Isabel II - Valor 4 Ctos de 1860
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Isabel II - Valor 4 Ctos de 1860
Me gustaría que los que coleccionamos, de una manera u otra, el cuatro cuartos de 1860 formásemos un pequeño grupo de estudio y discusión.
Sé que soy el menos indicado para proponer esto pues ni sé crear una web ni mis conocimientos filatélicos me van a permitir aportar casi nada al grupo, pero me da pena que los temas que salen sobre esto vayan cayendo en el saco del olvido.
Recuerdo temas tan interesantes como las gradaciones del color, la expo hecha por Hades, la muestra del daroca de fecha girada, el fechador de Adra, etc, etc.
Estoy seguro que aparte de mi hay bastantes agrómenos que están en este tema. Por ejemplo: Hades, Jaumebp, Rikitiki, Waleram, Torreana, ...
¿Alguno se atreve a darle forma a esto?
Sé que soy el menos indicado para proponer esto pues ni sé crear una web ni mis conocimientos filatélicos me van a permitir aportar casi nada al grupo, pero me da pena que los temas que salen sobre esto vayan cayendo en el saco del olvido.
Recuerdo temas tan interesantes como las gradaciones del color, la expo hecha por Hades, la muestra del daroca de fecha girada, el fechador de Adra, etc, etc.
Estoy seguro que aparte de mi hay bastantes agrómenos que están en este tema. Por ejemplo: Hades, Jaumebp, Rikitiki, Waleram, Torreana, ...
¿Alguno se atreve a darle forma a esto?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- waleram
- Mensajes: 475
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
- Ubicación: Vigo (Galicia)
- Contactar:
Hola Fardutti,
Como ya te comenté en privado estoy interesado en el tema, podeis contar conmigo.
¿Que se te ocurre que podríamos hacer Fardu?, venga, escupe, que seguro que ya tienes algo medianamente madurado en tu cabeza.
Un abrazo.
Como ya te comenté en privado estoy interesado en el tema, podeis contar conmigo.
¿Que se te ocurre que podríamos hacer Fardu?, venga, escupe, que seguro que ya tienes algo medianamente madurado en tu cabeza.
Un abrazo.
********
waleram
********
"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".
Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
waleram
********
"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".
Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Yo también me apunto, pero creo que deberíamos centrar las fuerzas en un sólo proyecto y Ramonet llegó primero con el suyo.
No sé si ambos son comptibles, ya que tal vez y con suerte llegaremos a la emisión de 1860 y entonces .... ¿qué pasará?, ¿descargaremos todo el peligro amarillo sobre el catálogo general? ¿haremos un Anexo (o Salón) Amarillo?.
No sé si ambos son comptibles, ya que tal vez y con suerte llegaremos a la emisión de 1860 y entonces .... ¿qué pasará?, ¿descargaremos todo el peligro amarillo sobre el catálogo general? ¿haremos un Anexo (o Salón) Amarillo?.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
-
- Mensajes: 494
- Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Pues yo no tengo ni idea de como empezar.
Supongo que lo primero sería saber quienes somos y que queremos hacer.
Si tuvieramos un sitio donde guardar, aparte, todos los temas que sobre este sello han salido en el foro, relaciones de ruedas de carreta y fechadores de todo tipo, ofertas que van saliendo en las últimas subastas, situación actualizada de las cotizaciones, bibliografía, alianza de compra en eBay, ...
Ya digo que no sé ni por donde empezar.
A ver si alguno tiene la mente menos espesa que yo.
Y tranquilo Torreana que esto ni entorpece ni se cruza con al gran proyecto que has comenzado con Ramonet.
Supongo que lo primero sería saber quienes somos y que queremos hacer.
Si tuvieramos un sitio donde guardar, aparte, todos los temas que sobre este sello han salido en el foro, relaciones de ruedas de carreta y fechadores de todo tipo, ofertas que van saliendo en las últimas subastas, situación actualizada de las cotizaciones, bibliografía, alianza de compra en eBay, ...
Ya digo que no sé ni por donde empezar.
A ver si alguno tiene la mente menos espesa que yo.
Y tranquilo Torreana que esto ni entorpece ni se cruza con al gran proyecto que has comenzado con Ramonet.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Pues yo creo que empezaria (una vez establecido el grupo e intercambiadas las direcciones electronicas), por mandarnos entre nosotros una descripcion detallando lo que coleccionamos cada uno, lo que tenemos, lo que buscamos, lo que nos sobra, etc....
Luego nos haria falta un informatico que nos monte un armario donde poder colgar imagenes. No creo que haga falta una pagina muy elaborada pero si un sitio con varios cajones donde podamos subir imagenes. Es lo bueno que tienen las colecciones virtuales, que las puedes montar a partir de doce colecciones independientes.
A partir de ahi, veremos las ideas que han surgido, las preguntas que queremos abordar, etc.... y si no sale nada, dentro de unos meses Ramonet nos pondra la emision de 1860 en su catalogo y podremos aprovechar para volcar toda la informacion alli.
Se me olvidaba.... Tambien habria que hacer un fondo comun para comprar mas cava para Ramonet, a ver si una vez borrachin accede a que le subamos todo a charnela.
El que no ha dicho ni mu es Hades. Felix, on ets?
Luego nos haria falta un informatico que nos monte un armario donde poder colgar imagenes. No creo que haga falta una pagina muy elaborada pero si un sitio con varios cajones donde podamos subir imagenes. Es lo bueno que tienen las colecciones virtuales, que las puedes montar a partir de doce colecciones independientes.
A partir de ahi, veremos las ideas que han surgido, las preguntas que queremos abordar, etc.... y si no sale nada, dentro de unos meses Ramonet nos pondra la emision de 1860 en su catalogo y podremos aprovechar para volcar toda la informacion alli.
Se me olvidaba.... Tambien habria que hacer un fondo comun para comprar mas cava para Ramonet, a ver si una vez borrachin accede a que le subamos todo a charnela.



El que no ha dicho ni mu es Hades. Felix, on ets?
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Mis existencias del sello creo se reducen a tres ejemplares y mis conocimientos son nulos.
Solo puedo aportar ideas por si sirvieran de algo.
El trabajo del tandem Ramonet Torreana puede ser agotador y sobre todo si se tiene la sensacion de trabajar en solitario. Para ambos seria un buen motivo de satisfaccion saber que hay otro grupo trabajando en otra serie (Division del trabajo).
Yo creo que este equipo debería de aprovechar el formato creado por Ramonet en cuanto al modo y manera de distribuir la informacion y crear dos capitulos. Uno el normal y otro el especializado.
Si un dia se decide volcar los datos en el catalogo de RAmonet-Torreana, la version normal ya responderia al esquema de estos dos foreros y Ramonet solo tendria que volcarla, sin perjuicio de completarla, o mejorarla con material propio de ambos.
Al mismo tiempo se podria crear una pequeña puerta virtual para entrar en una Sala especializada sobre esa serie, o sobre un sello en concreto y asi en los sellos donde haya esa puerta, el visitante ya sabria que ademas de la amplia informacion ofrecida por ejemplo para el cuatro cuartos, tendria un segundo nivel para superespecialistas donde perderse a aprender.
A mi criterio lo bueno seria tener muchos grupos trabajando, lastima que yo ni se, ni entiendo, ni se de informatica, pero os admiro.
Saludos.
Solo puedo aportar ideas por si sirvieran de algo.
El trabajo del tandem Ramonet Torreana puede ser agotador y sobre todo si se tiene la sensacion de trabajar en solitario. Para ambos seria un buen motivo de satisfaccion saber que hay otro grupo trabajando en otra serie (Division del trabajo).
Yo creo que este equipo debería de aprovechar el formato creado por Ramonet en cuanto al modo y manera de distribuir la informacion y crear dos capitulos. Uno el normal y otro el especializado.
Si un dia se decide volcar los datos en el catalogo de RAmonet-Torreana, la version normal ya responderia al esquema de estos dos foreros y Ramonet solo tendria que volcarla, sin perjuicio de completarla, o mejorarla con material propio de ambos.
Al mismo tiempo se podria crear una pequeña puerta virtual para entrar en una Sala especializada sobre esa serie, o sobre un sello en concreto y asi en los sellos donde haya esa puerta, el visitante ya sabria que ademas de la amplia informacion ofrecida por ejemplo para el cuatro cuartos, tendria un segundo nivel para superespecialistas donde perderse a aprender.
A mi criterio lo bueno seria tener muchos grupos trabajando, lastima que yo ni se, ni entiendo, ni se de informatica, pero os admiro.
Saludos.
-
- Mensajes: 433
- Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
- Ubicación: Barcelona
Estoy, estoy... este sello me gusta. 
Hay más foreros que se dedican en mayor o menor medida a él, pienso en Ulisses, por ejemplo.
Entiendo que estamos hablando de un estudio especializado, con vocación de recoger todo lo humano y divino. Por ello, no veo que presente ningún problema de compatibilidad con el catálogo forero.
Para poner en marcha este estudio, creo que hacen falta varias cosas:
a) Establecer un plan de Estudio.
Qué áreas comprenderá: Tipos, Variedades, Matasellos, H.P, Bibliografía, Documentación de revistas, Expertización... deberíamos definirlo.
b) Constituir el equipo.
Quién participará y a quien se asignarán qué roles.
c) Herramientas de colaboración.
Para hacer bien esto, hace falta ir más allá del mail y del simple espacio web/ftp. No es costoso ni difícil, pero... hay que hacerlo.
En fin... que me gusta, vamos, que me gusta mucho.
Lamentablemente, estoy liado con otro proyectito en estos momentos
y en las próximas semanas no creo que pueda empujar ningún tema más. Pero contad conmigo para lo que pueda.
Un cordial saludo a todos

Hay más foreros que se dedican en mayor o menor medida a él, pienso en Ulisses, por ejemplo.
Entiendo que estamos hablando de un estudio especializado, con vocación de recoger todo lo humano y divino. Por ello, no veo que presente ningún problema de compatibilidad con el catálogo forero.
Para poner en marcha este estudio, creo que hacen falta varias cosas:
a) Establecer un plan de Estudio.
Qué áreas comprenderá: Tipos, Variedades, Matasellos, H.P, Bibliografía, Documentación de revistas, Expertización... deberíamos definirlo.
b) Constituir el equipo.
Quién participará y a quien se asignarán qué roles.
c) Herramientas de colaboración.
Para hacer bien esto, hace falta ir más allá del mail y del simple espacio web/ftp. No es costoso ni difícil, pero... hay que hacerlo.
En fin... que me gusta, vamos, que me gusta mucho.


Lamentablemente, estoy liado con otro proyectito en estos momentos

Un cordial saludo a todos

- ulisses1855-64
- Mensajes: 162
- Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
- Ubicación: Berlin, Alemania
- Contactar:
empezamos ya....
Hola foro,
gracias, Alfonso, para invitarme a este grupo de estudio. Me he dedicado mas a las emisiones de 55-59, pero el 4 Cu de 1860 esta bonito tambien!
A ver la variedad 001! Me interesa saber si son defecos de la plancha los puntos blancos. O son errores de la impresion? O tal vez defectos Y errores? A ver si encontreis estas caracteristicas en vuestras colecciones.

So long, -Ulisses-
gracias, Alfonso, para invitarme a este grupo de estudio. Me he dedicado mas a las emisiones de 55-59, pero el 4 Cu de 1860 esta bonito tambien!
A ver la variedad 001! Me interesa saber si son defecos de la plancha los puntos blancos. O son errores de la impresion? O tal vez defectos Y errores? A ver si encontreis estas caracteristicas en vuestras colecciones.

So long, -Ulisses-
Última edición por ulisses1855-64 el 19 Ene 2004, 20:18, editado 2 veces en total.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Pues me parece muy bien como lo plantea Jaume
Que todos los que quieran participar me envien un mensaje poniendo su buzón (para poder usar listas de correo y añadir archivos, cosas que no se pueden hacer en mensajes privados)
Seria conveniente que cada uno añadiera cuales son sus objetivos respecto a este sello (por ej.: sólo ruedas de carretas, sobres si o no, unicamente de una provincia, etc.) y yo resumiriá todos esos datos en una lista que se enviaría a todos antes del siguiente paso.
El otro día me olvide de esecea que también tiene cosas de estas y algunos más. Ya sabeis que es un grupo abierto donde todos son bien recibidos.
Por cierto ulisses ¿en qué consiste esa variedad que nos presentas?
Que todos los que quieran participar me envien un mensaje poniendo su buzón (para poder usar listas de correo y añadir archivos, cosas que no se pueden hacer en mensajes privados)
Seria conveniente que cada uno añadiera cuales son sus objetivos respecto a este sello (por ej.: sólo ruedas de carretas, sobres si o no, unicamente de una provincia, etc.) y yo resumiriá todos esos datos en una lista que se enviaría a todos antes del siguiente paso.
El otro día me olvide de esecea que también tiene cosas de estas y algunos más. Ya sabeis que es un grupo abierto donde todos son bien recibidos.
Por cierto ulisses ¿en qué consiste esa variedad que nos presentas?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Hola a todos:
Vamos a ver. Como podeis ver ya he creado el subforo de eventos, por lo que este puede servir para que os coordineis.
Por otro lado, estoy preparando el catalogo de 1850-1899 peladito (solo series) y lo tendre en muy pocos dias, por lo que ya existira la entrada correspondiente a ese sello.
Si quereis puedo quedar con alguien y explicarle como subir las cosas al catalogo, lo que permitiria que todos pudieramos disfrutar de vuestros hallazgos (y de paso me ahorrabais algo de faena
).
Bueno, vosotros direis.
Vamos a ver. Como podeis ver ya he creado el subforo de eventos, por lo que este puede servir para que os coordineis.
Por otro lado, estoy preparando el catalogo de 1850-1899 peladito (solo series) y lo tendre en muy pocos dias, por lo que ya existira la entrada correspondiente a ese sello.
Si quereis puedo quedar con alguien y explicarle como subir las cosas al catalogo, lo que permitiria que todos pudieramos disfrutar de vuestros hallazgos (y de paso me ahorrabais algo de faena

Bueno, vosotros direis.
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Tras darle unas cuantas vueltas mas al asunto se me ocurre que puede ser muy interesante crear una biblioteca virtual de piezas a partir de lo que tenemos cada uno en nuestras colecciones.
Por poner un ejemplo, una rueda de carreta 2 en mi coleccion me dice poca cosa pero, si juntamos una veintena de piezas con la misma rueda de carreta, tal vez seamos capaces de encontrar distintos tipos, ver si el matasellos cambia, etc.
Pienso que podriamos dividir el tema en tres grandes bloques y a partir de ahi tratarlos de forma independiente, de manera que la misma pieza pudiese aparecer en distintos bloques.
El primer bloque seria "sellos" y trataria sobre variedades, errores, defectos de impresion, falsos postales, etc.
El segundo bloque seria "matasellos" y dentro de el tendriamos distintos subtemas, fechadores, RC, prefilatelicos, etc.
El tercer bloque seria "Historia Postal" y podriamos ver usos, franqueos, etc.
Por economizar memoria y no duplicar imagenes, igual seria conveniente tener un gran "pozo" donde se almacenen las imagenes, pero con la particularidad de que una misma imagen pueda ser "pescada" desde distintos bloques. No se que pensaran de esto los informaticos....
Un ultimo bloque que deberiamos abordar, aunque de manera algo distinta es el de bibliografia. Si juntamos virtualmente el par de libros, articulos, etc. que debemos tener cada uno y que tratan sobre este sello de una u otra forma, creo que ya dariamos un paso importante en compartir la informacion de que disponemos. Habria que ver como se hace esto, mediante imagenes escaneadas, fotocopias mandadas por correo, o cualquier otro sistema.
En fin, todo esto tomadlo como una propuesta de partida, evidentemente criticable y mejorable. A ver que ideas se os ocurren a los demas y luego discutimos entre todos por donde tirar.
Por ultimo, un tema que me preocupa y no tengo ni idea de como abordarlo es el de los colores. Partiendo de la base de que todos tenemos un scaner diferente, como hacer para que las imagenes sean lo mas fieles posibles a la realidad? Hay alguien que entienda de tratamiento de imagenes y que pueda enseñarnos al resto como "calibrar" los distintos "ojos" de nuestros scanners?
.......y os lo pregunta uno que no sabe como hacer que los numeros del video dejen de parpadear....

Por poner un ejemplo, una rueda de carreta 2 en mi coleccion me dice poca cosa pero, si juntamos una veintena de piezas con la misma rueda de carreta, tal vez seamos capaces de encontrar distintos tipos, ver si el matasellos cambia, etc.
Pienso que podriamos dividir el tema en tres grandes bloques y a partir de ahi tratarlos de forma independiente, de manera que la misma pieza pudiese aparecer en distintos bloques.
El primer bloque seria "sellos" y trataria sobre variedades, errores, defectos de impresion, falsos postales, etc.
El segundo bloque seria "matasellos" y dentro de el tendriamos distintos subtemas, fechadores, RC, prefilatelicos, etc.
El tercer bloque seria "Historia Postal" y podriamos ver usos, franqueos, etc.
Por economizar memoria y no duplicar imagenes, igual seria conveniente tener un gran "pozo" donde se almacenen las imagenes, pero con la particularidad de que una misma imagen pueda ser "pescada" desde distintos bloques. No se que pensaran de esto los informaticos....


Un ultimo bloque que deberiamos abordar, aunque de manera algo distinta es el de bibliografia. Si juntamos virtualmente el par de libros, articulos, etc. que debemos tener cada uno y que tratan sobre este sello de una u otra forma, creo que ya dariamos un paso importante en compartir la informacion de que disponemos. Habria que ver como se hace esto, mediante imagenes escaneadas, fotocopias mandadas por correo, o cualquier otro sistema.
En fin, todo esto tomadlo como una propuesta de partida, evidentemente criticable y mejorable. A ver que ideas se os ocurren a los demas y luego discutimos entre todos por donde tirar.
Por ultimo, un tema que me preocupa y no tengo ni idea de como abordarlo es el de los colores. Partiendo de la base de que todos tenemos un scaner diferente, como hacer para que las imagenes sean lo mas fieles posibles a la realidad? Hay alguien que entienda de tratamiento de imagenes y que pueda enseñarnos al resto como "calibrar" los distintos "ojos" de nuestros scanners?





-
- Mensajes: 494
- Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
- Ubicación: Palma de Mallorca
Para subir las imágenes al "pozo" habría que decidir tambien la resolución, que podria ser de 300-600 puntos y el tamaño, por ejemplo 640 u otro, así como un nombre, pudiendose ser estos la inicial del nick, ejemplo Rikitiki, R.
A continuación si lo metemos en el apartado de sello pondríamos S, ejemplo RS, si fuera matasellos de RC sería MR con número de rueda, ejemplo RMR52, si fuera fechador seria MF, ejemplo RMF y si fuera prefilatélico sería MP, ejemplo RMP.
Si fuera Historia postal H, ejemplo RH.
Y finalmente un número de imagen N, ejemplo RSN3.
Así, por ejemplo RMR63N1 sería Rikitiki Matasellos Rueda carreta 63 imagen Numero 1
FMR63N1 sería Fardutti Matasellos Rueda carreta 63 imagen Número 1
JHN1 sería Jaume Historia postal imagen Número 1
HSN3 Sería Hades Sello imagen Numero 3
UMFN2Ulisses Matasello Fechador Numero 2
Y así Waleram, Torreana, o cualquier otro que quiera participar, en el caso de que el nick empezara igual veriamos como solucionarlo...
Los número de imagen son necesarios para todas las imagenes, por lo que los haríamos correlativos individualmente...
Para bibliografía podriamos nombrarlo T B 1, usea Torreana Bibliografia 1
Hace falta un lugar donde colgarlos o alguien que se encarge de recibirlos
Lo de los colores no se como actuar, es cierto que se pueden apreciar distintos colores, creo que Hades estaba trabajando en un programa, ya nos diras cosas Hades...
Hoy mandaré correos a todos para ponernos encontacto, aunque creo que sacaremos más por el chat...
Que os parece esto?
A continuación si lo metemos en el apartado de sello pondríamos S, ejemplo RS, si fuera matasellos de RC sería MR con número de rueda, ejemplo RMR52, si fuera fechador seria MF, ejemplo RMF y si fuera prefilatélico sería MP, ejemplo RMP.
Si fuera Historia postal H, ejemplo RH.
Y finalmente un número de imagen N, ejemplo RSN3.





Y así Waleram, Torreana, o cualquier otro que quiera participar, en el caso de que el nick empezara igual veriamos como solucionarlo...
Los número de imagen son necesarios para todas las imagenes, por lo que los haríamos correlativos individualmente...
Para bibliografía podriamos nombrarlo T B 1, usea Torreana Bibliografia 1
Hace falta un lugar donde colgarlos o alguien que se encarge de recibirlos
Lo de los colores no se como actuar, es cierto que se pueden apreciar distintos colores, creo que Hades estaba trabajando en un programa, ya nos diras cosas Hades...

Hoy mandaré correos a todos para ponernos encontacto, aunque creo que sacaremos más por el chat...

Que os parece esto?
SALUDOS
- ulisses1855-64
- Mensajes: 162
- Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
- Ubicación: Berlin, Alemania
- Contactar:
Calibración del scanner
Esto es un lio! A ver, explico como lo entiendo yo:jaumebp escribió:Por ultimo, un tema que me preocupa y no tengo ni idea de como abordarlo es el de los colores....
1. El programma de escaneo tiene que dar la posibilidad de cambiar colores(valores RGB), no solo contraste o la luminosidad de la imagen .
2. Todos tenemos que tener la misma carta referencia de colores(p.ej. Kodak)
3. Hay que tener esta carta tambien en forma digital. Si no, hay que crear una con un programa grafico(Bastante dificil creo).
4. Escanar la carta Kodak y comparar los valores RGB con la "carta digital". (Esto se hace con la Pipeta del programa grafico.)
5. Escanar la carta varias vezes y cambiar los valores RGB y luminosidad hasta que casi no hay diferencia entre la carta escanada y la carta digital.("Sientificamente" perfecto nunca seria, creo.)
Bueno, hasta luego, -ULISSES-
PS.: enlaces al tema:
En ingles:
http://www.littlecms.com/iphoto/
http://www.littlecms.com/iphoto/download.htm
http://www.scarse.org/
http://desktoppub.about.com/library/wee ... 71402a.htm
http://triptych.brynmawr.edu/guides/scanner.html
Busqueda Google:
http://www.google.de/search?hl=de&ie=UT ... uche&meta=
En aleman:
http://www.gradias.de/zeitschr/pcintern/pid0797.htm
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:
Os dejo una mínimísima aportación que más de uno ya tendrá en algún rincón de sus favoritos...
http://www.tarifaweb.com/cultura/aljara ... 8/art4.htm
Un abrazo y suerte al equipo Naranja....
¿Naranjitos Team?

http://www.tarifaweb.com/cultura/aljara ... 8/art4.htm
Un abrazo y suerte al equipo Naranja....





-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
- rubiera22
- Mensajes: 478
- Registrado: 14 May 2008, 16:29
- Contactar:
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Pues yo, aunque aquello no fructificara sigo coleccionado amarillitos (naranja sobre fondo verde) así que cualquier aportación será bien recibida
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco