Imagen

IV Convención anual de Afinet en Valencia

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Responder
carlos lanz
Mensajes: 2381
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Mensaje por carlos lanz »

Estimado Mendoza:

Te he contestado al mensaje , si todo va bien esta semana estará todo decidido , en cuanto a los polos si puedes me guardas uno talla L

Por cierto Grandísima desilusión la de Jeroca y sus perforados , espero que al final puedas venir. Julian y yo no te perdonamos , nos metiste en el lio y ahora nos dejas tirados.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Amigo Retu, todos los valencianos presumimos de ser expertos en arroces e incluso algunos lo son, lo somos.
Yo creo que el arroz está siempre bueno y lo que hay que hacer es pedir cada uno en donde mejor sepan hacerlo.
Creo que el tres delicias es recomendable en Beijing, he comido algunos a base de caza deliciosos en La Mancha, y con pimientos están riquísimos en algunas zonas de Murcia, donde, además, tienen la bendición del arroz bomba de Calasparra.
Por aquí yo te recomendaría arroz con costra si estás en Elche, "rossejat" si comes en Torrente, a la valenciana (es decir paella clásica y ortodoxa) en muchos sitios y preferentemente en Benisanó, paella de acelgas y bacalao en Denia, y, en otros muchos sitios: arroz negro, rojo, al horno, con garbanzos y pasas, caldoso (a la alicantina), a la marinera (paella de mariscos), con "fessols y naps", ........
Fijate si este alimento es generoso que hasta engendros como la llamada "paella mixta" (carne y gambas) a veces está comible y tiene gran predicamento entre guiris, mesetarios y otras gentes de allende Almansa.
Incluso un día que faltó el arroz, en Gandía por más señas (bueno, en sus aguas territoriales) descubrieron la "fideua" que tampoco está nada mal.
Particularmente pienso que en la Albufera el arroz que hay que comer es "a banda" que en valenciano quiere decir "aparte" porque es un arroz que tradicionalmente hacían los pescadores con el pescado que no habían podido vender, el de peor calidad, y por tanto lo utilizaban fundamentalmente para dar sabor al caldo y luego lo sacaban en una fuente, aparte ("a banda") del arroz por si se podía aprovechar algun trocito. Hoy es un arroz con buen sabor marinero y pequeños tropezones de calamar y gambitas.
Ya sé que el arroz más famoso de la Albufera es el "arroz con rata" pero ese, como ni se sirve ni existe, al menos oficialmente, no lo menciono.
Y recordar que lo más típico de la isla es el "all y pebre" (ajo y guindilla) que aportan su fuerte sabor al plato cuya base es la anguila del lago.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Ole mi presi, eso es una lección arrocera. :D que estoy totalmente de acuerdo con ella.

Te falta por mencionar entre otros muchos arroces típicos de Valencia, que tampoco vamos a probar por falta de tiempo y porque es un arroz de invierno, la paella de fetge de bou (higado de toro). Lo menciona porque es típico de mi lugar de origen y de dónde vivo, un barrio (antiguo pueblo) de Valencia, llamado Benimaclet. A veces la patría más pequeña tira mucho. :cry:
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

En el subforo de exposiciones del Ágora se ha publicado el reglamento de la Exposición Filatélica AFINET 2008 a celebrar durante la convención
¡Ánimo!
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Permitidme una pregunta, respecto al zoco de la Convención de Afinet en Valencia.

No recuerdo haber vendido nunca un sello, razón por la cual he ido acumulando un buen número de lotes, cartas y piezas, muchas de ellas adquiridas por el interés de determinadas piezas, pero que han ido quedando amontonadas.

La cuestión es: ¿es procedente que cargue con todo este material, centenares de cartas y miles de sellos en decenas de clasificadores cuando me desplace a Valencia?.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Eugenio, lo que tienes que hacer, es primero, ver en el apartado correspodiente, las preferncias de la gente, despues haces una selección y te traes lo que te apetece, yo con que me traiagas cosas del siglo XIX, de antes de Alfonso XII, me conformo, por cierto, tengo algunas cosas para ti.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Qué tal establecer el 'precio justo'?

Gracias por el enlace que me recuerdas, Xavier, pero además de que esto me llevaría a hacer una laboriosa selección previa, tengo otra duda: ¿cómo he de valorar las piezas?

La verdad, no tengo el tiempo (ni las ganas) de ponerles precio. ¿Habría la posibilidad de plantear una especie de 'precio justo' (con perdón por el término), y que sea el comprador quien determine cuánto quiere pagar por cada pieza?

Quizá por mi inexperiencia en estas lídes, parto de un arcaico concepto (anterior al invento del dinero por parte de los fenicios) según el cual lo ideal, al menos para mi, sería plantear cuentas cruzadas de intercambio, para evitar que el vil metal complique las cosas... Pero, en cualquier caso, que cada cual pague por los sellos y cartas que le interesen lo que en conciencia crean que valen para él (partiendo quizá de un límite establecido de no más de la mitad de su cotización en el mercado, salvo casos excepcionales).

Por favor, ilustradme en esta materia, de la que soy profano.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Pues estoy en el mismo caso que Eugenio, pero con la salvedad de que no desprendo de nada, más bien acumulo y estudio despacio esa acumulación. Pero espero hacer un esfuerzo y realizar una purga para podere llevar algo, pero no mucho.
Salu2
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

El objetivo del zoco filatélico, junto con la exposición, es que se vean sellos en la convención. No tiene sentido que nos reunamos unas decenas de coleccionistas y no se van por ningún sitio los sellos (el comer y el beber, y los paseos turísticos están muy bién y me encantan, pero no venimos para eso, ni por eso :twisted: ).

Eugenio, te ha querido aconsejar alguien que le cuesta tanto desprenderse de un sello como a ti, mira como es xavier de valencia. Traerte alguna cosita exclusivamente para animar con sellos las noches valencianas. Si no sabes que precio poner, pues haz trueque. No traigan baules con clasificadores, cartas, etc., simplemente por traer. Conoces los gustos de algunos de nosotros, y entre cervezas y cervezas podemos hablar de las cositas que traigas. Cuantas más cervezas bebamos mejor el trueque se hara. :wink:
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

De acuerdo, haré la selección y aplicaré el 'precio justo'

Muchas gracias, Negami, y también por supuesto a tu hermano Xavier, que ha tenido la deferencia de instruirme vía MP. Espero sacar tiempo para hacer una selección, en función de lo que interesa a cada cual, y aplicaré la fórmula del 'precio justo': que el precio lo fije el comprador (siempre me habría gustado ser yo quien determinase lo que quería pagar por cada pieza), y así me evito la valoración previa con las tediosas consultas a catálogos.

Respecto a la resistencia a vender, a la que alude Líame, tengo la sensación de que es algo que nos pasa a muchos, aunque alguna APA maliciosa lo interpretaría como una epidemia de Síndrome de Diógenes, ese trastorno del comportamiento que lleva a algunas personas a llenar su casa de basura ante la incapacidad de tirar nada. Y creo que el mejor tratamiento de esta especie de parálisis a la hora de desprendernos de aquellas piezas que no forman parte de nuestras coleccones, es la expectativa de complacer a un amigo y colega del Ágora. Y la Convención de Afinet parece el lugar idóneo para ello. Por tanto, me pongo manos a la obra, y animo a los demás colegas a hacer lo mismo. Un encuentro de filatélicos sin sellos sería como un jardín sin flores

Por otra parte, confirmo que he reenviado cumplimentada la ficha a nuestro querido y eficaz secretario (gracias una vez más Mendoza) con los ágapes, excursiones y demás consumos que haremos mi APA, nuestro hijo David y un servidor. Y al presidente Fardutti, animarle a que continúe estimulándonos el apetito: soy un apasionado de los buenos arroces (¿es cierto que la paella es el nombre de la sartén donde se cocina y no el del arroz?), además de a la cerveza bien fría, y mis glándulas salivares ya se han puesto a cien.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Eugenio de Quesada escribió:...Por otra parte, confirmo que he reenviado cumplimentada la ficha a nuestro querido y eficaz secretario (gracias una vez más Mendoza)...
Estimado EQ: Mendoza es el Tesorero; el Secretario es Giorgio.


Salvando el 'lapsus scriptae', yo llevaré mogollón de enteros postales para intercambio, así que llévate tú también unos cuantos. ¡Verás qué bien nos lo pasamos!.


Abrazotes.

P.S.- Mi APA también cree que tengo el 'Síndrome de Diógenes' :roll:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Lo nuestro es el Síndrome de Diógenes?

Vale la corrección, Laudes. Y conste que estos lapsus son, desgraciadamente, moneda corriente para mi. Sea como fuere, reitero mi sincero agradecimiento a ambos (Honorio y Giorgio) por el extraordinario y desinteresado esfuerzo que, junto a Fardutti, Matrix, Eduardo, Juliop y el resto de nuestra excelente Directiva (perdón por no recordar a todos en este momento), nos dedican y obsequian.

Respecto al diagnóstico de Síndrome de Diógenes, sin duda fruto del amor que nos tienen y de su alta valoración de nuestra afición, con el que califican nuestras APAs la incapacidad de desprendernos de piezas, creo que fue Julio Peñas el primero que me hizo alusión al tema. Y la verdad es que bien podría ser objeto de debate, aunque no me extrañaría que ya hubiera generado controversia (y no pocas chanzas) en el Ágora: ¿alguien podría indicarme algún enlace que me permita seguir el tema?

Y lamento no tener apenas enteros postales. Ayer mismo, almorzando con el mayor experto español en enteros, el Team Leader FIP y Jurado Internacional José Manuel Rodríguez, además de presidente de la Sociedad Filatélica de Madrid e ilustre académico, me animaba a que me dedique a los EP, mientras le reportaba sobre las gestiones realizadas para la sede y actividades de la EXFILNA 2010, que tendrá lugar en Madrid, conmemorando el 50 Aniversario de la Refundación de nuestra Sociedad. Pues será cuestión de animarse, aunque no este año, que ya hay muchos frentes abiertos.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hablando del Síndrome de Diógenes, este hilo viene muy bien par recordar y vernos un poco reflejados. Los hay metrosexuales y los que ni nos quietamos los pelos de las orejas jajjajajja :lol: :D :lol: :D
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Un par de cositas, para que no decaiga el tema
En efecto "paella" es el nombre del recipiente donde se cocinan algunos de los arroces más deliciosos.
La traducción de paella al castellano es, simplemente, sartén.
Por eso a los valencianos nos hace mucha gracia que se le llame "paellera" a la paella, por que paellera, si acaso sería la señora que hace paellas.
Es tan absurdo como si dijésmos que el estimulante "pote gallego" se hace en un "potero"
Lo que pasa es que el vocablo paella ha ganado tal universalidad que se utiliza como sustitutivo de arroz y así ve uno por ahí anunciados con el nombre de paella arroces de lo más variopintos, lo cual, por cierto, y mal que nos pese, no es muy incorrecto, pues a fin de cuentas nosotros hemos sido los primeros que hemos tomado esa costumbre y al "arroz a la valenciana" le llamamos paella valenciana o simplemente paella, al arroz a la marinera le denominamos paella de mariscos y así sucesivamente; así que no debe extrañarnos que en algún lugar donde le ponen pimientos y magro al arroz le llamen a eso paella.
Nos conformamos siempre que no se añada el calificativo de valenciana, que eso ya son palabras mayores.
Y después de este rollete gastrónomico con el cual muchos no estarán de acuerdo, pasamos a otra cosa.
Los organizadores, en este campo sobre todo Mendoza y Filípides, han conseguido la rebaja de algunos servicios contratados, así los nuevos precios son (entre paréntesis el anterior): coctail de bienvenida 28 (30), autobús sábado 8 (10), comida Albufera 28 (30), cena de la convención 26 (30)
Avisar además que el hotel tiene una carta exclusivamente infantil (hamburguesas, patatas fritas, tortillas, pizzas, etc.) por lo que los que traigais niños y no querais para ellos el menú general, lo cual es muy comprensible, no reserveis esas plazas infantiles pero decírselo a Mendoza por razón del número de asientos y allí mismo encargais lo que mejor se vayan a cenar.
Aunque no está hablado (pero se hablará esta semana) el sábado en la comida se podrá hacer lo mismo, pero avisarlo también previamente a Mendoza que el hombre está al borde del ataque.
En el coctel es un poco más complicado pero siempre pueden ellos cenar en el comedor lo que les apetezca.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Mendoza »

Bueno, pues el Presi ya me ha chafao la noticia. :lol: :lol: :lol:
En efecto, hemos conseguido rebajar algunos precios, para hacer un poco menos pesado el trago. :wink: :wink: :wink:
Dado que en la ficha de asistencia que os envié, aparecen los precios anteriores, no os preocupéis, que ya los ajustaremos antes de daros el susto. Por cierto, los que pensáis pagar por transferencia, no lo hagáis hasta que yo os confirme por MP el total.

Otra cosa, los que traeís niños, poneros en contacto conmigo para aclarar el tema de los menús infantiles.

Y hablando de las fichas de asistencia, aquellos que no la habéis enviado todavía (que sois bastantes) haced el favor de mandarla en cuanto podáis.
Sí, sí, ya sé: vacaciones, viajes,... pero no quiero que se nos amontone la faena a última hora,
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Solo un par cosas:

1.- El Sr. Síndrome de Diógenes no es socio de AFINET, pero si viene será bien recibido :lol:

2.- Ánimo, que solo quedan 29 días para vernos :wink: y haced caso a Mendoza, que es el tesorero y bastante faena tiene estos días :wink:
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2401
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

Confirmo mi asistencia, seremos 3 y estaremos del 5 al 7. llegaremos el 5 por la tarde, sobre la 20:00.

Saludos.
José.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Hola Pinto,

Seras bienvenido a la convención, seguro que te la vas a pasar muy bién.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Mendoza, no he recibido la ficha ni mensaje alguno en mi Email ni en los MP en los últimos quince días en que he estado ausente.

saludos
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Mendoza »

Acabo de reenviar la ficha a todos aquellos que no me la habian devuelto.
Por favor, sed buenos chicos y mandadmela pronto.

Un abrazo.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”