¿son fiables las tiendas online de filatelia?
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 27 Ago 2008, 17:52
¿son fiables las tiendas online de filatelia?
Antes de nada comentaros que soy nuevo en esto de la filatelia.
He estado visitando varias tiendas en internet de Filatelia, y veo que se ofrecen colecciones de años completos de sellos de España de por ejemplo los años 70 por unos 15 euros.
Son fiables estas tiendas? como es posible que solo valga 15 euros una coleccion completa de hace unos 30 años? yo pensaba que los sellos se revalorizaban con el tiempo.
Gracias por anticipado por vuestros comentarios.
He estado visitando varias tiendas en internet de Filatelia, y veo que se ofrecen colecciones de años completos de sellos de España de por ejemplo los años 70 por unos 15 euros.
Son fiables estas tiendas? como es posible que solo valga 15 euros una coleccion completa de hace unos 30 años? yo pensaba que los sellos se revalorizaban con el tiempo.
Gracias por anticipado por vuestros comentarios.
- atm
- Mensajes: 730
- Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
- Ubicación: Pirineu de Lleida
Si te dedicas a los sellos pensando en que estas haciendo un gran negocio vas equivocado.
Mas bien sera al reves. Dejaras la pasta en papelitos.
La satisfaccion de coleccionarlos es lo que cuenta. Esto no tiene precio.
Por otro lado yo no he tenido problemas comprando en tiendas on line. Siempre hay estafadores, como en todas partes. Procuro no comprar "piezas" caras por si acaso...
Mas bien sera al reves. Dejaras la pasta en papelitos.
La satisfaccion de coleccionarlos es lo que cuenta. Esto no tiene precio.
Por otro lado yo no he tenido problemas comprando en tiendas on line. Siempre hay estafadores, como en todas partes. Procuro no comprar "piezas" caras por si acaso...
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 27 Ago 2008, 17:52
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
Pues yo los sellos los tengo como diversión, no como inversión, el que piense que se puede invertir en sellos, esta tonto, pero no ahora, desde siempre, en los sellos, hay dos tipos de personas, los que viven de ellos, los comerciantes, y los que los coleccionamos.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
-
- Mensajes: 2382
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Amigo Pedro:
Como en cualquier cosa que se colecciona hay partes que son inversión y otras que se hacen por gusto , incluso en alguna ocasión son coincidentes.
Si coleccionases pintura hay mucha que no será nunca inversión y hay una infima parte que si lo es , amigo , lo mismo con los sellos.
Pero si quieres un consejo un coleccionista no es un inversor , es decir , si vas a coleccionar no pienses en invertir.
Un saludo
Carlos
Como en cualquier cosa que se colecciona hay partes que son inversión y otras que se hacen por gusto , incluso en alguna ocasión son coincidentes.
Si coleccionases pintura hay mucha que no será nunca inversión y hay una infima parte que si lo es , amigo , lo mismo con los sellos.
Pero si quieres un consejo un coleccionista no es un inversor , es decir , si vas a coleccionar no pienses en invertir.
Un saludo
Carlos
Última edición por carlos lanz el 29 Ago 2008, 15:56, editado 2 veces en total.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Colega Pedro, si que son fiables las filatelias de la Web ¿Quién falsificaría unos sellos que cuestan 15€ o 15€ los sellos de un año completo? Otra cosa es comprar piezas exclusivas o determinadas joyitas. Si te gustan los sellos, es una buena oportunidad para comprar determinados años, pues te salen por dos duros y disfrutas de ellos un montón. Si tienes mucho dinero y quieres invertir en filatelia, creo que se puede hacer. Estoy seguro que los inversores en filatelia no disfrutan de este juego de niños grandes. Si es tu caso “el tener mucho dinero y querer invertir en filatelia, busca un buen asesor” disfruta de esta, tu casa y que seas bienvenido al que sin duda es el mejor foro de mundo mundial
Última edición por artipi el 28 Ago 2008, 09:06, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
El hecho de que los sellos sean viejos.... no implica que valgan mucho.... te voy a dar un ejemplo.... yo uso sellos para franquear cartas de las decadas del 40, 50, 60 y 70.... y los compro a 75% del valor facial....O sea que enviar una carta me sale mas barato usando sellos viejos que sellos modernos.... ahora bien esos sellos son usados o nuevos???? Tambien tienes que ver cuantos millones de esos sellos se tiraron????
Te voy a dar otro ejemplo.... Mi querido compadre Artipi.... es viejo.... y para muchos.... bueno.... eso del valor es relativo.....
Coleccionar como inversion... no tiene chiste... aqui el 99% coleccionamos para entretenernos.... y de paso hacer muy buenos amigos... eso es el verdadero valor de la filatelia....... y ese valor es incalculable... el inmenso placer de abrir el buzon.... y encontrar la carta de un amigo.......
Te voy a dar otro ejemplo.... Mi querido compadre Artipi.... es viejo.... y para muchos.... bueno.... eso del valor es relativo.....



Coleccionar como inversion... no tiene chiste... aqui el 99% coleccionamos para entretenernos.... y de paso hacer muy buenos amigos... eso es el verdadero valor de la filatelia....... y ese valor es incalculable... el inmenso placer de abrir el buzon.... y encontrar la carta de un amigo.......
- Alejov
- Mensajes: 2805
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Los sellos de esos años se pagan al 25% menos de su valor facial (lo que marca el sello) a nivel de comerciantes, osea que los pueden vender al precio que marcan (valor facial) ganando dinero, haz la cuenta de lo que vale el año 70 completo en pesetas 211,1 la serie de trajes se suele vender aparte, pero en cualquier caso serian 72 pesetas mas.
Si lo pasas a euros.......
Si lo pasas a euros.......
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Bienvenido pedroClikear a esta casa de loco por los sellos.
Ya te han dicho todo lo que te tienen que decir, pero yo voy a profundizar. Los sellos modernos NUNCA van a valer ni un duro. Los que nos gusta los sellos los coleccionamos por afición, no por negocio. Y si es negocio porque hay que venden esos sellos sin casi valor, además de otros sellos con más valor y material filatélico. A esos comercios se llaman filatelia y hay en casi todas las ciudades, sobre todo las grandes. Hablas de sellos de los años setenta, pero podemos hablar de sellos de los años sesenta, cincuenta, ... donde existen muchos millones de sellos y una gran variedad de sello. Más todavia los sellos de ahora, para que valgan algo debería valer antes los sellos de los años setenta, sesenta, cincuenta,..., y ahora cada vez más se hacen más variedad de sellos. Los sellos actuales si son negocio, pero para correos. Editan un sellito con un trozo de papel y lo vende a 0.31 euros o 1 o 20 euros, y luego nadie lo usa para circular. Es el negocio perfecto, vender un servicio que luego no lo va a hacer, ideal.
Las tiendas en internet son tan fiables como las otras. Las hay buenas o malas. Depende de la honradez del dueño. No sé si 15 euros por un año completo de los años setenta es caro. Mira en otras filatelias o pregunta por alli. Pero no creo que valga mucho más. Lo que ponga los catálogos por 0.3 me parece bien. Siempre puedes encontrar otro vendedor que te ofrezcan esos sellos más baratos.
Ya te han dicho todo lo que te tienen que decir, pero yo voy a profundizar. Los sellos modernos NUNCA van a valer ni un duro. Los que nos gusta los sellos los coleccionamos por afición, no por negocio. Y si es negocio porque hay que venden esos sellos sin casi valor, además de otros sellos con más valor y material filatélico. A esos comercios se llaman filatelia y hay en casi todas las ciudades, sobre todo las grandes. Hablas de sellos de los años setenta, pero podemos hablar de sellos de los años sesenta, cincuenta, ... donde existen muchos millones de sellos y una gran variedad de sello. Más todavia los sellos de ahora, para que valgan algo debería valer antes los sellos de los años setenta, sesenta, cincuenta,..., y ahora cada vez más se hacen más variedad de sellos. Los sellos actuales si son negocio, pero para correos. Editan un sellito con un trozo de papel y lo vende a 0.31 euros o 1 o 20 euros, y luego nadie lo usa para circular. Es el negocio perfecto, vender un servicio que luego no lo va a hacer, ideal.
Las tiendas en internet son tan fiables como las otras. Las hay buenas o malas. Depende de la honradez del dueño. No sé si 15 euros por un año completo de los años setenta es caro. Mira en otras filatelias o pregunta por alli. Pero no creo que valga mucho más. Lo que ponga los catálogos por 0.3 me parece bien. Siempre puedes encontrar otro vendedor que te ofrezcan esos sellos más baratos.
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 27 Ago 2008, 17:52
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Hola PedroClikear,
Los intercambios se hacen en apartado de intercambio que lo puedes encontrar en el mercadillo. Los buenos amigos se hacen participando en el foro y en otras actividades. No tengas prisas ni en la filatelia, ni en el ágora. Aquí hay mucho que leer, aprender y hacer.
En eventos y presentaciones podras encontrar varios juegos como envios de postales que se mandan entre los miembros del foro y eso hace que se creen un lazo de unión. Después si te interesa unos temas en concretos igual que otros foreros, pues al final os hareis amigos. Te puedo asegurar que yo me he hecho amigo de más uno en el foro.
Otro cosa que permite la relación entre los miembros del foro son las quedadas. Miembros del foro de una ciudad o alguno que esta de paso se reunen para conocerse en persona y hablar de sellos. Las quedadas están bastantes extendidas y están abierta a cualquier persona que pase por ahi. Existe una gran quedada que es la convención de Afinet. Afinet es la asociación que sustenta este foro y muchos foreros somos socios de Afinet. Puedes informarte sobre afinet en este mismo foro o a través del enlaces que está en esta página, a la propia web de afinet. Cada año se organiza una convención en alguna ciudad, este año toca Valencia y empieza muy pronto el 5 de septiembre. A esta convención está invitado los socios de afinet y todos los miembros de ágora de filatelia.
Recuerda que lo más importante de la filatelia no son los sellos, sino los amigos que puedes hacer gracias a la filatelia.
Los intercambios se hacen en apartado de intercambio que lo puedes encontrar en el mercadillo. Los buenos amigos se hacen participando en el foro y en otras actividades. No tengas prisas ni en la filatelia, ni en el ágora. Aquí hay mucho que leer, aprender y hacer.
En eventos y presentaciones podras encontrar varios juegos como envios de postales que se mandan entre los miembros del foro y eso hace que se creen un lazo de unión. Después si te interesa unos temas en concretos igual que otros foreros, pues al final os hareis amigos. Te puedo asegurar que yo me he hecho amigo de más uno en el foro.
Otro cosa que permite la relación entre los miembros del foro son las quedadas. Miembros del foro de una ciudad o alguno que esta de paso se reunen para conocerse en persona y hablar de sellos. Las quedadas están bastantes extendidas y están abierta a cualquier persona que pase por ahi. Existe una gran quedada que es la convención de Afinet. Afinet es la asociación que sustenta este foro y muchos foreros somos socios de Afinet. Puedes informarte sobre afinet en este mismo foro o a través del enlaces que está en esta página, a la propia web de afinet. Cada año se organiza una convención en alguna ciudad, este año toca Valencia y empieza muy pronto el 5 de septiembre. A esta convención está invitado los socios de afinet y todos los miembros de ágora de filatelia.
Recuerda que lo más importante de la filatelia no son los sellos, sino los amigos que puedes hacer gracias a la filatelia.

- juan carlos
- Mensajes: 115
- Registrado: 05 Dic 2005, 21:26
- Ubicación: BANYOLES, GIRONA