Imagen

Emisiones Afghanistan

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Emisiones Afghanistan

Mensaje por unodetantos »

No se que pasa con las emisiones de Afghanistan.He visto una emision del 2007 de Afghanistan que me gustaría comprar pero no se si es falsa, un cromo.

Según el scott a partir de 1989 todas las emisiones son falsas pero las continúa catalogando a partir del 2001.Y en el yvert novedades del 2007 Afghanistan no sale.

Sabeis algo?
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
He hecho un muestreo por la red, y al parecer, hay dos afghanistanes.- Uno que hace sellos mas bien feuchos, y otro que hace unos sellos espectaculares. Como todos tenemos una cierta idea del nivel del país, me inclino a pensar que los espectaculares son privados, es decir, emitidos por algun... :evil: :evil: De hecho, en la red aparecen en algun caso como "privados".
Así que ya tienes un elemento de juicio. Si es feo, es bueno.
Saludos
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Una pregunta, de afganistan son los talibanes? :twisted: :twisted:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Si claro, los talibanes son de Afghanistan (y de otros países, vease la lista de los internados en Guantanamo). Pongo un ejemplo con la imagen del hueco de los budas destruidos
Pero los "sellos privados" a los que me refiero son detrenes, coches, etc, y creo que no hay ningun gallo, aunque si hay un dinosaurio con cresta.
Perdón a uno de tantos por la disgresión.
Saludos

ImagenImagen
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Alguien tiene sentido del humor? y ingenio? Es que he perdido el mio...
lo cambio o bien por sellos de rusia, o por algunos talibanes.

Mejor si son talibanes de los talibanes de esos que se ven por ebay, pero, con los talibanes de nuestros foreros me conformo

""""""""""""""""""""""" :twisted: :twisted: """""""""""""""""""""""""""""""""
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artabro escribió:Hola
Si claro, los talibanes son de Afganistán (y de otros países, véase la lista de los internados en Guantánamo)..........
Ni son todos los que están….ni están todos los que son.
En ese campo de concentración ilegal, el más ilegal después la 2ª guerra mundial y del tratado de Ginebra “no vale todo en la guerra” Bueno…¿y que guerra? Lo lógico cundo se invade un país, es previamente declararle la guerra. En ese campo “Guantánamo” se tendrán que encerrar al Cuarteto de las Azores, por crímenes contra la humanidad. Esos si que son Talibanes, pero sin turbante. Que la armaron y se fueron de rositas

:evil: :evil: :evil:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Pues feucho no es.Y es mas bien "nuestro"
Es este.

Imagen


Yo de afghanistan he visto de dos tipos.En unos pone Afghan post y en otros afghanistan.Puede ser que los primeros sean los privados y los segundos los que en teoria son buenos.
Pero lo que no se es si hay algo bueno :roll:

El scott no cataloga desde el 89 hasta el 2001 y el yvert novedades 2007 que tengo en casa se olvida de Afghanistan por lo que la duda es esa, si hay emisiones legales del 2007.Ese en teoria es del 2007
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

No sabía yo eso de las "emisiones privadas". Pensaba que como otros muchos países lo que hacían era "emisiones abusivas", vamos que fabricaban sellos a destajo pensados para el mercado filatélico.
Tengo unas cuantas series felinas , creo que tanto de los años que figuran en el Scott como de los que no; ya las iré subiendo para ver si sacamos algo en claro.
Como curiosidad, aquí queda un sello del 85 que muestra a un buda en su hueco.

Imagen

Y lo del Afghan Post y Afghanistan; pues no lo veo muy claro, pero es bastante probable. En los sellos menos "sospechosos" que tengo de ese país suele poner Postes Afghanes o Postes Afghanistan.
Aquí va una muestra.

Imagen

Un saludo.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

No es lo mismo emisiones abusivas que privadas.Si no me equivoco las emisiones abusivas son las que realiza el propio pais pero en un número muy alto.Realiza muchos sellos para los que en verdad necesita.Y las emisiones privadas son hechas por entes "ajenos" al pais simulando ser sellos de correos de ese pais pero que no sirven para franquear una carta.O incluso paises que no existen o que en algún momento existieron y hoy en dia no.Un ejemplo cercano y claro de esto son los muchos que hay de guinea ecuatorial antes de dejar de ser colonia española.

Por el ágora hay un hilo abierto por Eugenio que habla de esto y quien quiera lo entenderá mejor y creo que cualquiera que hace una colección temática deberia leerlo.

Yo con mi colección de paises me han intentado colar de todo, supongo que por desconocimiento de quien vende y con la temática tres cuartos de lo mismo.

Y volviendo al tema si alguien tiene el tomo de ultramar del yvert y quiere mirar como trata el tema de afghanistan mejor porque supongo que en todos estos años envian cartas y algo le deberan poner.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

A eso me refería. Yo pensaba que la emisiones "malditas" de Afghanistan tenían su origen en el mismo gobierno del país. O sea que eran abusivas.
Y, si no me equivoco, Guinea Ecuatorial comenzó a emitir cromos (los hacía el propio gobierno, con lo que también serían emisiones abusivas) después de la descolonización. Hasta 1972, siendo ya independiente, emitió muy pocos sellos que eran fabricados por la FNMT.
En 1981 los sellos volvieron a fabricarse en España y, desde entonces; la tirada tampoco es tan salvaje. Parece ser que el "periodo maldito" de los sellos "abusivos" de Guinea Ecuatorial abarca desde 1973 hasta 1981, cuando el país ya era independiente.
En cuanto a las emisiones de países inexistentes (Pabay, Staffa, las islas de Escocia y otros muchos...) pues bueno; eso sí serían "emisiones privadas", por no llamarlas fraudulentas. Lo que no quiere decir que no sean coleccionables. (yo procuro guardar al menos uno de cada uno de esos países como curiosidad). Del Islote de Perejil, tengo unos cuantos...
Voy a ver si encuentro ese hilo de Eugenio que o no recuerdo o no he leido.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Explico lo que yo creo para que se entienda.

Hay dos tipos de emisiones "prohibidas" las abusivas y las privadas.La diferencia entre una y otra es que las primeras una de sus funciones es el franqueo y las segundas no.
Las abusivas las hace el propio pais, es decir el correos de donde sea y las privadas no.en las abusivas se hace un número muy alto con respecto a lo que se necesita.

Las privadas hay de varios tipos: unas son de "paises" que no existen o que no han emitido nunca.Por ejemplo Redonda o las islas escocesas Lundy, pabay, staffa
Otras son emisiones de paises o colonias que han emitido pero que hoy no emiten.Po ejemplo Natal
Y otras son como paralelas.Son de paises que si existen pero que no tienen valor postal y para mi estas son las mas peligrosas porque son vendidas como nuevas y sin el matasellos redondo en la esquina y hay muchisimas, entre ellas de cine, personajes famosos, etc.
Y tambien entre las privadas podemos poner ejemplos como el de la panamericana de España de 1930 que se hicieron años despues y creo que con las mismas planchas y no por Correos precisamente

Este es el hilo de Eugenio que comentaba

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... prohibidas
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Creo que hablamos de lo mismo.
Después de leerme el estupendo hilo de Eugenio lo único que saco en conclusión que muy pocos -o nadie- tiene las cosas claras al respecto.
En las emisiones de paises inexistentes o sin capacidad para emitir (por ejemplo el Sahara o Staffa), está claro. No son sellos y no puedes franquear una carta con ellos.
Las emisiones especulativas (como las españolas de 1930, que parece ser que se reimprimieron en Londres con las planchas auténticas y sin consentimiento del correo español) son eso, puramente especulattivas y probablemente ilegales.
Las emisiones abusivas son más dudosas. ¿Andorra emite los sellos que necesita o la mayoría van destinados al comercio filatélico? ¿Y el Vaticano? ¿Y San Marino? ¿Y Jersey? de los que emite España en hoja bloque con valores de dos euros y pico ¿cuantos se usan patra mandar cartas?
Aquí os dejo un sobre franqueado del Sultanato de Omán (maldito donde los haya) que demuestra que muchas de esas emisiones abusivas tienen valor postal y circulan.

Imagen

Supongo que lo mismo pasa con los de cromos de Guinea Ecuatorial de los que hablábamos antes y con los de Afghanistan que abren el hilo y por los que pregunta Uno de tantos; de cada 10.000 que se emiten, solo uno circula, aunque legalmente pueda hacerlo.
Salvo, y esa es la duda que tengo, que alguien (Empresa o entidad privada), fabrique sellos en los que figure el nombre de Afghanistán o de cualquier otro país sin el consentimiento del gobierno y las autoridades postales de la nación, eso sería otra historia, no tendrían valor postal y serían un fraude fiscal y un delito descarado.
Coleccionarlos o no ya es una decisión personal. Eso sí, nunca los presentes a ninguna exposición...
Un saludo
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Que curioso ... cromitos de "staffa" estafa? se pruncia así no :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Creo que si que se pronuncia estafa, le va que ni pintado el nombre.Existir existe, es una isla de escocia.De estos no tengo por aqui, de Lundy si que es una isla hermana y tiene una especie de pingüino endémico que me pareció majo pero lo tengo como lo que es, un cromo.

Y Ra dos cosillas una emisión privada no la verás en una carta a no ser que se lo cuelen Seria como enviar una carta a Inglaterra con un sello de Lundy, o de abjacia o de urmutia.Aunque haya paises con reputación dudosa utilizan sellos que ha emitido el ente de su pais para franquear las cartas.
Y la duda que tienes disípala.Por ejemplo Turkmenistan es un pais independiente que emite sus propios sellos y hay montones corriendo que pone Turkmenistan y que vete a saber quien los ha hecho y la mayoria en hojitas o tipos asi con escenas de la pelicula de Titanic, de la Marilin Monroe o cualquier cosa que llame la atención.Dentados, engomados y sin matasellos.

Por eso mi duda sobre la emisión que he puesto.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

No puedo resistir el ilustrar el tema de los países fantasmas (alguien debería colgarme por hacer esto...)
De Staffa.

Imagen

Eynhallow (Escocia)

Imagen

Kiribati.

Imagen

Lundy

Imagen

Thomond.

Imagen

Y, mi favorito; Malaku Selatan

Imagen

Y aun tengo más...
Se que no debería haber subido esas imágenes, pero no fui yo, fue una voz interior en mi cabeza que me decía que lo hiciese... Yo sería incapaz de matar una mosca...
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Emisiones Afghanistán

Mensaje por baumar »

Hombre,por incordiar un poco...
Kiribati es uno de esos países del Ïndico(o del Pacífico)que lo forman multitud de islas de coral.Y forma parte de la ONU.¿Que emita sellos propios?.Pues algo debe salir de allí por correo...
La República de Maluku Selatan,que siempre me llamó la atención desde aquellos inicios de "arrejuntasellos" de Reiper,existió como tal durante un breve periodo,allá por los años 50 y auspiciada por Holanda.Era un intento de crear la República de las Molucas del Sur,esos intentos coloniales de los holandeses para no perder su influencia en la zona.Sí parece ser que emitió unos pocos sellos en su momento.¿Lo que uno se encuentra de vez en cuando?.Pues de lo que estamos hablando...emisiones para rellenar lotes para los que hacen países o temáticas.
Habría que ver qué dicen los sacrosantos de la UPU sobre el reconocimiento de las emisiones citadas.
!Hala!,seguid cambiando cromos...que a muchos nos gustan,digamos lo que digamos.
Un saludo navideño.
Jose Mª(baumar)
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Pues lo mismo he metido yo la pata, Jose Mª y los de Kiribati sí son de "curso legal".
Los de Malaku Selatan, si no me equivoco, son de los primeros sellos "no oficiales" que salieron al mercado.
Bonitos sí que eran...
Que le vamos a hacer, a mí, si está bien hechas; me gustan estas cosas :oops: :oops:
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Como bien dice Baumar Kiribati no es un pais fantasma.Es un pais independiente de oceania y miembro de la upu desde 1984.

Todos los otros que has puesto si que son privadas y la mayoria son de las islas escocesas.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Siempre que miro sellos miro a ver si hay algun pais que no tenga y el que mas gracia me ha hecho es sealand.De estos he llegado a ver ademas de algunas series con dibujos varios un par que hacen como si fueran series básicas con un sello del hombre y otro de la mujer.

Si lo quereis leer no tiene desperdicio y aunque parezca cachondeo es cierto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sealand
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Me encanta el tu sello de Sealand.
Y me está dando una idea... ¿que tal intentar colar el año que viene un tu sello con la bandera de Perejil? Que fuese algo parecido a la serie que hay prevista sobre las autonomías o algo así...
Por hacer el mal, más que otra cosa.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”