hasta el año de su edición en 1.982 por el Museo Postal y de Telecomunicación.
Recuerdo las dificultades con las que se encontró Nathan en conseguir quien patrocinara su lanzamiento, lo que al final consiguió cuatro años después (el manuscrito estaba finalizado el año 1.978) cuando por fin el mencionado Museo después de laboriosas gestiones a nivel funcionarial decidió tomar cartas en el asunto.
Sus 1.000 ejemplares de tiraje no hacen que sea difícil su adquisición, cosa que recomiendo vivamente a quien esté interesado en esta imprescindible fuente de información que es la bibliografía filatélico-postal española.
Para finalizar quiero rendir también homenaje a su amigo compatriota y colaborador, Norman Gahl, quien aportó su entusiasmo, esfuerzo y buen criterio en la obra ideada por su amigo Nathan pese a que su relación con nuestro mundillo era circunstancial.
Francesc @ --------------

- Adjuntos
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..