Imagen

Marcas de Censura -E- y Censura -S-

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Marcas de Censura -E- y Censura -S-

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Como quiera que no hay un tema específico sobre estas censuras aunque si que se ha hablado de ellas en algunos, me gustaría poderlo centrar en uno, así con las aportaciones de todos nos podria quedar algo "decente" y clarificador sobre la forma de uso de estas marcas.

Os cuelgo la imágen de una carta de reciente adquisición ............

:arrow: BARCELONA a BOMBAY con franqueo de 5,75 ptas. Fechada en estafeta el 6/sept/45 y con marca de censura -E- (Entrada) y -S- (Salida) el 17/sept/45 y fechador aereo de Barcelona de misma fecha.

Imagen

Imagen

Entiendo que deben de ser algo corriente, pero como no dispongo de catálogo de censuras, si que me gustaría plantearos algunas incognitas sobre ellas ........

1/ ¿Que poblaciones disponian de esta marca concreta o similar?
2/ ¿Cual fué su época de uso? ¿las podemos delimitar?
3/ ¿Alguna legislación aplicable?
4/ Forma de uso, ¿siempre las dos marcas en cada carta? ¿colores usados?
5/ ¿Censuraban envios al extranjero o tambien nacionales?
6/ etc......

Supongo que este tipo de preguntas puede que esten contestadas en algun libro o catálogo y que mi desconocimiento solo sea falta de estudio e ignorancia propia :oops: (que es mucha) pero como quiera que por algo se empieza tal vez aunque solo podamos juntar tres o cuatro imágenes de estas cartas se pueda lograr aprender algo, lo que siempre es beneficioso para todos :wink:


Gracias anticipadas por vuestras aportaciones y comentarios.
Un saludo
Pedro Javier
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Poco puedo aportar al tema.
Carta de Argel a Barcelona de enero de 1945:

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Estas marcas de censura aparecen recogidas en la siguiente publicación:

- Marcas utilizadas por la Censura postal Nacional de 1936 a 1945.
Autor: Ernest L. Heller.
Editado por Filatelia Hobby (Lindner Filatélica Ibérica, S. A.) en el año 2000.

Que yo hay visto, únicamente aparecen recogidas como utilizadas en Barcelona, Madrid y en Sevilla con las características siguientes:

* BARCELONA (página 115)

- Marca con la letra S

Referencia: B20.26
Tamaño: 47x35 milímetros
Período de utilización: 09/1944 a 11/1945
Colores de las marcas: negro
Valoración: 5 euros

- Marca con la letra E

Referencia: B20.27
Tamaño: 46x34 milímetros
Período de utilización: 01/1945 a 11/1945
Colores de las marcas: negro
Valoración: 5 euros

* MADRID (página 292)

- Marca con la letra E

Referencia: M2.26
Tamaño: 47x35 milímetros
Período de utilización: 09/1944 a 11/1945
Colores de las marcas: negro y violeta
Valoración: 5 euros

- Marca con la letra S

Referencia: M2.27
Tamaño: 47x35 milímetros
Período de utilización: 09/1944 a 11/1945
Colores de las marcas: negro y violeta
Valoración: 5 euros

* SEVILLA (página 449)

- Marca con la letra S

Referencia: S102.34
Tamaño: 47x34 milímetros
Período de utilización: 10/1944 a 11/1945
Colores de las marcas: violeta
Valoración: 5 euros

- Marca con la letra E

Referencia: S102.35
Tamaño: 47x35 milímetros
Período de utilización: 12/1944 a 11/1945
Colores de las marcas: violeta
Valoración: 5 euros

Saludos.
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Amigo MINGZARO

Para que veas :wink: tu carta justifica que la censura no solo era de salida del correo, sino que demuestra que se hacia tambien a la inversa con el correo llegado del extranjero, comprobando por el tránsito en TANGER que allí no se censuró, dejándolo a destino ¿tal vez alguna marca que lo indique delante?, creo recordar que existe una en rojo del tipo TANGER - a censurar en destino- :wink:

A mi ya me has dicho algo que desconocia (cosa facil por otro lado) :twisted: y ya tenemos una fecha nueva de uso 30/enero/45 siendo tambien Barcelona el lugar de la censura.

Amigo alfareva

Muchas gracias por los datos que nos indicas del catálogo, acabas de aclarar muy mucho el tema, no obstante unas preguntas que se me han ocurrido :?: ¿estas marcas son de nueva aplicación o sutituyen a algun tipo anterior?, asimismo :?: ¿fueron sustituidas por otras o simplemente se dejo de censurar al final de las fechas indicadas? ........ y perdonad mi insistencia por seguir dandole vueltas al tema :wink:

Un saludo
Pedro Javier
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí dimos muchos datos:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0

Habría que copiar allí todo lo que se está comentando aquí, para no tener dos temas con lo mismo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Con respecto a la marca de Tánger "a censurar en destino" en la obra que he citado aparecen dos marcas distintas (páginas 461 y 462).

El detalle es el siguiente:

* Marca:

CENSURAR
EN
DESTINO

Referencia: T5.4
Tamaño: 48x22 milímetros
Fechas de utilización: 04/1942
Color de la marca: negro
Valoración: 5,00 euros

* Marca:

TANGER
CENSURAR EN
DESTINO
(dentro de un recuadro)

Referencia: T5.7
Tamaño: 47x21 milímetros
Fechas de utilización: 12/1943
Color de la marca: rojo
Valoración: 10,00 euros

A las otras preguntas no puedo responder.

Saludos.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Censuras E y S

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Yo creo que además de las que registra Heller, Madrid-Barna-Sevilla, dispusieron en 1944-45 de este tipo de censuras rectangulares con E y S para concretar el tiempo empleado por la censura, otros grandes centros de distribucion postal de o para el exterior. Al menos Bilbao y Valencia.
Muestro anverso y reverso de cartas,
Inglaterra-Torrelavega (que se censuraba en Bilbao). Y Valencia-Suecia, (O.A.T por UK).

Imagen

Imagen
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”