Imagen

Sello de Isabel II 2 reales violeta 1865 (opiniones)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
amersgb
Mensajes: 8
Registrado: 09 Nov 2008, 06:34

Sello de Isabel II 2 reales violeta 1865 (opiniones)

Mensaje por amersgb »

Buenas, no soy un experto en filatelia y estoy mirando en el catalogo edifil 2009 y no encuentro este sello.
El sello es de isabel II, parece gris y está sin dentar, el valor facial es de 2 reales.
Quisiera saber si algun entendido sabe algo sobre este sello y sobre su valor.
Gracias de antemano.

ImagenImagen
Última edición por amersgb el 29 Dic 2008, 13:49, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

¿Puede ser el Edifil 73, de 1865?
amersgb
Mensajes: 8
Registrado: 09 Nov 2008, 06:34

Mensaje por amersgb »

Esa duda tenía yo tmb pero creo que no por que he mirado por internet fotos de ese sello y cambia mucho el color comparado con el que tengo.
Esta foto la cogí de una pagina de internet:

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

He estado trasteando con el photoshop para ver si podíamos ver algo mejor la imagen.

Imagen

Yo diría que sí es el 73, aunque puede ser que la luz o el lavado deteriorasen el color del sello. O que sea falso, o...
Seguro que alguien con más conocimientos que yo te saca de dudas.
Un saludo.
amersgb
Mensajes: 8
Registrado: 09 Nov 2008, 06:34

Mensaje por amersgb »

Lo de falso no creo por que proviene de una colección familiar, en lo demas puedes que tengas razón y sea el 73 algo deteriorado, aunque me queda la duda, gracias.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

amersgb escribió:Lo de falso no creo por que proviene de una colección familiar, en lo demas puedes que tengas razón y sea el 73 algo deteriorado, aunque me queda la duda, gracias.
Porque provenga de una colección familiar no descartes que sea falso.Hay algunas piezas que aun siendo falsas son útiles para el coleccionista tanto por el gusto de tenerlas como para un estudio.Y tiene cierto valor si es un falso postal que se utilizaba para defraudar al correo y mas en un valor alto como es el 2 reales.

Sobre el color igual que te puedes encontrar un sello con un color fresco y vivo te puedes encontrar alguno con colores apagados y sobretodo en los colores tenues como naranjas, amarillos o malvas lila como esta.El color apagado puede ser por muchos motivos, la luz, el lavado, el propio tiempo e incluso haberlo tratado con productos quimicos para el despegue o para el lavado del matasellos para hacerlo pasar como nuevo para incrementar el valor o para usarlo otra vez de forma postal.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Aun sin verlo en detalle el sello parece bueno es decir autentíco, otra cosa es el tratamiento que ha sufrido, seguramente con lejía, ya que el matasellos esta en su color.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

este de entr mis reservistas tine el tono parecod al tuyo, claro que mas marcado ,me atrevo adecir que el tuyo es bueno pero maltratado con lejia
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

amersgb, pides ayuda y te la voy a dar.

Seguro que tienes un sobre, caja o clasificador con sellos que no consideras aptos para el consumo humano y que, como buen filatélico, y dado que "amas los sellos", no estás dispuesto a tirar a la papelera o a quemar. Pues bien, coje las pinzas y sin tocar el sellito que exhibes, lo sitúas en un lugar de la zona de deshechos, rechazos o, simplemente, sumidero, que no se vea y te olvidas de que lo tienes.

El problema de ese sello no es que pueda ser auténtico, el problema es más profundo, es que no es sello apto para ser coleccionado y no creo que nadie esté dispuesto a acogerlo en su colección, ni siquiera para llenar un hueco, el cual está mejor vacío que con ese pegote.

También te aconsejo que dónde lo hayas comprado, intentes devolverlo y si no te lo aceptan, no vuelvas a gastarte ni un euro en comprarles sellos. Sé un poco más exigente con tu colección.

Ya verás cómo, si sigues estos consejos o tu colección tendrá más valor o te gastarás menos dinero en sellos, con lo que te habré ayudado mucho más que los que te silencian la clase de bazofia que nos enseñas, claro que con ellos puedes compartir más risitas.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

A riesgo de equivocarme por la limitada calidad de la imagen, yo me atreveria a decir que se trata del falso postal. Me parece ver algunas de las caracteristicas de este falso en el dibujo de la frente y ojo. Las tintas empleadas por los falsificadores eran de poca calidad y es normal que pierdan color, sobretodo en los lilas que viran hacia gris. El matasellos parrilla con cifra de Barcelona tambien apoya esta teoria.

En cuanto al valor, por una vez ser falso no es malo, pues este sello es bastante mas raro (y caro) que el autentico.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Torreana escribió:con lo que te habré ayudado mucho más que los que te silencian la clase de bazofia que nos enseñas, claro que con ellos puedes compartir más risitas.
Usted perdone que me de por aludido.

No veo las risitas por ningún sitio.
Cada uno tapa sus huecos como quiere o como puede (no todos disponen de tropecientos mil euros para llenar la hoja (ni les importa llenarla, si llega el caso).
Yo, por decencia y educación, no califico de "bazofia" lo que alguien me enseña.
Ya había dicho que "Seguro que alguien con más conocimientos que yo te saca de dudas." pero ¿hacía falta el tono despectivo e insultante para hacerlo?
Creo que, tanto yo como lo de los demás que han intervenido en este hilo; sólo hemos tratado de despejar las dudas, cada uno con sus conocimientos. Los míos bastante limitados, no soy ningún experto.
Pero tampoco veo que tu resuelvas el problema que se planteaba, lo que sería una manera de ayudar a los pobres imbéciles faltos de conocimientos que sólo nos dedicamos a las risitas.
¿Es un falso postal? ¿A que se debe el deterioro del color? No veo que aclares nada salvo "tira el sello a la basura o quémalo" que, al menos a mí, no me parece muy didáctico ni me saca de la ignorancia.
Y no sigo, que no tengo ganas de bronca...
Un saludo y unas risas.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola a todos y feliz año.-

Coincido con la opinión de Jaume sobre este sello, es más que probable se trate del falso postal usado en Barcelona, en este caso el matasello de la parrilla numerada dos de Barcelona dá una pista más (también se aprecia se aprecia la diferencia en la "s" de españa, con una redondez evidente en el auténtico y que no se observa en el falso) por lo que pese a su deficiente conservación es una buena pieza :D (en el supuesto de ser efectivamente un falso postal) dada la rareza de este falso.
De no tratarse de un falso postal y de ser auténtico sería una pieza del todo desdeñable. :(
Subo imágenes de varios sellos auténticos con distintos tonos de color (que ya subí en otro hilo) y que el "inefable" Edifil ya cataloga, así como el falso postal, que debo decir es también de una calidad lamentable, :( francamente los falsificadores no se lucieron en esta falsificación y si encima la conservación es deficiente, pues el resultado es el que es.

Imagen

con un mayor detalle.
el de la izquierda auténtico -- a la derecha el falso postal,creo que queda clara la mala calidad de la falsificación.

Imagen

espero te sea útil, saludos a todos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”