Imagen

Dudas con dos sellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
mksai
Mensajes: 313
Registrado: 08 Abr 2003, 11:13
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Dudas con dos sellos

Mensaje por mksai »

Os pongo dos imágenes para que los expertos del lugar puedan decirme si son auténticos y si corresponden al 73 y 73A o viceversa. Estoy iniciando esta parte de España y me encuentro perdido en muchos casos, seguro que tendré que pediros ayudas muchas veces.
Gracias a todos.


Imagen
Miquel-Barcelona

http://personales.orange.es/orange/site/siteHome
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Amigo mkasai:

Creo que sean auténticos los dos sellos y que corresponden a los números del Inefable 73Ab y 73. Hay muchos variedades de color en esta emisión, especialmente con el valor de dos reales.

:roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

estoy de acuerdo con Ralf por lo menos llevan dos de las "marcas secretas " introducidas para evitar falsos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
mksai
Mensajes: 313
Registrado: 08 Abr 2003, 11:13
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por mksai »

Gracias a los dos, todo aclarado.
Jeroca, esas "marcas secretas", ¿se pueden divulgar?
:lol: :lol: :oops: :oops:
Miquel-Barcelona

http://personales.orange.es/orange/site/siteHome
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola de nuevo

con tu permiso jeroca ¿podría responder yo a la pregunta referente a las marcas secretas? :roll: :roll: :roll:

Bueno. Hay dos marcas secretas en la elipse que eloja el busto de la reina y son las marcas más evidente.

1a) La pequeña raya horizontal del fondo, línea nueve, contando de abajo arriba, o sea, en la esquina izquierda de la degolladura, no es paralela a las contiguas.

2a) El perfil de la reina, a la altura del párpado superior, está interrumpido en una anchura exactamente igual al interlineado del fondo.

Estas marcas se han descubierto por D. Mateo Fernández. Lo cito textualmente de la obra conocida del Dr. Luis Blas.

Además te recomendo de visitar el sitio de nuestro amigo Francesc Graus http://www.graus.com/htms/espanya.asp donde puedes ver los signos de autenticidad de todos los sellos clasicos de España.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

y el eslabon el segundo eslabon izq contando de arriba a abajo
lleba como una c en su interior esa c no toca a la iz q de ese eslabon , o no esta continuada no se como expplicarlo cuando en los otros si
los autenticos no se" toca" la C de dentro del eslabon en el punto mas externo hacia la izq
:shock: :shock: :shock: :shock: espero que haya quedado claro
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Duada con dos sellos

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Permitidme poner mi granito de arena a este tema.
En esta emision hay otras marcas que definen los autenticos de los falsos, aparte de las ya mencionadas anteriormente, y son:
Una rotura, como la que menciona BUZONES, en el perfil de la reina a la altura de la barbilla, otra rotura de la misma naturaleza en la mitad del cuello, asi como la conexion de la terminacion de la corona en su parte superior con el rayado del fondo.
Tambien en los cartuchos de los valores, tanto de las cifras como la de los Cs. y Rs., se deben apreciar unas rayitas blancas. Esto ocurria al cambiar los taquitos de impresion para los distintos valores.
Lo del eslabon que menciona nuestro amigo JEROCA es el situado debajo del leon, en este el fondo en su parte inferior izquierdo NO DEBE NUNCA salirse al exterior como ocurre en los otros tres, donde en todos ellos y en sus vertices se comunican con el fondo por una finisima linea. Todas estas marcas deben servir de ayuda para identificar los BUENOS de los MALOS.
Un saludo a todos,
Jose Fidel Gonzalez
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Jeroca ya ha intentado explicar el corte del eslabon varias veces y Jose creo que lo ha dejado claro del todo. De todas formas una imagen vale mas que mil palabras asi que, aqui teneis la famosa marca del eslabon roto:

Imagen

Espero que ya quede claro a todos.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

gracias jaume yo ya me estaba haciendo un lio para contar lo mismo y que la gent me entendiera :roll:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”