Imagen

Gatos y otros felinos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Gracias, tío.
Ahora sólo me queda encontrar los sellos de kazakhstan y ponerlos juntos... Yo es que con todas estas repúblicas de la antigua URSS me armo el lío.
De Tajikistan (o Tadzikistan, que no tendrán bastante con los caracteres cirílicos para complicar la cosa) ya habíamos visto una serie dedicada al manul, creo que en la página 7.
Un bonito gato montés autóctono (felis chaus oxiana) y un lince. Del 96.

Imagen

Y de nuevo el felino estrella de la zona, el leopardo de las nieves. Del 93.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Rumanía. Una serie gatuna de 1965.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Algunos linces.
De 1961.

Imagen

de 1972

Imagen

de 1993

Imagen

y de 1985 (creo)

Imagen

Mañana seguiremos con más gatos y felinos de Rumanía, que ya está el escaner pidiendo un plus de productividad y, con esto de la crisis, está la cosa muy mal...
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Más de Rumanía, señores.
Gatos comunes del 84 y un tigre cirquense del 94.

Imagen

Tigres y leones del zoológico de Bucarest, 1964.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Unos felinos variados...

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

y otra serie gatuna de 1993.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

El leopardo de Anatolia (Panthera pardus tulliana) es una subespecie de leopardo originaria de Asia Menor (Turquía en la actualidad) y se desconoce con certeza si todabía subsiste alguna población. Algunos autores engloban a esta subespecie en torno al leopardo Persa (Panthera pardus saxicolor) pero ante la imposibilidad de conseguir muestras geneticas de algún individuo continua la controversia. Recientemente, científicos españoles y marroquies aseguraron encontrar huellas y evidencias de la presencia de este tipo de leopardos en las montañas del Atlas.
Los sellos son de Uzbekistan, 1997.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

preciosa esta ultima serie... :twisted: :twisted: :roll: tienes alguno repe?
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Estos gatos también son de Nosedondeskestán.
Y el leopardo de Anatolia no le tengo repetido, Juan Carlos; pero no te preocupes que si encuentran alguno por el Atlas, ya les diré que te lo manden a casa...

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

De Alemania hemos mostrado muchas cosas, pero todavía queda algo en el tintero.
Gato montés de 1968, el normal y el de Berlín.

Imagen

Muchos gatos berlineses, del 72

Imagen

Uno solo, 2004.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Un tigre siberiano y un bicho de aspecto felino que no he conseguido identificar, de la DDR.

Imagen

Y un dibujito infantil.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Austria, 2008.
Un león en el cartel anunciador de "Las crónicas de Narnia", película basada en las obras del escritor irlandés C.S. Lewis.

Imagen
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Ra escribió:Estos tres series de gatos también son de Nosedondeskestán.

Imagen

Imagen

Imagen

En los matasellos de las dos primeras imágenes pone 1996.
Normalmente cuando veo los sellos se de que pais son pero estos no tenia ni idea.

Los he buscado en el catálogo y si son de 1996 deberían estar y no estan.En mi opinión creo que son de una de estas regiones soviéticas que emiten emisiones no autorizadas por la fip y solo sirven para los coleccionistas.Lo mismo que hacen de elvis presley hacen de gatos.Por los carácteres que hay para mi que son de abjacia

Por cierto, te has fijado en el edifil 588? jeje
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: resulta que, esos sellos no son de rusia :shock: :shock: :oops: :oops: :oops: Ley el Noyta, y dije, ya está. Ahora, pensando, 1997... algo no encaja :evil: . De todas formas, los sellos son preciosos.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Eso sospechaba yo, que esos países no eran muy ortodoxos que digamos, por eso los clasifico como los de "Nosedondeskestán". Todos los sellos con temática fauna suelen ser comunes en los de los países ficticios y en las emisiones no reconocidas por los organismos oficiales. A pesar de ello hay algunos muy bonitos y que tienen su gracia, a mí me gustan, que le vamos a hacer, no soy un filatélico serio... :oops:
Y, claro que tenemos controlada a Patsy, (la gata negra que no pudo subir al vuelo de Lindbergh y le acompañó pintada en el fuselaje del avión) que aparece en el Edifil 588. En las páginas 8 y 10 del hilo (esto ya va pareciendo el libro gordo de Petete) tienes el sello tipo y algunas variedades.
Un saludo y muchas gracias por el dato de Abjacia y por tomarte la molestia de buscarlo
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Ra escribió:Estos gatos también son de Nosedondeskestán.
Y el leopardo de Anatolia no le tengo repetido, Juan Carlos; pero no te preocupes que si encuentran alguno por el Atlas, ya les diré que te lo manden a casa...

Imagen

RA, sobre estos, pienso, que mas de algun pais, son emisiones de viñetas... de esas que las acen para venderso como los churros. Puede ser qeu me equivoque. de todas formas, el pocc ese, es de rusia, o rusia meridional.

¿quizás de alguna región en concreto? :roll: :roll:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Sí, son de Nosedondeskestán. De alguno de esos países que salieron de nadie sabe donde después de la desaparición de la Urss y que parece ser que sólo existen en el mundillo filatélico. Como los anteriores de Abjacia que comentaba unodetantos. Alguno sellos de estos más iremos viendo, con perdón de los puristas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

A ver que me cuentan ustedes de estos.

Imagen

Batum o Batumi es una ciudad de Georgia, capital de la república autónoma de Adjaria.Tiene 148.337 habitantes. No se si será muy serio que en 1994 emitieses estos sellos...
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Creo que son de "Tuva" (o "Touva") una república dentro de la Federación Rusa, cerca de Mongolia, que tuvo unos bonitos sellos allá por 1920 o 1930.

Por lo menos eso es lo que dice la leyenda en alfabeto cirílico. Otra cosa es que no hayan circulado nunca (la república no ha sido reconocida por nadie) y que sean puramente especulativos y para los coleccionistas... Pero son bonitos...
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Efectivamente, Cursus; Tuva emitió unos sellos realmente bonitos en los años 20-30. Desde 1993 es una de las repúblicas constituyentes de la Federación Rusa. Lo que no está nada claro es si los sellos emitidos en el 95 tienen algún valor postal, si han circulado en el correo local o si simplemente se fabrican para el mercado filatélico.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”