Imagen

Franqueo mixto monárquico-republicano

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Franqueo mixto monárquico-republicano

Mensaje por Julian »

Hola

Conocía bastantes casos de franqueos mixtos durante la guerra civil con sellos nacionales y republicanos simultáneamente, pero este de franqueo monárquico-republicano no lo conocía,


Imagen


Imagen


¿Sois capaces de ver la fecha?, yo ya he desistido. El texto de la postalno la lleva

¿Pensais que es frecuente o es mas bien raro?

¿Podríais poner algunos mas?

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Fecha:

21-DIC-31

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Re: Franqueo mixto monárquico-republicano

Mensaje por mega60 »

Julian escribió: ¿Pensais que es frecuente o es mas bien raro?

¿Podríais poner algunos mas?

Saludos

Julián
Debe ser frecuente puesto que los sellos de Alfonso XIII tuvieron validez postal hasta el 11 de enero de 1935.

Un entero postal que tengo guardado en este ordenador: 10 Septiembre 1931 San Sebastián a Nuremberg (Alemania)

Imagen
Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Otro entero postal

Mensaje por mega60 »

Otro entero postal, éste totalmente "monárquico"

8 Agosto 1931 Barcelona a Port-Said (Egipto)

Imagen
Imagen

:shock: :shock:
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1397
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

Hola.

La fecha, como ya te ha dicho Guarisme es el 21-12-31 (se ve al comienzo de lo escrito).

Poco más puedo aportar. Sólo otra más con franqueo mixto:

Imagen

Envuelta certificada de Molina de Aragón a Zaragoza con fecha 8 de enero de 1932. Un sello de 10 céntimos de Alfonso XIII con REPÚBLICA ESPAÑOLA y 6 de 20 céntimos sin ella.

Saludos.
M.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Julián, llamo tu atención sobre el fechador BUZONES VAPORES CORREOS / PALMA DE MALLORCA que anula el franqueo y la data de la TP: Grand Hotel Palma. Ya hablamos de estos fechadores aquí y de la profusa utilización que hicieron los hoteles de esta "correspondencia casi de alcance", que ofrecía depositar el correo en el buzón de la pasarela de los barcos-correos, justo antes de sus salidas.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=vapores

En cuanto al sentido filatélico de la palabra franqueo mixto, en principio suele reservarse a franqueos de dos países distintos sobre un mismo efecto postal y aquí lo que estamos es ante la utilización de dos series distintas, válidas para el franqueo y del mismo país, fuera la que fuera su forma de gobierno.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”