CATALOGO ALBUM CASANDRA (lo no oficial del Correo de España)
Beneficos Nacionales
Finalizado Beneficos Nacionales
Última edición por CASANDRA el 19 Ene 2009, 09:45, editado 3 veces en total.
-
- Mensajes: 511
- Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
- Ubicación: BCN
Jose escribió:-Una cosa Jose, en los dos pimeros de Agramunt (1 y 1A), segun creo entender en el Sofima son en castaño rojizo y castaño negruzco, pero la numeración es siempre en negro.
-¿Puede ser?






la serie catalogada por Guillamón de 6 valores es la correcta pues yo tengo muchas variaciones de color de algunos valores y creo que son por diferentes intensidades de tinta y no por variaciones de color

PD. Dato a tener en cuenta; de más de 5.600 viñetas cotejadas, con % diferentes según el valor, la numeración la recuerdo todas en negro y nunca superaron el número 12.000 en los valores de 50 cts. (2) y 1 Pta.
Enric

Última edición por Enric el 23 Sep 2008, 12:09, editado 3 veces en total.
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
y de AFINET
SELLOS REPUBLICANOS
Sección-2-3-0-Pagina-1

Sección-2-3-1-Pagina-1

Sección-2-3-1-Pagina-2

Sección-2-3-1-Pagina-3

Sección-2-3-1-Pagina-4

Sección-2-3-1-Pagina-5

Sección-2-3-1-Pagina-6

Sección-2-3-1-Pagina-7

Sección-2-3-1-Pagina-8

Sección-2-3-1-Pagina-9

Sección-2-3-1-Pagina-10

Sección-2-3-1-Pagina-11

Sección-2-3-1-Pagina-12

Sección-2-3-1-Pagina-13

Sección-2-3-1-Pagina-14


Sección-2-3-1-Pagina-1

Sección-2-3-1-Pagina-2

Sección-2-3-1-Pagina-3

Sección-2-3-1-Pagina-4

Sección-2-3-1-Pagina-5

Sección-2-3-1-Pagina-6

Sección-2-3-1-Pagina-7

Sección-2-3-1-Pagina-8

Sección-2-3-1-Pagina-9

Sección-2-3-1-Pagina-10

Sección-2-3-1-Pagina-11

Sección-2-3-1-Pagina-12

Sección-2-3-1-Pagina-13

Sección-2-3-1-Pagina-14

Última edición por CASANDRA el 31 Oct 2009, 10:52, editado 4 veces en total.
Polemica Agramunt
Cada vez estoy mas seguro de lo que comentas
La imagen el 1 A1 es una simulación y no existió
La variante de Sofima 1a solo es una tonalidad diferente del mismo como pueden haber muchas .
Esperare unos dias antes de rectificar esta hoja
La imagen el 1 A1 es una simulación y no existió
La variante de Sofima 1a solo es una tonalidad diferente del mismo como pueden haber muchas .
Esperare unos dias antes de rectificar esta hoja
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Hola
Casandra dice en la hoja de Aguilas
Fijandonos en el recuadro, leo Aguilas 5 cts rojo a 3 €
Casandra se ha guiado para catalogar ese valor de Sofima y Gómez Guillamón y para el precio pues no lo sé.
Yo nunca he visto ese valor en rojo aunque si en violeta y es muy raro

¿Se trata de un error en la catalogación de Sofima y GG ó existen los dos colores ?
Casandra dice en la hoja de Aguilas
Los problemas a la hora de hacer un catálogo y además indicar el precio se multiplican

Fijandonos en el recuadro, leo Aguilas 5 cts rojo a 3 €
Casandra se ha guiado para catalogar ese valor de Sofima y Gómez Guillamón y para el precio pues no lo sé.

Yo nunca he visto ese valor en rojo aunque si en violeta y es muy raro


¿Se trata de un error en la catalogación de Sofima y GG ó existen los dos colores ?

Polemica Aguilas Nurcia
Hola reigminor
Manejo un tercer catalogo de Karlheinz Meeh (Alemania)

FGG los menciona como corrientes
Pero si dices que son raros lo rectificaré
Manejo un tercer catalogo de Karlheinz Meeh (Alemania)

FGG los menciona como corrientes
Pero si dices que son raros lo rectificaré
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Hola
Lo que pasa es que ese tercer catálogo ( que tengo ) se basa a su vez en Sofima y Gómez Guillamón con lo que siempre estamos dando vueltas alrededor de los mismos y cometiendo los mismos errores que ellos cometieron en su día.
El tema de los precios es muy delicado y dificil de ajustar en este tema ya que lo que hace 20 años podia ser muy raro hoy puede ser muy corriente por haber aparecido algún archivo.
Por ejemplo: AGRAMUNT Los valores de 50 (2) y 1 pts eran muy raros. Hoy en día están a 2-3 €
En la hoja los marcas a 50-65 €
Sin embargo el valor de 25 cts . es rarisimo
Lo que pasa es que ese tercer catálogo ( que tengo ) se basa a su vez en Sofima y Gómez Guillamón con lo que siempre estamos dando vueltas alrededor de los mismos y cometiendo los mismos errores que ellos cometieron en su día.
El tema de los precios es muy delicado y dificil de ajustar en este tema ya que lo que hace 20 años podia ser muy raro hoy puede ser muy corriente por haber aparecido algún archivo.
Por ejemplo: AGRAMUNT Los valores de 50 (2) y 1 pts eran muy raros. Hoy en día están a 2-3 €
En la hoja los marcas a 50-65 €
Sin embargo el valor de 25 cts . es rarisimo

Polemica sobre precios
Hola reigminor
Te doy la razón en todo lo que me comentas
Verdaderamente es muy dificil actualizar los precios
Voy a tener que revisarlos todos desde el pricipio con lo que me estis comentando , me alegra mucho estar en este foro , pues creo que vamos a mejorar mucho este catalogo.
Lo que catalogué de Locales que empizan por la letra A o sea desde Adsubia a Azuaga esta todo por revisar, en el resto de Locales, a parte de lo que dicen estos tres catalogos añado un cuarto indicador que son los precios de las subasta de Ebay y Todo coleccion pero tambien hay muchas variaciones pues el mismo sello lo ponen a la venta con diferentes precios falta saber si realmente se venden a esos precios .
Lo que si he podido deducir despues de nueve meses es que mas o menos:
Galvez = 1Pta= 1 €
Sofima= 50Pts= 1 €
Guillamon C=6 € , S=12€, R=24€, RR=60 €
Salvo como bien dices hayan aparecido nuevas existencias o estos catalogos esten equivocados
Es una tarea muy dificil y creo que el precio es meramente orientativo
Cada uno le damos un valor a nuestros sellos
Gracias por tus comentarios como siempre tan acertados.
Saludos
Te doy la razón en todo lo que me comentas
Verdaderamente es muy dificil actualizar los precios
Voy a tener que revisarlos todos desde el pricipio con lo que me estis comentando , me alegra mucho estar en este foro , pues creo que vamos a mejorar mucho este catalogo.
Lo que catalogué de Locales que empizan por la letra A o sea desde Adsubia a Azuaga esta todo por revisar, en el resto de Locales, a parte de lo que dicen estos tres catalogos añado un cuarto indicador que son los precios de las subasta de Ebay y Todo coleccion pero tambien hay muchas variaciones pues el mismo sello lo ponen a la venta con diferentes precios falta saber si realmente se venden a esos precios .
Lo que si he podido deducir despues de nueve meses es que mas o menos:
Galvez = 1Pta= 1 €
Sofima= 50Pts= 1 €
Guillamon C=6 € , S=12€, R=24€, RR=60 €
Salvo como bien dices hayan aparecido nuevas existencias o estos catalogos esten equivocados
Es una tarea muy dificil y creo que el precio es meramente orientativo
Cada uno le damos un valor a nuestros sellos
Gracias por tus comentarios como siempre tan acertados.
Saludos
SELLOS REPUBLICANOS
Sección-2-3-1-Pagina-15

Sección-2-3-1-Pagina-16


Sección-2-3-1-Pagina-16

Última edición por CASANDRA el 31 Oct 2009, 10:56, editado 4 veces en total.
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Personalmente opino como Reigminor. No es cosa facil darle un valor a una viñeta ya que el mercado a nivel de compradores anda algo limitado. En general los que hacen el precio son los Americanos o alemanes cuando salen piezas ineditas. Estos estan dispuestos a pagar cualquier precio para conseguirlas. Se venden unas cinco a precio alto y despues los precios bajan de forma significativa. Esto es mi experiencia personal de muchos años tratando material de guerra civil.
En cuanto a la conversion que hace Casandra del Galvez , yo diria mas bien que 1 pta corresponde a unos 0.20 Euro como maximo. Muchas de las viñetas que vienen en el Galvez existen en cantidades industriales es decir tiradas de 200 000 o 300 000 sellos (de algunos sellos de la emision de Lugo dispongo por mi parte de mas de 20 000 sellos). Esto es mucha cantidad para el pequeño mercado de coleccionistas que se dedican a la guerra civil.
Bueno siempre hay excepciones y alguna que otra vale mucho mas pero estas no son legiones.
En cuanto al Sofima , para los sellos corrientes diria que el justo precio seria de 0.20 centimos para los franquistas y unos 0.50 para los republicanos. Los sellos raro pagar mas de 30 EUR seria un capricho.
El mercado de la viñeta es muy fragil y hay que andar con cuidado. Por ejemplo, hace unos cuantos años el bloque de Macia (Pi de Llobregat) se consideraba como muy raro y de poca tirada con un precio alto (Sofima 15 000 pesetas). Cual sera su futuro en los mese que vienen sabiendo que la numeracion va por encima de 16 000 y que grandes cantidades saldran a la venta ?
En cuanto a la conversion que hace Casandra del Galvez , yo diria mas bien que 1 pta corresponde a unos 0.20 Euro como maximo. Muchas de las viñetas que vienen en el Galvez existen en cantidades industriales es decir tiradas de 200 000 o 300 000 sellos (de algunos sellos de la emision de Lugo dispongo por mi parte de mas de 20 000 sellos). Esto es mucha cantidad para el pequeño mercado de coleccionistas que se dedican a la guerra civil.
Bueno siempre hay excepciones y alguna que otra vale mucho mas pero estas no son legiones.
En cuanto al Sofima , para los sellos corrientes diria que el justo precio seria de 0.20 centimos para los franquistas y unos 0.50 para los republicanos. Los sellos raro pagar mas de 30 EUR seria un capricho.
El mercado de la viñeta es muy fragil y hay que andar con cuidado. Por ejemplo, hace unos cuantos años el bloque de Macia (Pi de Llobregat) se consideraba como muy raro y de poca tirada con un precio alto (Sofima 15 000 pesetas). Cual sera su futuro en los mese que vienen sabiendo que la numeracion va por encima de 16 000 y que grandes cantidades saldran a la venta ?
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
-
- Mensajes: 181
- Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
- Ubicación: BCN
Víctor, pues lo mismo que Manolo a comentado sobre las de Agramunt, el que las pagó a precio de oro y ve como están ahorartrovic escribió:Por ejemplo, hace unos cuantos años el bloque de Macia (Pi de Llobregat) se consideraba como muy raro y de poca tirada con un precio alto (Sofima 15 000 pesetas). Cual sera su futuro en los mese que vienen sabiendo que la numeracion va por encima de 16 000 y que grandes cantidades saldran a la venta ?










Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
y de AFINET
SELLOS REPUBLICANOS
Sección-2-2-1-Pagina-17


Última edición por CASANDRA el 31 Oct 2009, 11:02, editado 4 veces en total.
SELLOS REPUBLICANOS
Pagina 14


Última edición por CASANDRA el 31 Oct 2009, 11:03, editado 4 veces en total.
SELLOS REPUBLICANOS
Sección-2-3-1--Pagima-19


Última edición por CASANDRA el 01 Nov 2009, 07:19, editado 3 veces en total.
SELLOS REPUBLICANOS
Sección-2-3-1--Pagima-20


Última edición por CASANDRA el 01 Nov 2009, 07:20, editado 4 veces en total.
SELLOS REPUBLICANOS
Sección-2-3-1-Pagina-21

Sección-2-3-1-Pagina-22

Sección-2-3-1-Pagina-23

Pagina 25


Sección-2-3-1-Pagina-22

Sección-2-3-1-Pagina-23

Pagina 25

Última edición por CASANDRA el 01 Nov 2009, 07:21, editado 4 veces en total.
- Emilio
- Mensajes: 89
- Registrado: 05 Jun 2003, 20:37
Hola José.
Bienvenido al foro.
Tu trabajo me parece estupendo, cuenta con todas mis imágenes de locales de la provincia de Huelva por descontado.
Considero una verdadera "gilipollez", el que se tome la imagen de un sello que se encuentra colgada en internet, por el motivo que sea, como "propiedad intelectual" del dueño del sello. No lo comprendo, y por ello nunca he dicho nada cuando se han utilizado imágenes de mis sellos en alguna página, sin contar conmigo para nada.
El dar a conocer estos sellos, creo que nos beneficia a todos los coleccionistas de este tema. Mover el mercado, supone el sacar a la luz sellos no conocidos, otros difíciles de encontrar, y abaratar precios.
A ver, ¿ qué día?, habiendo tantos aficionados a guerra civil en el foro, nos ponemos de acuerdo todos, y montamos un tema en el apartado intercambio, en el que podamos poner nuestras mancolistas, para ir completando nuestras colecciones.
Bienvenido al foro.
Tu trabajo me parece estupendo, cuenta con todas mis imágenes de locales de la provincia de Huelva por descontado.
Considero una verdadera "gilipollez", el que se tome la imagen de un sello que se encuentra colgada en internet, por el motivo que sea, como "propiedad intelectual" del dueño del sello. No lo comprendo, y por ello nunca he dicho nada cuando se han utilizado imágenes de mis sellos en alguna página, sin contar conmigo para nada.
El dar a conocer estos sellos, creo que nos beneficia a todos los coleccionistas de este tema. Mover el mercado, supone el sacar a la luz sellos no conocidos, otros difíciles de encontrar, y abaratar precios.
A ver, ¿ qué día?, habiendo tantos aficionados a guerra civil en el foro, nos ponemos de acuerdo todos, y montamos un tema en el apartado intercambio, en el que podamos poner nuestras mancolistas, para ir completando nuestras colecciones.
Agradecimiento a Emlio
Gracias Emilio por tus alabanzas, pero creo que no las merezco ante tanta sabiduria filatelica que hay en este Foro, en ocasiones me siento afergozado por mi atrevimiento de intentar catalogar todo lo que no son sellos de correos, pero que tanto nos gusta coleccionar.
Solo gracias a la ayuda y consejos que me envian los buenos coleccionistas como tú, ire mejorandolo poco a poco y espero que algún dia lo puedan consultar todas las personas interesadas en esta parte del coleccionismo .
Saludos
Solo gracias a la ayuda y consejos que me envian los buenos coleccionistas como tú, ire mejorandolo poco a poco y espero que algún dia lo puedan consultar todas las personas interesadas en esta parte del coleccionismo .
Saludos