PARA QUE GASTAR ..........
- DJED
- Mensajes: 633
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
PARA QUE GASTAR ..........
Uno que ya superado el medio siglo de vida sigue "picando" y confiando en que las cosas se haran tal y como se dicen.
Viene lo anterior a cuento de lo que me ha acaecido esta misma mañana cuando enviaba un paquete con diverso material a nuestro conforero CRM.
Tras solicitar a la funcionaria que me indicara cual era el coste del envio para adquirir los sellos correspondientes en un estanco próximo esta, muy amablemente me comenta ... "aqui tambien tenemos sellos .." por lo que, CREDULO DE MI, en vez de acercarme al estanco decido que sea ella misma la que franquee el paquete y hete aqui mi sorpresa ya que, tras haber abonado la tarifa correspondiente, haberle puesto al paquete una gran pegatina llega el momento de adherir los sellos extrae de un cajon un gran rollo de etiquetas adhesivas de las utilizadas para maracr carpetas y tras adherirla la paquete LE ESTAMPA EL SELLO DE FRANQUEO PAGADO, al tiempo que me comenta, ... "para que gastar en sellos si esto es más barato" ...
Sin comentarios pero rogaria a CRM que cuando le llegue el paquete escanee el frontal para que podais comprobar la veracidad del, como diria un clasico, acaecimiento.
Un fuerte abrazo,
Viene lo anterior a cuento de lo que me ha acaecido esta misma mañana cuando enviaba un paquete con diverso material a nuestro conforero CRM.
Tras solicitar a la funcionaria que me indicara cual era el coste del envio para adquirir los sellos correspondientes en un estanco próximo esta, muy amablemente me comenta ... "aqui tambien tenemos sellos .." por lo que, CREDULO DE MI, en vez de acercarme al estanco decido que sea ella misma la que franquee el paquete y hete aqui mi sorpresa ya que, tras haber abonado la tarifa correspondiente, haberle puesto al paquete una gran pegatina llega el momento de adherir los sellos extrae de un cajon un gran rollo de etiquetas adhesivas de las utilizadas para maracr carpetas y tras adherirla la paquete LE ESTAMPA EL SELLO DE FRANQUEO PAGADO, al tiempo que me comenta, ... "para que gastar en sellos si esto es más barato" ...
Sin comentarios pero rogaria a CRM que cuando le llegue el paquete escanee el frontal para que podais comprobar la veracidad del, como diria un clasico, acaecimiento.
Un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Es lamentable lo de correos.
Sin ir más lejos, ayer intenté en dos oficinas comprar sellos del rey, del de 2,60 me decían que "...ufff, de un valor tan alto no debe de existir...", pero cuando les pedí de 0,31... lo básico de lo básico... "...uffff, de eso tampoco tengo, pero tengo de estos de pajaritos..."
Sin ir más lejos, ayer intenté en dos oficinas comprar sellos del rey, del de 2,60 me decían que "...ufff, de un valor tan alto no debe de existir...", pero cuando les pedí de 0,31... lo básico de lo básico... "...uffff, de eso tampoco tengo, pero tengo de estos de pajaritos..."
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
- Filípides
- Mensajes: 2640
- Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
- Ubicación: Valencia
Re: PARA QUE GASTAR ..........
¿Más barato a quien le ha resultado, a tí o a correos?.......DJED escribió:LE ESTAMPA EL SELLO DE FRANQUEO PAGADO, al tiempo que me comenta, ... "para que gastar en sellos si esto es más barato" ...
Un fuerte abrazo,

Saludos.
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
- DJED
- Mensajes: 633
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
- DJED
- Mensajes: 633
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
No, si indignado estaba, y asombrado, y estupefacto, y, ..., tras el impacto inicial, cabreado y, y, ......
Pero al final que haces, montas el pollo, el pobre funcionario se lleva tu bronca, y en el fondo el piensa, que esta cumpliendo con su obligación, por que a él no se le ha ocurrido si cuesta más o menos.
La culpa la tiene el máximo jerifalte que es quien ha dado instrucciones de acabar con los sellos sean fijos o variables, y no hay más.
Feliz noche,
Pero al final que haces, montas el pollo, el pobre funcionario se lleva tu bronca, y en el fondo el piensa, que esta cumpliendo con su obligación, por que a él no se le ha ocurrido si cuesta más o menos.
La culpa la tiene el máximo jerifalte que es quien ha dado instrucciones de acabar con los sellos sean fijos o variables, y no hay más.
Feliz noche,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Hola a todos:
Acabo de leer el mensaje empezado por nuestro compañero y doy fé de que es surrealista.
Si van a utilizar el FPO, ¿porqué ponen una pegatina en blanco?.
Os debo el escaneado porque ahora estoy desde el portátil y no desde el fijo que lo tengo en la enfermería. Pero aviso que como acabo de leer el mensaje, lo que tengo recortado es el pedazo de papel donde va la pegatina en blanco y el FPO.
Saludos,
CRM
Acabo de leer el mensaje empezado por nuestro compañero y doy fé de que es surrealista.
Si van a utilizar el FPO, ¿porqué ponen una pegatina en blanco?.
Os debo el escaneado porque ahora estoy desde el portátil y no desde el fijo que lo tengo en la enfermería. Pero aviso que como acabo de leer el mensaje, lo que tengo recortado es el pedazo de papel donde va la pegatina en blanco y el FPO.
Saludos,
CRM
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
La verdad que es para cabrearse y que a uno le tomen el pelo de esta manera. Un día que pido sellos en correos, me dicen que no tenían y entonces mi pregunta irónica ¿los compro en la ferretería? Pues entonces véndame clavos. Una cosa es que sea más fácil y barato para la empresa estatal de Correos, los FPO y otra cosa es que pretendan que uno se chupe el dedo. No solo tiene que vender sellos, “eso de sellos de colección, es la disculpa para arrinconarnos” están obligados. Cada director o jefe de las distintas estafetas, tiene que cumplir unos objetivos y dentro de estos está el vender sellos, “unas cantidades mensuales” ¿Qué sucede? Que luego se los sacan de encima, no uno a uno y por ventanilla, sino todos juntos y pegados a mansalva en paquetes muy grandes.
Lo que comenta Ed, es verdad, ahora mismo tiene mas valor un sello en usado y circulado de verdad, es decir, junto al sobre pedazo de papel del paquete o postal que el sello nuevo. Yo desde hace bastante tiempo “Final de la peseta” no lavo ni recorto ninguna carta. Con el tema de intercambios y correspondencia, me van llegando los distintos sellos. Pero siempre me falta alguno de certificado o otras tarifas. Esto al final lo resuelvo enviando una carta a alguno de tantos corresponsales. Dentro de ésta van ese o esos sellos que me faltan y pido a colega que me remita una carta, adecuada a la tarifa, Bien urgente, certificada, o más de 20g y no normalizada.
Si queremos coleccionar sellos y al mismo tiempo que correos no se lo lleve calentito, ésta es la que nos queda. O dedicarnos a otra cosa… que coleccionar, se puede absolutamente de todo.
Lo que comenta Ed, es verdad, ahora mismo tiene mas valor un sello en usado y circulado de verdad, es decir, junto al sobre pedazo de papel del paquete o postal que el sello nuevo. Yo desde hace bastante tiempo “Final de la peseta” no lavo ni recorto ninguna carta. Con el tema de intercambios y correspondencia, me van llegando los distintos sellos. Pero siempre me falta alguno de certificado o otras tarifas. Esto al final lo resuelvo enviando una carta a alguno de tantos corresponsales. Dentro de ésta van ese o esos sellos que me faltan y pido a colega que me remita una carta, adecuada a la tarifa, Bien urgente, certificada, o más de 20g y no normalizada.
Si queremos coleccionar sellos y al mismo tiempo que correos no se lo lleve calentito, ésta es la que nos queda. O dedicarnos a otra cosa… que coleccionar, se puede absolutamente de todo.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
pero he ahi la interrogante.... la proximas vez enviale la carta a Constantino con Talibanes... son mucho mas bonitos... te los matasellan... y son coleccionables... y de paso te ahorras algunos centimos.... y sanseacabo..... algo que me comentaba Jaume, es que aca si se usan mas los sellos.... aqui casi nadie tiene pago directo de la cuenta bancaria, es algo que no se usa, por ejemplo yo lo tengo pero solo para el seguro de los autos... lo demas se va en cheque por correo...
Franqueos mecanicos solo los usan las corporaciones, o cuando vas al correo y es un paquete grande, lo demas se va con sellos... ahora bien mi pregunta es.... las tiradas de sellos de Espanya son millonarias.... que hacen con ellos????? A donde van??? o los usan cuando se les acaba el papel higienico en el correo??? Alguien que vaya al WC y mire a ver con que se limpian..

Franqueos mecanicos solo los usan las corporaciones, o cuando vas al correo y es un paquete grande, lo demas se va con sellos... ahora bien mi pregunta es.... las tiradas de sellos de Espanya son millonarias.... que hacen con ellos????? A donde van??? o los usan cuando se les acaba el papel higienico en el correo??? Alguien que vaya al WC y mire a ver con que se limpian..





- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Las tiradas de sellos en España y lo que a las series conmemorativas se refiere, no es ningún disparate y se agotan, De 1 millón a 500 mil unidades cuando de HB se trata o tarifas muy altas. Comparado con otros países del entorno, es de lo más adecuado y razonable. Cubriendo más o menos la demanda filatélica y puramente de coleccionismo “Ellos mismos los llaman sellos de colección”. Mas de una vez he comentado que en el estanco que me guardan todas las emisiones, están suscitas a 700 series a parte de los que venden al publico en general ¿pero de estas cuantas circulan de verdad” Sigue existiendo la vieja costumbre, impuesta por los catálogos, de coleccionar cromos y guardarlos en nuevo. Para el ENTE y comerciantes, algo cojonudo, pues pagamos unas tasas que no utilizamos. Creo que el sello circulado de verdad, que al final solo lo usan los filatélicos locos como yo y otros tantos, terminará siendo algo raro. Ver en una exposición una colección de un solo año y en documentos circulados de y atendiendo a las tarifa correcta, será más raro que ver una colección de prefilatelia de Laponia.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]