contestando a Penique.
¿Sabes por que no tiene que estar un crucifijo en un colegio laico? Porque ahí, cada niño tiene su religión y su Dios y para cada uno su Dios es el verdadero. A lo mejor hay más niños musulmanes que cristianos y si el colegio es laico, ¿estaría bien que presidiese la clase la imagen del croan? Si no tuviese ninguna importancia tener en un colegio laico la imagen de Jesús Crucificado, tampoco tendría ninguna importancia quitarla. Con respecto a los museos y demás, no creo que nadie, (solo los fundamentalistas, que haberlos “hailos” y de todos los colores) se quejen por ver verdaderas obras de arte con motivos religiosos y de todas las épocas. Esto es demagogia y ya digo que solo los fundamentalistas pretenderían borrar cualquier señal de una religión, como Edificios que son patrimonio de todos, y que todos contribuimos a mantenerlos, museos, calles o fiestas populares. También si hablamos de la celebración del nacimiento de Cristo, tal por los datos que tenemos de los testamentos, creo que la fecha adecuada no es diciembre, más bien correspondería con la primavera. o verano. ¿No crees que las fiestas cristianas están basadas o coincidiendo con fiestas que antes fueron paganas? La mayoría de las celebraciones en un país con tanta cultura cristiana como España, no dejan de ser algo folclórico ¿o es que en Semana Santa no se llenan las playas y montes en esas mini vacaciones? Incluso las procesiones, con muchos seguidores, es un espectáculo digno de ver por laicos también. La mayoría de las fiestas en este país, por no decir todas, tiene que ver con la cultura cristiana, pero ten en cuenta que antes la mayoría fueron paganas. En san Juan, las hogueras y todos los ritos que eso conlleva. Si visitas Santiago de Compostela, tendrás que tocar con la cabeza las columnas de la entrada, para ver si se te pega algo de la inteligencia del escultor. En las romerías como la del Rocío, corre mucho alcohol y otras cosas. Muchas romerías, tiene que ver con la celebración de las cosechas. El adornar el árbol de navidad, tiene ver con el invierno nórdico. Esto se hacía como ritual y en los árboles desnudos de hojas, para atraer y que regresara la siguiente primavera. Creo que hoy en día se monta árbol de Navidad hasta en el Vaticano. No hay nada en las religiones monoteístas, que no sean adaptaciones de otras religiones, de otros dioses, o simplemente leyes de comportamiento y normas para que una sociedad en un momento determinado pueda subsistir.
PD: Por cierto, tu ciudad (Córdova) es preciosa. La Mesquita, hoy Catedral. Una joya y patrimonio de todos. Este año tuve la oportunidad de disfrutar otra vez de esa hermosa y limpia ciudad. La Alcaldesa, creo que siendo de IU, no será muy católica. No creo que sus propuestas sean borrar la historia musulmana o cristiana de dicha ciudad ¿verdad?
Es mi opinión.

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]