
¿cuantos matasellos hay?
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
¿cuantos matasellos hay?
¿cuantos matasellos hay? ¿puede que tres? ¿que son?

cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
ya se , ya se lo intentare maña 

Última edición por jeroca el 18 Feb 2004, 08:17, editado 1 vez en total.
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:
Perdón... el invitado "corrector" he sido yo.
Te he bajado "un poco" el tamaño de la imagen, Jeroca, pues pesaba algo más de 750 kb.... y medía más de 1800 píxeles de ancho.
Espero que así se pueda ver mejor.
--------------------
Respecto al sello... yo al menos veo un matasellos de Cartagena del 23 de Dic. - de 19?...
Y a la izquierda algo parecido a una de esas "parrillas-suela de zapato" americanas que solían colocar con el número del controlador.
El pequeño cícurlo que se insinúa algo más abajo.....
... me parece que pertecene a la parrilla, ya que queda inscrito plenamente en ella.
Un abrazo.
Te he bajado "un poco" el tamaño de la imagen, Jeroca, pues pesaba algo más de 750 kb.... y medía más de 1800 píxeles de ancho.



Espero que así se pueda ver mejor.


--------------------
Respecto al sello... yo al menos veo un matasellos de Cartagena del 23 de Dic. - de 19?...
Y a la izquierda algo parecido a una de esas "parrillas-suela de zapato" americanas que solían colocar con el número del controlador.
El pequeño cícurlo que se insinúa algo más abajo.....




Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
- JUMA
- Mensajes: 482
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
- Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
- Contactar:
Hay 3 Matasellos
Hola Jeroca:
Se nota que hay 2 matasellos y un círculo pequeño que supongo que pueda ser una mancha originada de otro sobre entintando.
Se nota que hay 2 matasellos y un círculo pequeño que supongo que pueda ser una mancha originada de otro sobre entintando.
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
dos seguro pero me intrigaba si el matasellos oval de ryas gordas tenia en su interior un circulo chico como de un fechador pequeño, o sea un tercer matasello
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:
¡Jeroca!... ¡míra a qué hora me tienes buscándote el matasellos!
Menos mal que por fin he encontrado lo que quería.
Al principio pensé que sería uno de esos de control que sólían utilizar los funcionarios americanos en puertos como Nueva York (y del que aquí ya se habló en algún momento):

Luego vi que era demasiado estilizado, y caí que podía ser uno de esos del imperio Británico (Chipre, Malta, Gibraltar o cualquier otro puerto)...

(Este no es de colonias, si no del interior, pero es el mismo tipo.
Pero finalmente, el circulito que se ve me situó sobre la pista de la metrópoli misma del Imperio, pues el numeral que lleva inscrito me parece que es un 30 y tantos....
No es el mismo número, pero en esta carta creo que puedes ver el modelo exacto:

Pero lo más curioso de esto, es que este matasellos inglés es más o menos contemporáneo a nuestra parrilla numerada, y prácticamnete después de 1880..y pocos... dejó de usarse... O al menos eso debería ser...
Pero tu sello es, por lo menos de 1902, por tanto esa parrilla que lleva debió aplicársele muy tardíamente... postumamente, podría decirse casi.
Interesante... ¿verdad?

Menos mal que por fin he encontrado lo que quería.
Al principio pensé que sería uno de esos de control que sólían utilizar los funcionarios americanos en puertos como Nueva York (y del que aquí ya se habló en algún momento):

Luego vi que era demasiado estilizado, y caí que podía ser uno de esos del imperio Británico (Chipre, Malta, Gibraltar o cualquier otro puerto)...

(Este no es de colonias, si no del interior, pero es el mismo tipo.
Pero finalmente, el circulito que se ve me situó sobre la pista de la metrópoli misma del Imperio, pues el numeral que lleva inscrito me parece que es un 30 y tantos....
No es el mismo número, pero en esta carta creo que puedes ver el modelo exacto:

Pero lo más curioso de esto, es que este matasellos inglés es más o menos contemporáneo a nuestra parrilla numerada, y prácticamnete después de 1880..y pocos... dejó de usarse... O al menos eso debería ser...
Pero tu sello es, por lo menos de 1902, por tanto esa parrilla que lleva debió aplicársele muy tardíamente... postumamente, podría decirse casi.
Interesante... ¿verdad?


-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga