Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
SPE de Pineda de Mar, si encuentro otro mejor estampado lo subiré
JUNIO 1972
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Actualizado hasta aquí
¿Franqueos, los SPE de Badajoz que muestras no presentan el nombre de la provincia los tratamos como un tipo I.A. o como un subtipo nuevo?
Recupero este tema, trayendo de otro algunos SPE que he ido subiendo allí, por despiste.
S.P.E. / 11. MAY. 95 / PRINCIPE ALFONSO / CEUTA
A.P. URBANA Nº 5 ZAMUDIO (BILBAO) / VIZCAYA / S.P.E. / 6.MAR.98
AG. POST. S.P.E. / 26.AGO.61 / AYELO DE MALFERIT / VALENCIA
El de Ayelo de Malferit es una reconstrucción.
RASCAFRIA / MADRID / S.P.E. / 23 OCT 87 / A.P.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Traigo estas dos imágenes que nos enseñan en otro tema,...que también se podrían haber puesto aquí, digo yo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Hola
Añado uno de la CIUDAD JARDIN DE ALMERÍA de 1958.
¡Lo que hace la filatelia!. He buscado algo sobre la Ciudad Jardín y me he enteado que es un barrio de Almería posterior a la Guerra Civil ideado por el arquitecto Guillermo Langle Rubio, y cuyos planos de la oficina de Correos inicial son éstos
ALMERIA CIUDAD JARDIN. jpg.jpg (9.75 KiB) Visto 3686 veces
Seguro que alguno tiene la foto de la oficina actual si todavía funciona