Como te comenté (el colega era yo

), y para que conste, a mi entender, es un tampón manual con dos iniciales, la C y la L:
Y, puestos a especular, se me antoja que QUIZÁ pudieran ser la abreviatura de "
CRÉDIT
LYONNAIS" ya que este banco francés fue uno de los primeros que útilizó perforaciones en sus sellos para 'personalizarlos' frente a 'distracciones' por parte de personas 'ajenas' a los intereses de correo bancario; en suma, para que los empleados no utilizasen los sellos para su uso personal, mermando los fondos de "caja de sellos" del Banco.
Pero perfectamente podría ser de otra entidad o persona.
Sin embargo, mi duda está en que, en tiempos matroneros, no había aún legislación acerca de la personalización por manos privadas de los efectos de correo.
Convendría pues revisar la legislación vigente en 1870-76 a este respecto.
Lo que está clarísimo, es que es una figura en la que se ven, entrelazadas, una "C" y una "L".
¡Hale, a estrujarse el cerebrito!
Abrazotes y Feliz Año 2009 a todos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu