Imagen

¿Como coleccionais el primer centenario?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

¿Como coleccionais el primer centenario?

Mensaje por unodetantos »

Muchas veces me ha surgido la duda y no se que hacer.A ver como lo haceis vosotros.
Mi duda viene en que no se en que calidad guardar los sellos en las series.Con los sellos clásicos no hay este problema porque se tratan de uno en uno pero con las emisiones del siglo XX si.

Como he comprado lotes y colecciones me encuentro que muchas series son cada uno de su padre y de su madre.A lo mejor de una serie de 6 hay 3 usados, 2 nuevos y uno con charnela.O cinco nuevos y uno usado.Siempre que el sello tenga una calidad.Prefiero dejar el hueco vacio que tener uno malo.

Que haceis si os pasa eso? Os decantais para una calidad y los otros los vendeis o cambiais aunque sean los desechados de mas valor para tener la serie toda igual o os da lo mismo?

Creo que el mayor problema que conllevaria esto seria si algun dia se decidiese vender la colección(que espero no sea asi) ya que es mejor vender por series que de uno en uno.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Yo particularmente voy mejorando en lo que puedo la calidad de los sellos que tengo en el álbum. Si tengo un sello usado, por otro con matasellos más nítido y mejor centraje. Si es nuevo, en virtud del centraje, de la apariencia, y a veces, de la goma. El revisar los álbumes de vez en cuando para recolocar los sellos, para comparar los existentes con alguna adquisición nueva, aunque sea un sello de poco valor, es un entretenimiento dichoso.
Saludos.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Yo cuando descubri la historia postal a traves del Agora, dejo de interesarme el completar un album con sellos, fueran nuevos o usados, y desde hace tiempo he abandonado esa faceta, hasta el punto de deshacerme de parte de la colección de sellos para comprar piezas de historia postal.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Separo nuevo de usado, aunque el nuevo cada día me interasa menos.
Marco en catálogo los que son con charnela, solo tacho los que considero adecuados.
En cuanto al usado me gusta tener la serie con matasellos bien marcados, y significativos, si poseo muchos ejemplares, aparte hago una exposicioón de matasellos, si tengo variedades, falsos etc siempre aparte.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Oporto yo tambien mejoro lo que tengo.Si hay dos sellos usados me quedo con el mas limpio, color mas vivo,etc
Ximo creo que las dos colecciones son compatibles y en las dos tienes cosas que no encuentras en la otra.Aunque con la de historia postal es mas propia porque es mas abierta pero te limitas.Almenos aqui en Barcelona los mercadillos y en especial el de la Plaza Real de historia postal hay poco o nada.
Alejov yo tambien hago eso, no me ciño a los agujeros del album y pongo hojas blancas entre ellas para poner cosas que no puedo poner en una colección aparte.

Creo que no se ha entendido lo que pregunto.Voy a poner un ejemplo real que aunque no sea del primer centenario es lo que me pasa en muchas series de este por lo que he explicado y seguro que os pasa a muchos.
En la serie de Isabel de 1951 correo ordinario tengo los 5 valores con charnela pero ademas tambien tengo el 1,50 p naranja en nuevo sin fijasellos.Cual os quedariais el que tiene fijasellos para tener toda la serie con fijasellos o os quedariais el nuevo porque es de mas valor y dejarias a 4 con fijas y uno no?
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

El ejemplo que pones me parece interesante. Yo particularmente colocaría el sello sin fijasellos en mi colección, siempre que fuese similar en centraje y apariencia al que sustituye. Para mí es primordial el aspecto de la parte impresa sobre el reverso. La mayoría de los coleccionistas más veteranos que conozco me aconsejan no mezclar sellos usados con nuevos o sellos con goma perfecta con sellos con gomas alteradas o con charnelas, pues a su juicio, las series se desvaloran a la hora de venderlas. A mí eso no me preocupa.
Saludas.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”