Imagen

Ayuda con un presunto falso 2 Reales

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Ayuda con un presunto falso 2 Reales

Mensaje por filunatico »

Holas!

Acabo de comprar esta pareja para mi coleccion de RCs en el 2 Reales de 1860:

Imagen

Comparando con otros valores estuve algo sorprendido del color de este sello :
Imagen

otro ejemplo:

Imagen

y otro mas:

Imagen

La pareja con la RC 3 de Cadiz tiene todas caracteristicas de esta emision, el papel es, digamos, medio grueso. Pero el color no coincide con ningun otro ejemplar que tengo. El escaner hasta aun lo hace mas claro. En realidad es tan oscuro que casi parece negro.

Asi estoy dudando que se trate de un original. (No es un falso postal, ya lo he comprobado)

Lo he comprado de un comerciante bastante prestigioso estadounidense, y el precio no ha sido excesivo.

Que opinais vosotros? Auténtico o falso?

Saludos
Karsten
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Para mí que es del todo bueno.

En estas emisiones hay unas grandes diferéncias en los tonos de color.

En los valores más comunes hay muchas más variedades que en los otros pero las diferencias de tintaje son muy grandes.

El cuatro cuartos van desde el amarillo-limón hasta el anaranjado fuerte.

S. i I.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola Karsten:

Estoy con rucvermell. Es una pareja en color lila oscura, uno de los muchos tonos "comunes" de esta serie.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Gracias ruc y buzones,

para vuestras opiniones.

Conozco las variedades de color en el 4 cuartos. Es notable, pero dificil de clasificar (en mi opinion).
De los demas valores de esta emision no he podido notar grandes diferencias en la coloracion. Especialmente en el valor de 2 reales, del cual tengo alrededor de cien ejemplares en mi mano para comparar, hasta hoy no ha aparecido un color TAN diferente. Todos los demas que tengo son digamos de color malva, o lila claro, con variaciones, eso si. Pero nunca se puede estar seguro con las variaciones si son diferentes tonalidades, o que el sello ha sufrido alguna influencia (sol, liquidos, etc) que ha modificado el color.

Dado la circumstancia, que nadie a confirmado mi impresion que este sello puede ser falso, y que por lo menos hay dos votos para "autentico", lo tomaré como autentico!!

Saludos
Karsten
Avatar de Usuario
José María SEMPERE
Mensajes: 47
Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por José María SEMPERE »

filunatico:

A mi no me cabe la menor duda de que se trata de una pieza auténtica.

El color es inusual pero existe esa tonalidad e incluso un poco más fuerte que como yo veo la imagen en mi pantalla..
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Gracias Jose Maria,

su opinion es muy apreciada.

Ya lo tengo anadido a la coleccion. Ahora, lo que hace falta es encontrar un ejemplar nuevo (sin usar) de este color.

Saludos
Karsten
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Rizando el rizo podría ser que se tratara de un principio de tiraje y que hasta que no se encontrara el tono adecuado de tinta saliera una pequeña cantidad de hojas con un color algo más intenso.

S. i I.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Holas,

ahora tengo un nuevo sello que me hace dudar su autenticidad.
Se trata de este bloque marginal de 10 del 2 reales, matado con RC 7.

Imagen

Lo que produce mis dudas es el papel de la pieza. Es muy, muy fino, casi transparente. Espero que se puede apreciarlo mirando el imagen del trasero.
En mi opinion el sello tiene muchos indices de que se trate de un sello autentico (incluyendo las arrugas que muestran un pre-plegado que se solian hacer en las oficinas de Correos.)

Imagen

Agradeceria cualquier opinion vuestra sobre la existencia de sellos de 2 reales de 1860 en papel tan flaco.

Saludos
Karsten (filunatico)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Existe el papel fino en la emision de 1860, pienso que la pieza es autentica y muy interesante pues no es un tipo de papel corriente.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Gracias Juliop por tu opinion.

Tambien lo considero interesante y no muy corriente. Pero esto es mi dilema: Siempre intento conseguir algo nuevo, algo extraordinario, y luego, por falta de experiencia, no no me fio en ello. -)
Pero bueno, por ello estais vosotros, los veteranos, que me podeis dar seguridad!

Saludos

Karsten (filunatico)
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola a todos,

una imagen de dos sellos con colores "normales" y una pareja mas oscura.

Imagen

Saludos
juanjo[/img]
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Posiblemente la idea inicial de que fuese un falso (quiza postal) viene del hecho de las tonalidades que estos pueden tomar.

Imagen

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Karsten:

Muy bonitas estas piezas con R.C. El hilo R.C. no se ha usado ultimamente.

saludos

rubiera
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”