Gatos y otros felinos
- javivi
- Mensajes: 4550
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- javivi
- Mensajes: 4550
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- javivi
- Mensajes: 4550
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
A lo mejor los consigues en los servios postales de Tuvalu…si es que tiene. Son…. creo que de 2006 ó 2007Ra escribió:Gracias Artemio.
Esos no los tengo........
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Habrá que intentarlo...
El Manul, (Felis manul); es un pequeño felino salvaje que habita en Mongolia, Tibet, China y alguna de las antiguas repúblicas de la Urss; según donde caiga, ya que no le procupan mucho las fronteras.
También se le llama "Gato de Pallas" por el biólogo ruso que le descubrió en 1776.
Es un animal solitario y de hábitos nocturnos que casi llego a desaparecer a causa de la caza descontrolada.

A pesar de su aspecto de fiera corrupia, pesa sólo entre 2'5 y 3'5 Kilos (menos que mi gata persa de cinco meses); es tímido y se le considera uno de los felinos más adaptados para trepar.
Ha sido bastante filatelizado por los países que cuentan con la suerte de tener manules en su territorio. La serie y la hojita son de Tayikistán.

El Manul, (Felis manul); es un pequeño felino salvaje que habita en Mongolia, Tibet, China y alguna de las antiguas repúblicas de la Urss; según donde caiga, ya que no le procupan mucho las fronteras.
También se le llama "Gato de Pallas" por el biólogo ruso que le descubrió en 1776.
Es un animal solitario y de hábitos nocturnos que casi llego a desaparecer a causa de la caza descontrolada.

A pesar de su aspecto de fiera corrupia, pesa sólo entre 2'5 y 3'5 Kilos (menos que mi gata persa de cinco meses); es tímido y se le considera uno de los felinos más adaptados para trepar.
Ha sido bastante filatelizado por los países que cuentan con la suerte de tener manules en su territorio. La serie y la hojita son de Tayikistán.

- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
Los gatos que puso javivi, de australia, tienen unas preciosas hojas de bloque, con algo de gatos y de fauna. Si no los pone nadie, los pongo despues del curro, junto con un par de gatos australianos mas.
Esas hojas de bloque, hay con distintas marcas (representando algun evento, etc...) Es como una sobrecarga... no se explicarme jjjj
Esas hojas de bloque, hay con distintas marcas (representando algun evento, etc...) Es como una sobrecarga... no se explicarme jjjj
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Gracias. No conocía el carnet.
Los demás los tengo, ya subiré alguno más de Australia.
Y, al lío...
Otro país que puede presumir de raza autóctona es Turquía. De las orillas del lago Van, en Anatolia, viene un precioso gato blanco con carácterísticas similares al de Angora.

La hoja es bonita, pero ¿se imaginan ustedes como puede quedar una carta franqueada con un cuarto trasero de van turco?
Y aquí, su primo, el de Angora y otros sellos con gatos del país.

Los demás los tengo, ya subiré alguno más de Australia.
Y, al lío...
Otro país que puede presumir de raza autóctona es Turquía. De las orillas del lago Van, en Anatolia, viene un precioso gato blanco con carácterísticas similares al de Angora.

La hoja es bonita, pero ¿se imaginan ustedes como puede quedar una carta franqueada con un cuarto trasero de van turco?
Y aquí, su primo, el de Angora y otros sellos con gatos del país.

- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar: