Imagen

1841 Correo marítimo Francia a España - Porte 13 Ctos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

1841 Correo marítimo Francia a España - Porte 13 Ctos

Mensaje por rucvermell »

Este tema está bastnte bien tratado en ágora, sólo que muy diseminado dentro de varios capítulos. Por esto abro uno de nuevo yprescindo de los anteriores porque uno se pasa medio día buscando información

A ver si alguien me puede aclarar esta carta:
Imagen

Hay algunos detalles que no acabo de entender:

Está fechada en Marsella el 23 de junio de 1841.

No hay ningún fechador de salida, puede deducirse que se entregó directamente al barco sin pasar por la estafeta.

En cuanto al nombre del barco está "Mediterranee", "Iberia" y "Mercurio", los tres tachados, y en el inferior izquierda del frontal: "por Mercurio" que parece ser que es por fin el barco que lleva la carta.

Llega a Barcelona, por fin el 9 de julio.

Pero lo que realmente me cuesta de entender es el porte 13, de esta época tengo unas cuantas cartas tasadas con 4 reales.

No entiendo el 13 por ninguna parte.

S. i I.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola mestre

Esa carta tiene toda la pinta que esta cobrada con las cartas llegadas por via maritima desde la parte de Andalucia, en la linea Cadiz Marsella, pero tratada como llegada desde Cadiz en lugar desde Marsella, como si fuese venida en la expedición inversa.

Es decir, en lugar de llegada por la expedicion del norte, llegada por la del sur, en el otro sentido de las expediciones de la linea maritima Marsella -Cadiz :roll:

Porte entre Cadiz y Cataluña 13 cuartos ese año :roll: .

Es una posibilidad que visto el porteo, es factible, pues no tiene ningún ajuste con los 4Reales que costaba la llegada de Francia.

De todas formas, con el sello comercial del anverso, resulta algo compleja esa explicación sin mas ni mas, a no ser que originalmente fuese en un barco de los ya tachados anteriormente, por el Iberia o Mediterranée hasta Cadiz, y despues reexpedida, recorriese el sentido contrario de Cadiz a Barcelona en el Mercurio, pues esta manuscrito por otra mano y otra tinta, como si fuese una reexpedición posterior, y al llegar finalmente a Barcelona, la portearon como correo nacional entre demarcación Cadiz y Cataluña. :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”