Imagen

Gatos y otros felinos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Ra espero que no tengas que echar de comer a todos estos "gatos" :lol: :lol:
Saludos
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Comen fuera de casa, Artabo. Yo les abro la puerta por las noches y ya vuelven cenados.
Lo que no se es a que restaurante irán, porque mi barrio se está quedando cada día más vacío.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Seguimos en Africa. Nanibia.
Cuatro pequeños felinos salvajes del 97.

Imagen

Dos, no tan pequeños, del mismo año.

Imagen

Y un iluso que en el 98 pretendía echarle una carrerita a un guepardo.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Y, para que todo no sean bestias feroces, aquí queda este minino de Sierra Leona.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Vamos con las panteras del Congo Francés. Una serie con diferentes resellados y -supongo- variedades que no veo manera de completar.
La primera, con la leyenda "Congo Française" se emitió entre 1900 y 1904.
Aquí la tenemos completa, 27 al 32 del Yvert.

Imagen
Última edición por Ra el 19 Nov 2008, 14:30, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Posteriomente, entre 1907 y 1914; cambiaron de formato y de leyenda (ahora Moyen Congo). Esta serie es la que soportaría todos los resellados que iremos viendo, incluyendo los de Camerún, Tchad y Oubangui-Chari.
La numeración del Yvert es 48-54, faltan los de 5, 10 y 20C.
Los de 5 y 10 C. volvieron a emitirse con variaciones en el color en 1922 (también faltan), Yvert 67 y 68.

Imagen

En 1916, el 10 C. se recargó a beneficio de la Cruz Roja. con dos diferentes resellados, son el Yvert 65 y el que mostarmos, el 66.

Imagen
Última edición por Ra el 19 Nov 2008, 14:03, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

En 1924 aparecieron resellados con la leyenda "Afrique Èquatoriale Française". Yvert 72-78, faltan el 10 y el 20 C.

Imagen

En 1926-28. (Yvert 93-95) algunos cambios de color... Falta un segundo 20 C. marrón y lila-rosado.

Imagen
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Aqui un tigre dientes de sable
Ojo que se emitirá el 19 de abril en Francia. 8) 8) 8)
Igualito que en otros lugares.... :evil: :evil: :evil:
Saludos
ImagenImagen
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Aqui un tigre dientes de sable
Ojo que se emitirá el 19 de abril en Francia. 8) 8) 8)
Igualito que en otros lugares.... :evil: :evil: :evil:
Saludos
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Pues sí que es bonito. Tendré que estar pendiente para hacerme con el cuando llegue el momento.
Y tienes razón, ya podían hacer algo por el estilo al sur de Francia.
Un saludo y gracias-
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Un gato montés andorrano...
Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Ese gato andorrano ya le tengo controlado. Muchas gracias.
Seguimos con el jaleo de los leopardos del Congo Francés. Camerún era una colonia alemana que, al término de la primera guerra mundial, se repartieron entre Francia e Inglaterra. Los primeros sellos que nos ocupan, de 1915, son los Yvert 53-58 y llevaba la sobrecarga "Occupation Française du Cameroun" De estos no tengo ninguno.
Al año siguiente, en 1916, se volvieron asobrecargar en Paris con la leyenda "Cameroun Occupation Française". Son los Yvert 67-71.
Serie completa.

Imagen

En 1921, una nueva sobrecarga, ahora "Cameroun". Yvert 84-90. Faltan los valores de 5, 15 y 20 C.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Oubangui Chari, que con el tiempo formaría la República Centroafricana, es un territorio que pasó sucesivamente a formar parte del Tchad y del África Ecuatorial, lo que dió lugar a diversos resellados sobre el sello que nos ocupa.
La primera sobrecarga, de 1915-18,Yvert 1-7; llevaba la leyenda "Oubangi-Chari-Tchad". Faltan el 2, 4, 15 y 20 C.

Imagen.

En 1916, el 10 c. se emitiría con dos sobrecargas a beneficio de la Cruz Roja similares a los que vimos en los sellos del Congo. Yvert 18 y6 19.
En 1922 aparecerían de nuevo, esta vez solo con "Oubanqui Chari". Son los Yvert 25-31.
Y en 1924-25, los sellos anteriores serían nuevamente resellados con la leyenda "Afrique Èquatoriale Française". Yvert 43-50. Faltan los valores de 4, 5, 10, 15 y 20 C. Como podeis apreciar el de 2C, tiene la particularidad de que las dos marcas son de colores diferentes. De este tipo se emitió un nuevo sello de 10C. entre 1925-27, Yvert 63.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

En Tchad aparecieron en 1922. Yvert 1 al 7. Faltan los de 2, 5, 15y 20C.

Imagen

Posteriormente, en 1924 se volvieron a resellar con la leyenda "Afrique Èquatoriale Française". Yvert 19 al 25. Faltan el 10, 15 y 20C y otro 10C. con colores diferentes emitido al año siguiente, en 1925.

Imagen

Y estas son, sin contar con variedades de resellados, papeles, filigranas... todas las dichosas panteras del Congo Francés, un sello que puede dar para una colección específica.
Espero completarlas en lo que queda de milenio
Última edición por Ra el 07 Dic 2008, 18:56, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Ya que estamos en Tchad...

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Una curiosidad.
Se trata de las tarjetas (que parece que ultimamente están de moda) con las que algunos veterinarios recuerdan el calendario de vacunación de las mascotas de los clientes.
La primera procede de un intercambio con un amigo forero y está franqueada con un sello de los de verdad, nada de FPO ni franqueos mecánicos, y matasellasada en Cantabria.

Imagen

La segunda es un regalo de Ed, también tiene su sellito y un matasellos de rodillo de Houston, 23 de julio de 2008.

Imagen

Por desgracia la veterinaria de mi gata me recuerda las vacunas con un simple folio dentro de un sobre en blanco con franqueo pagado en oficina...
Xavier, ¿el veterinario al que llevas a tu suegra utiliza alguna tarjetita de estas?
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Tsuguharo Foujita nació en Tokio en 1886, pero desarrolló la mayor parte de su carrera como pintor y grabador en Francia, siendo uno de los artistas del grupo de Montparnasse que alcanzó un alto nivel de reconocimiento en su época. A partir de una exposición en 1918 dedico gran parte de su obra se dedica a dos temas, los gatos y las mujeres.
Su último trabajo de importancia fue la decoración de una capilla en Reims, Francia. Falleció en 1968 en Zurich, Suiza.
Este sello de Wallis y Fotuna, de 1983 reproduce una obra de 1926 y recuerda a Foujita en el 15º aniversario de su muerte.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Egipto, 1980

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Este sello iraní ya lo había mostrado Eduardo anteriormente, pero aquí quedan algunas variedades, incluso uno resellado.

Imagen

Imagen

Tampoco puedo decir más sobre él salvo que debió de utilizarse mucho. ¿Alguien puede aportar algunos datos? ¿En que años se utilizó? ¿Tenía valor postal?...
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:D :D :D :D :D :D :D 8)

Imagen



:wink: :wink: :twisted:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”