Imagen

Islas Canarias, Avión y Teide

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Tamadava
Mensajes: 199
Registrado: 07 May 2004, 23:51
Ubicación: La Orotava (Canarias)
Contactar:

Islas Canarias, Avión y Teide

Mensaje por Tamadava »

Buenos días, aunque lluviosos y fríos, a tod@s:

A ver si alguien, me puede abrir los ojos, sobre este sello, he visto en un catalogo (no recuerdo cual), que aparte del que reproduzco, hay otro modelo con la palabra TENERIFE, pero no se nada de ellos, para que servian (he visto cartas con este sello), me imagino que quizás sea una sobretasa aérea, pero no lo sé..
Tengo estos dos, uno en azul flojo y el otro en azul obscuro.
AZUL FLOJO
Imagen
AZUL FUERTE
Imagen

Gracias Manolo Raya
Blog de artículos de Filatelia Hereje
http://filateliahereje.blogspot.com/
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

son sellos para el recargo postal aereo, los hay dentados , sin dentar , con pie de imprenta "Lit. Romero tenerife" unas 14 variantes segun color, dentado etc
pero los hay tambien en amarillo con una sobrecarga Via aerea 50cts
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Tamadava
Mensajes: 199
Registrado: 07 May 2004, 23:51
Ubicación: La Orotava (Canarias)
Contactar:

Mensaje por Tamadava »

Hola a Tod@s yGracias a Usía o es ¿Vuecencia?:

Estaba buscando donde lo había visto y era en el "Michel" de 1974, pero solo pone que hay tres valores: el 5 céntimos con sus variantes (los dos que he puestos), el 15 céntimos en hellbraun (castaño claro) y el 25 céntimos en hellgrün (verde claro) con la inscripción TENERIFE en vez de ISLAS CANARIAS. Michel nº 53/55)

El siguiente es el nº 56 es el azul fuerte habiliatado para 0'10 cts :shock:.

He estado mirando en casas de subasta y filatelias y he visto algunos ejemplares a la venta, todos hacen referencia al "Gálvez".
Alguien puede poner o enviarme en JPG estas páginas. Gracias.

Manolo Raya
Blog de artículos de Filatelia Hereje
http://filateliahereje.blogspot.com/
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Aunque no tengo el Michel me imagino que son estos a los que se refiere

Islas Canarias 15 cts

Imagen

Tenerife 25 cts en dos tonos de color

Imagen

Sobrecargado 0,10 cts en rara pareja un sello sobrecargado y el otro no

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

La referencia que dice "Tamadava" del Gálvez, debe entenderse como realizada al famoso Catálogo Especializado de 1960 donde los cataloga como "Sellos de Sobretasa".

En efecto, en su página 333 cataloga estos sellos, dentro del apartado de Canarias año 1937 (números 184 a 187), y hace mencíón a su uso circunstancial como sellos de correos.

El que lleva la leyenda de Santa Cruz de Tenerife lo cataloga en la página 377, con el número 653.

Saludos.
Avatar de Usuario
Tamadava
Mensajes: 199
Registrado: 07 May 2004, 23:51
Ubicación: La Orotava (Canarias)
Contactar:

Mensaje por Tamadava »

Buenos días:
Efectivamente son esos sellos los sellos y el Gálvez es el especializado.

Del sello, con la inscripción Tenerife, ¿los dos tienen el pie de imprenta?, porque en el verde flojo no logro atinar, ni con gafas, si tiene algún rastro de pie de imprenta.

Por otro lado se desprende, al ver la pareja del sellos Islas Canarias sobrecargado 0'10 cts., que si existen ejemplares del 5 Céntimos con pie de imprenta vienen de ejemplares como el que se muestra.

Por último, relacionado con esto, por ser el lugar donde se imprimió dejo este franquígrafo de Litografía Romero. No tengo los datos a mano del tipo de máquina que es (aún no los reconozco), el número de matrícula es 5001.

Imagen

Dos curiosidades más, los valores de esta serie están en inglés u otro idioma, porque cents no es abreviatura de céntimos y la sobrecarga 0'10 céntimos es una diezcenteava parte de un céntimo ¿no?.
Gracias
Manolo Raya
Blog de artículos de Filatelia Hereje
http://filateliahereje.blogspot.com/
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
Del sello, con la inscripción Tenerife, ¿los dos tienen el pie de imprenta?, porque en el verde flojo no logro atinar, ni con gafas, si tiene algún rastro de pie de imprenta.
El verde claro no tiene pie de imprenta. Corresponde al Sofima 10 mientras que el oscuro con pie de imprenta es el Sofima 11
Gálvez solo catalogó el primero (653)
Por otro lado se desprende, al ver la pareja del sellos Islas Canarias sobrecargado 0'10 cts., que si existen ejemplares del 5 Céntimos con pie de imprenta vienen de ejemplares como el que se muestra.
Existen también con esta sobrecarga y sin pie de imprenta así como sin dentar en ambos casos

Imagen
y la sobrecarga 0'10 céntimos es una diezcenteava parte de un céntimo
Evidentemente se trata de un error. Deberia ser 0,10 Ptas ó 10 Ctms
En la sobrecarga de "Correos/Habilitado/para/0,20 Cts." también cometieron el mismo error al igual que en algunos otros de otras poblaciones
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”