Imagen

¡Terminé mi libro sobre Julio Restat¡

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »

Miren lo que, orgulloso, tengo para mostrarles!!!!!!

http://www.negri.com.ar/fotosnti/invitacionjpg

Saludos para todos,
Javier
:lol:
Avatar de Usuario
Leborin
Mensajes: 343
Registrado: 08 Abr 2003, 03:44
Ubicación: Nueva York

Mensaje por Leborin »

http://www.negri.com.ar/fotosnti/invitacion.jpg


Creo que le faltaba el punto Javier.

¿La invitación viene acompañada de viaje pagado a Santiago para poder asitir? Yo me apunto... :lol: :lol: :lol:

Ya en serio, enhorabuena.

Lebo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Enhorabuena Javier. Lástima que Santiago nos quedé tan lejos...de la cartera.
Que todo salga bien. Y no olvides mandarme la referencia.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

¡¡ ENHORABUENA !!
....y aver si lo vemos en la mundial de Valencia . :roll:

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Yo me tomaré ese día una copita (aunque esté a régimen) a tu salud. Un abrazo y felicidades

Mario Mirmán
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

PLAS...PLAS...PLAS
Mi ENHORABUENA con mayusculas Javier. Muy pocos pueden presumir de algo asi y me imagino como te sientes.
Esta noche brindare por ti
Un saludo y que no sea el ultimo.
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Enhorabuena Javier, a ti y a todos los que han puesto su granito de arena para que esa obra salga a la luz.

A ver cuando llega por estas tierras.

Un abrazo muy fuerte.
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »

Quiero contarles a todos mis amigos del foro las últimas novedades sobre mi libro ("La correspondencia de Julio Restat (1936-1939): de la historia postal española a la historia política de Chile" (Sí, ya sé que os he hartado con este asunto, pero, vamos, ya estoy llegando al final). :D

El 9 de diciembre fue presentado en Santiago de Chile, en un acto con el auspicio de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía y de la Sociedad Filatélica de Chile. Fue bastante gente (alrededor de 70 personas, que para la época es bastante) y todo salió muy bien. Si el libro es aburrido, les aseguro que su presentación no lo fue, con abundante y buen vino chileno. (En el piso bajo del centro cultural donde se hizo la presentación, presentaba simultáneamente otro libro Joaquín Lavín, precandidato presidencial para las próximas elecciones chilenas; mis amigos me dijeron que había más gente en MI acto que en el otro!). :lol: :lol: :lol:

El 13 de diciembre, el libro mereció medalla de vermeil en la Exposición Internacional TEMEX 2003 de Literatura Filatélica, organizada por la Asociación Filatelia Temática Argentina y la Federación Argentina de Entidades Filatélicas; fue mi primera experiencia en una exposición filatélica y quedé muy contento. (Aunque alguien me dijo que si las reproducciones de los sobres circulados hubieran estado centradas en las páginas en lugar de estar alineadas sobre el margen izquierdo hubiera recibido más puntaje...). :cry:

Ahora veremos cómo me va en Valencia. El libro se está vendiendo bien en esta parte del mundo. Si alguno de vosotros quiere uno, pues que me lo haga saber.

Debería pensar en una segunda edición, puesto que me han escrito desde Inglaterra para contarme que han aparecido cinco sobres más, además de los sesenta catalogados en el libro.

Ánimo: falta poco para terminar esta historia, que ha sido mi proyecto al cumplir mis primeros cincuenta años...

Un saludo afectuoso a todos los amigos conforeros!!!

Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

Otra vez enhorabuena, y ójala nos sigas haciéndo partícipes de la historia de tu libro

Salu2
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Enhorabuena una vez más, en nada la tercera edición fijo!!!!! :wink:
SALUDOS
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »

Quiero contaros un par de cosillas sobre este tema (u obsesión, me dirá alguno, y no le faltará razón):

(a) me siguen llegando fotos de nuevos sobres de la Guerra Civil Española dirigidos a Julio Restat, sobre todo de coleccionistas en Inglaterra, que se han puesto a revisar sus colecciones; los nuevos sobres que cada tanto aparecen en subastas de eBay son comprados todos por un coleccionista de los Estados Unidos, y doy fe que los precios que se están pagando son astronómicos -¿será culpa mía?-;

(b) he enviado a nuestro amigo común Mario Mirman en Sevilla algunos ejemplares del libro para su venta en España;

(c) ¿porqué no hay sobres de Restat en las colecciones españolas? Esta pregunta ya me la hice antes, y salvo por muy pocas excepciones, estos sobres no aparecen en la península. ¿Alguien podrá explicarlo?;

(d) un coleccionista inglés, A.K. Blackburn, presidente del Spanish Study Circle de Inglaterra, ha hecho un trabajo similar al mío, y sobre la base de sobres que tenía en su colección, ha logrado identificar a un ingeniero naval escocés que actuó en Valencia durante la guerra civil (A. W. Thompson), y reconstruir en parte su vida, siempre a partir de los sobres que le eran dirigidos. Blackburn llama a ésto "filatelia social". Sería interesante que revisáramos nuestras colecciones de sobres para ver si tenemos sobres dirigidos a Thompson y ayudar a Míster Blackburn a completar su historia.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Javier:
Me atrevo a contestar algunas cosas:

a) Suele pasar que cuando se edita una obra filatélica como la escrita por tí, empiecen a aparecer dos cosas:
- Un buen lote de inéditas piezas postales del tema tratado.
- Una subida generalizada de precios (ya se encargan de ello los comerciantes) y un afán desmedido de algunos por adquirirlos.
Esto es normal.

c) Tu obra ha tenido difusión en determinados círculos filatélicos y solo ha "llegado" a España a través de tus intervenciones en el Foro -según creo-. Te animaría que para dar más publicidad contactaras con alguna revista filatélica española (te aconsejaría Crónica Filatélica) y publicaras algunos articulos sobre el amigo Restat y sus sobres. Esto haría que tu obra se difundiera más en nuestro país, además de asegurarte alguna que otra noticia sobre más piezas dirigidas a él, en colecciones españolas.

d) El amigo A.K. Blackburn debería hacer lo mismo que te comento en el párrafo anterior: publicar en España algún artículo sobre su tema. Le daría una mayor difusión a su búsqueda.

¡¡ Ánimo y adelante !! Una sola cosas más, dirigida a varios compañeros del Foro: LA RED NO ES EL OMBLIGO DEL MUNDO...FILATÉLICO. :wink: :wink: :wink: (Javier, ellos comprenderán).
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

ya sabes javier que yo tenia uno que desconocia poseeer
si , y no me olvido
cuando le haga la copia calidad fotografica te la envio
enhora buena por tu libro
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »

Eduardo:
Gracias por tus comentarios y sugerencias. Pero me pregunto: una revista como Crónica Filatélica, ¿está dispuesta a aceptar artículos para su publicación? Yo no estoy familiarizado con el ambiente filatélico español :oops: (no te olvides que nos separa un océano) así que no conozco demasiado del tema. ¿Hay algún conforero que pueda agregar más a la gentil sugerencia de Eduardo (Desde nombres de aquéllos a quienes dirigir un original en adelante)? :idea: :idea: .
Mi desconocimiento del ambiente español, Eduardo, hace también que tu referencia al "ombligo" me genere bastante curiosidad. :D :D :D
Saludos a todos!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Javier:

La página de Crónica Filatélica es: http://www.publiafinsa.com/modules.php? ... ew_topic=2
El correo es cronica@afinsa.com
Su directora se llama Yolanda Zúñiga. Contacta con ella, explícale el tema y te aseguro que no tendrás ningún problema en publicar en la revista.
En Argentina, la distribuidora es UNIPHILA, así que lo mismo puedes contactar a través de ellos.

El tema del ombligo es una mil veces referida frase y broma mía sobre los que piensan que la Red lo es TODO en el mundo filatélico. Cuando no deja de ser sino un espacio más.

Muchos conforeros tienen realizados estupendos trabajos, publicados o no en la Red, sobre varias facetas filatélicas. Siempre les insisto para que publiquen en la prensa filatélica española y no “ se atreven “. Creen que todo debe estar en este mundo virtual y no quieren saber nada del papel de toda la vida, que sigue siendo esencial.
La difusión que alcanzarían siempre sería mucho mayor que, por ejemplo, publicarlo solo en la Red por la simple razón de que muchísimos filatelistas NO SABEN NI QUIEREN SABER NADA DE INTERNET pero si leen la prensa filatélica.

Tu mismo has dado ejemplo, publicando en papel tu obra, que tranquilamente podrías haber puesto en cualquier página web.

La Red sigue siendo, en España, un reducido ámbito filatélico. Y eso que hemos ganado un montón en los últimos cuatro años y seguimos creciendo pero también creo, firmemente, que cerrar puertas a lo que hay fuera de Internet, es casi un suicidio filatélico
De ahí mi broma del ombligo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Javier:

Tu libro ha sido reseñado en el apartado bibliografía de Crónica Filátelica (marzo), pág 24. Es la primera vez que sale en un medio de comunicación español, fuera de la Red. Algo es algo y ya nos contarás si has contactado con ellos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Una preguntita: ¿Cuanto vale el libro?, es tan solo para hacerme una idea de cara a adquirilo.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »

Juliop: gracias por tu interés. Cada vez que encuentro un posible lector, le advierto: "Atención, que de mi libro se tiraron 500 ejemplares", con lo cual siembro la duda acerca de si "la tirada" fue al bote de la basura o si me refiero a la cantidad de ejemplares que andan por allí. Para responder a tu pregunta acerca del precio, debes dirigirte a Mario Mirman, en Sevilla, quien tiene ejemplares en venta.
Eduardo: agradezco tu referencia. Intentaré dar con el número de marzo de "Crónica Filatélica".

A todos los conforeros: me escribe un coleccionista inglés de sellos españoles, y presidente del "Spanish Study Circle", Anthony Blackburn, para contarme que él también tiene su personaje favorito encontrado e identificado a través de los sobres de la Guerra Civil ("su propio Restat", digamos). Y no sólo éso, sino que, al reconstruir su vida, ha escrito un interesante trabajo llamado "One Man's Wartime Journey" (que yo traduciría como "Viaje de un hombre en tiempos de guerra", ilustrado con sobres y otros documentos relativos a Alexander Woodburn Thompson, un ingeniero naval inglés que se desempeñó en España durante la Guerra Civil. El amigo Blackburn se pregunta si no estará naciendo una rama de la historia postal llamada "sociología (o antropología) filatélica"
Intentaré enviar una reseña de este trabajo a Crónica Filatélica o a alguna otra revista que quiera albergarlo en sus páginas.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

¿nuevo sobre?

Mensaje por mega60 »

Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: ¿nuevo sobre?

Mensaje por Javier51 »

Gracias, mega60, por mostrarnos el sobre de Restat que se ofrece en ebay. Es uno de los más lindos que conozco, sobre todo porque excede lo puramente local al estar franqueado con sellos del Estado Español y no con locales "patrióticos".
Déjame decirte que esto se está transformando en una novela. Ayer me llegó una carta del "Spanish Study Circle", un grupo filatélico en Inglaterra al que pertenezco y que se dedica sólo a filatelia española (a él pertenecía Ronald Shelley), para decirme que me han adjudicado el "Jackson Trophy", un premio que se otorga año tras año al mejor trabajo sobre filatelia española en inglés (mi libro está tanto en castellano como en inglés).
:D :D :D
La entrega del premio será en Londres el 9 de octubre. Ojo: vivo en Buenos Aires, así que tampoco es cuestión de tomarse el autobús. Parece que, de todos modos, el trofeo en sí no puede salir de Inglaterra (¿será como las copas Davis o America, que no quedan nunca en tu casa y hay que devolverlas al año siguiente?). Estoy muy contento con el premio, y disculpen si parece pedantería de mi parte mencionarlo en este foro. Ahora sólo faltaría que los jurados en Valencia digan algo favorable. :roll: :roll: :roll:
Pero no acaban aquí las consecuencias del libro: me han ofrecido la presidencia de un club filatélico aquí en Buenos Aires, al que le quedan muy pocos socios, pocos de ellos jóvenes, y al que debo trtar de insuflar nueva vida. ¿Algunas ideas de alguno de Uds.? :cry: :cry:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”