
Este entero postal procede de un archivo con ejemplares de cualquier punto de nuestra geografía y con destino en una empresa de Barcelona relacionada con el mundo editorial, del que yo elegí unas 10 ó 12 tarjetas. Todas ellas son anteriores y posteriores a 17 de julio de 1920 (en que está datado el entero cuya imagen os muestro) y todas tienen un franqueo complementario de 5 céntimos para completar la tarifa de 15 c. para las tarjetas postales, vigente desde el 15 de mayo de 1920.
La pregunta es, porqué ésa, y no las restantes, fue tasada.
Por otro lado, si faltaba 5 céntimos para completar la tarifa vigente, porqué se tasó en 5 céntimos y no en el doble. Menuda sanción.
¿es posible que la carta viajara sin el franqueo complementario y al llegar a Barcelona se pegara el sello de 5 c. verde ? lo que explica que el fechador de origen esté por debajo de dicho sello. Pero, de ser así, insisto, porque no se pagaron 10 céntimos.
Otra cuestión. El sello de 5 c. está matasellado, pero la marca no toca la cartulina de la tarjeta ¿habrá manipulación posterior (aprovechando la tasación?.
Finalmente, indico que el origen de la carta es Jaraiz de la Vera, Cáceres.