Arquitectura religiosa
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 May 2008, 13:33
Arquitectura religiosa
Hola compañeros
Mi nombre es José Antonio y soy nuevo en este foro. La filatelia me ha atraido desde que era joven pero por diversos temas la dejé en un momento determinado de mi vida. El caso es que hace unos años volví a retomarla para que me ayudase a salir de una enfermedad y empezé a clasificar muchas de las cosas que tenía desolganizada, bueno espero poco a poco poder algún día organizar la gran cantidad de sellos que poseeo.
El tema es que me gustaría hacer una colección sobre arquitectura religiosa y os pido consejo de cómo hacerla y si me podeis ayudar con algo que me podais aportar, os estaré muy agradecido, por mi parte cualquier cosa que yo os pueda aportar sólo teneis que decirlo.
Un cordial saludo desde Sevilla.
Mi nombre es José Antonio y soy nuevo en este foro. La filatelia me ha atraido desde que era joven pero por diversos temas la dejé en un momento determinado de mi vida. El caso es que hace unos años volví a retomarla para que me ayudase a salir de una enfermedad y empezé a clasificar muchas de las cosas que tenía desolganizada, bueno espero poco a poco poder algún día organizar la gran cantidad de sellos que poseeo.
El tema es que me gustaría hacer una colección sobre arquitectura religiosa y os pido consejo de cómo hacerla y si me podeis ayudar con algo que me podais aportar, os estaré muy agradecido, por mi parte cualquier cosa que yo os pueda aportar sólo teneis que decirlo.
Un cordial saludo desde Sevilla.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Primero que nada quiero darte la bienvenida al foro, que es el mejor del mundo mundial. Lo segundo es alegrarme de que retomases otra vez este hobby, pues como bien dices es una terapia y por otro lado aquí podrás disfrutar de lo lindo a parte de hacer amigos. Lo tercero es también felicitarte por el tema escogido “La arquitectura religiosa” este da mucho de si, pues existe un buen patrimonio arquitectónico al respecto. ¿Cuando hablas de arquitectura religiosa te refieres a cualquier religión?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 May 2008, 13:33
Hola compañeros
Gracias por poneros tan pronto en contacto. Cuando digo arquitectura religiosa me refiero a cualquier tipo de religión. Mi idea era centrarme en España , con vuestra opinión me reafirmo en mi idea orignal y me centro en la " Arquitectura religiosa en España".
Mi idea no es participar en ningún tipo de exposición sino simplemente pretendo disfrutar e intentar aprender un poco. ¿ qué os parece que debo hacer sellos nuevos o usados?
Un saludo.
Gracias por poneros tan pronto en contacto. Cuando digo arquitectura religiosa me refiero a cualquier tipo de religión. Mi idea era centrarme en España , con vuestra opinión me reafirmo en mi idea orignal y me centro en la " Arquitectura religiosa en España".
Mi idea no es participar en ningún tipo de exposición sino simplemente pretendo disfrutar e intentar aprender un poco. ¿ qué os parece que debo hacer sellos nuevos o usados?
Un saludo.
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Hola a todos:
Elcoleccionista, bienvenido a este foro.
La verdad que el tema de la arquitectura religiosa debe de ser muy bonito, pero creo que primeramente deberías crear un esquema previo, porque debe de ser un tema muy extenso. Aunque luego lo varíes, pero para no perderse. De momento se me ocurren estas maneras:
Por estilos arquitectónicos o por etapas (Edad Media...) : Por ejemplo distintos tipos de mezquitas o de edificios religiosos católicos , judíos, o de otras religiones de una determinada época. Para ello y para no complicar mucho la colección yo crearía un apartado principal con las distintas religiones, por ejemplo , La Edad Medía en los edificios Católicos, etc. En ese apartado lo dividiría a su vez en estilos artísticos y luego en topología de edificios: por ejemplo Catedrales Romanicas o Catedrales Góticas. Y luego por países. Es decir Catedrales Góticas en Francia, España...
También lo podrías orientar por topologías de edificios, y con ellas atender a su evolución cronológica: por ejemplo Monasterios, Catedrales, Iglesias, etc. Y luego por países
Todo ello atendiendo a las características de los edificios
Además podrías elegir una religión o un determinado país. Aunque esto es una opinión personal, de todas maneras yo creo, que no es tan importante centrarte en una sola religión, porque hay muchos elementos arquitectónicos comunes, e incluso hay muchísimos edificios que han sido usados por distintas religiones como edificios de culto, como la Mezquita de Córdoba, que primero fue una iglesia visigoda, luego fue Mezquita, y posteriormente Catedral. Además quedaría una colección más rica y en ella se podría ver la evolución de la arquitectura, aunque a lo mejor resultaría muy extenso.
Pero para ir comenzando a organizar a lo mejor puedes comenzar por un determinado país, o religión o topología y luego ir ampliándola, y dándole el toque personal.
Menudo ladrillazo he soltado, espero no haberos complicado mucho las cosas.
Elcoleccionista, bienvenido a este foro.
La verdad que el tema de la arquitectura religiosa debe de ser muy bonito, pero creo que primeramente deberías crear un esquema previo, porque debe de ser un tema muy extenso. Aunque luego lo varíes, pero para no perderse. De momento se me ocurren estas maneras:
Por estilos arquitectónicos o por etapas (Edad Media...) : Por ejemplo distintos tipos de mezquitas o de edificios religiosos católicos , judíos, o de otras religiones de una determinada época. Para ello y para no complicar mucho la colección yo crearía un apartado principal con las distintas religiones, por ejemplo , La Edad Medía en los edificios Católicos, etc. En ese apartado lo dividiría a su vez en estilos artísticos y luego en topología de edificios: por ejemplo Catedrales Romanicas o Catedrales Góticas. Y luego por países. Es decir Catedrales Góticas en Francia, España...
También lo podrías orientar por topologías de edificios, y con ellas atender a su evolución cronológica: por ejemplo Monasterios, Catedrales, Iglesias, etc. Y luego por países
Todo ello atendiendo a las características de los edificios
Además podrías elegir una religión o un determinado país. Aunque esto es una opinión personal, de todas maneras yo creo, que no es tan importante centrarte en una sola religión, porque hay muchos elementos arquitectónicos comunes, e incluso hay muchísimos edificios que han sido usados por distintas religiones como edificios de culto, como la Mezquita de Córdoba, que primero fue una iglesia visigoda, luego fue Mezquita, y posteriormente Catedral. Además quedaría una colección más rica y en ella se podría ver la evolución de la arquitectura, aunque a lo mejor resultaría muy extenso.
Pero para ir comenzando a organizar a lo mejor puedes comenzar por un determinado país, o religión o topología y luego ir ampliándola, y dándole el toque personal.
Menudo ladrillazo he soltado, espero no haberos complicado mucho las cosas.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
-
- Mensajes: 449
- Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
- Ubicación: Barcelona
Creo que sería una buena idea que te mirases algunas colecciones temáticas, como la que acaba de colgar Ángel. Es una de las mejores colecciones temáticas que he visto en mucho tiempo.
O las discusiones que tuvimos con los perros de Discopatía... Ejemplo de lo que se puede hacer con un tema que parece común.
No me parece una buena idea centrarse en un solo país. Uno ha de ser ambicioso y una colección temática no puede limitarse a un solo país.
Piénsatelo, escribe un guión, cuélgalo aqui y, entre todos te echamos una mano.
¡Valor, y al toro!
O las discusiones que tuvimos con los perros de Discopatía... Ejemplo de lo que se puede hacer con un tema que parece común.
No me parece una buena idea centrarse en un solo país. Uno ha de ser ambicioso y una colección temática no puede limitarse a un solo país.
Piénsatelo, escribe un guión, cuélgalo aqui y, entre todos te echamos una mano.
¡Valor, y al toro!
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Estoy de acuerdo con el comentario de cursius. Una colección temática no se puede o no se debe centrar en un solo país. Ésta como es de arquitectura religiosa, puede ir evolucionando por épocas y por las distintas religiones. Tiene bastante tela, pues imaginare todos los sellos y distintos motivos que puedes incluir en dicha colección, desde tarjetas postales, rodillos de propaganda, matasellos, sobres circulados, franqueos mecánicos. Ahora imaginare la cantidad de países que emiten sellos con motivos arquitectónicos de sus edificios religiosos, “musulmanes, católicos, anglicanos, protestantes, hinduistas, budistas, y un largo etc”
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Hola José Antonio:
No se, si de tu tema" Arquitectura religiosa en España", hay muchos sellos en otros paises
Te recomiendo un enlace por si ves algo
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 70&start=0
Saludos cordiales
No se, si de tu tema" Arquitectura religiosa en España", hay muchos sellos en otros paises
Te recomiendo un enlace por si ves algo
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 70&start=0
Saludos cordiales
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 May 2008, 13:33
Hola compañeros he hecho un esquema inicial para este proyecto de colección temática que quiero ir haciendo poco a poco. Me he decidido, en principio, a hacerla por estilos arquitectónicos.
A continuación os pongo el esquema para que hagáis las sugerencias que consideréis oportunas
ARQUITECTURA RELIGIOSA ESPAÑOLA
1. Estilos Prerrománicos
1.1 Arte Visigodo
1.2 Arte Asturiano
1.3 Arte Mozárabe
2. Arquitectura Románica
3. Arquitectura Cisterciense
4. Arquitectura Gótica
4.1 Siglo XIII
4.2 Siglo XIV
4.3 Siglos XV y XVI
5. Arquitectura Islámica
5.1 Califal
5.2 Almohade
6. Arquitectura Mudéjar
6.1 Románico-Mudéjar
6.2 Gótico-Mudéjar
7. Arquitectura del Renacimiento
7.1 Plateresco
7.2 Purista
7.3 Herreriano
8. Arquitectura Barroca
9. Arquitectura Neoclásica
10. Arquitectura del siglo XIX
10.1 Arquitectura Historicista
10.1.1 Neoclasicismo
10.1.2 Neogótico
10.1.3 Neomudéjar
10.1.4 Neobarroco
10.2 Modernismo
11. Arquitectura Contemporánea
A pesar del esquema anterior se me plantean más de una duda. ¿En el caso de iglesias, catedrales, monasterios o de la mezquita de Córdoba como muy bien dice cris, que me tendría que referir a algún elemento arquitectónico en concreto para asociarlo a un determinado estilo?, es decir, que una misma catedral, etc. podría aparecer más de una vez referida teniendo en cuenta si el claustro, la iglesia o la fachada por ejemplo pertenece a un estilo arquitectónico en concreto.
¿Debo centrarme en las vidrieras o esto no puede considerarse como un elemento arquitectónico?
¿Debería recogerse de alguna forma la importancia de los arquitectos, o esto sería desviarme del tema?
Agradezco las aportaciones tan interesantes que me habéis hecho todos hasta el momento y espero que me sigáis ayudando.
Un cordial saludo.
A continuación os pongo el esquema para que hagáis las sugerencias que consideréis oportunas
ARQUITECTURA RELIGIOSA ESPAÑOLA
1. Estilos Prerrománicos
1.1 Arte Visigodo
1.2 Arte Asturiano
1.3 Arte Mozárabe
2. Arquitectura Románica
3. Arquitectura Cisterciense
4. Arquitectura Gótica
4.1 Siglo XIII
4.2 Siglo XIV
4.3 Siglos XV y XVI
5. Arquitectura Islámica
5.1 Califal
5.2 Almohade
6. Arquitectura Mudéjar
6.1 Románico-Mudéjar
6.2 Gótico-Mudéjar
7. Arquitectura del Renacimiento
7.1 Plateresco
7.2 Purista
7.3 Herreriano
8. Arquitectura Barroca
9. Arquitectura Neoclásica
10. Arquitectura del siglo XIX
10.1 Arquitectura Historicista
10.1.1 Neoclasicismo
10.1.2 Neogótico
10.1.3 Neomudéjar
10.1.4 Neobarroco
10.2 Modernismo
11. Arquitectura Contemporánea
A pesar del esquema anterior se me plantean más de una duda. ¿En el caso de iglesias, catedrales, monasterios o de la mezquita de Córdoba como muy bien dice cris, que me tendría que referir a algún elemento arquitectónico en concreto para asociarlo a un determinado estilo?, es decir, que una misma catedral, etc. podría aparecer más de una vez referida teniendo en cuenta si el claustro, la iglesia o la fachada por ejemplo pertenece a un estilo arquitectónico en concreto.
¿Debo centrarme en las vidrieras o esto no puede considerarse como un elemento arquitectónico?
¿Debería recogerse de alguna forma la importancia de los arquitectos, o esto sería desviarme del tema?
Agradezco las aportaciones tan interesantes que me habéis hecho todos hasta el momento y espero que me sigáis ayudando.
Un cordial saludo.
Hola José Antonio:
Seria conveniente que menciones algún elemento arquitectonico para asociarlo, así como ejemplo de la estructura de la Mezquita, hicieron una catedral en su interior los cristianos, sin destruirla y aprovechando mucho de ella, incluso el minarete es el campanario
Las vidrieras son elementos arquitectonicos y decorativos, por lo que puedes referirte a ellas si lo estimas
Puedes recoger la importancia de los arquitectos, pero en este caso es mejor que te dediques solo a un periodo concreto, por que si no vas a divagar mucho y al final haces un Summa Artis de sellos
Saludos cordiales
Seria conveniente que menciones algún elemento arquitectonico para asociarlo, así como ejemplo de la estructura de la Mezquita, hicieron una catedral en su interior los cristianos, sin destruirla y aprovechando mucho de ella, incluso el minarete es el campanario
Las vidrieras son elementos arquitectonicos y decorativos, por lo que puedes referirte a ellas si lo estimas
Puedes recoger la importancia de los arquitectos, pero en este caso es mejor que te dediques solo a un periodo concreto, por que si no vas a divagar mucho y al final haces un Summa Artis de sellos
Saludos cordiales
-
- Mensajes: 449
- Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
- Ubicación: Barcelona
Sinceramente, creo que quieres abarcar demasiado, a no ser que tu intención sea hacer una enciclopedia ilustrada con sellos.
Cualquiera de los puntos que pones, da (bien desarrollado) para una colección entera.
Además, sin ser arquitecto ni historiador del arte, creo que circunscribir un estilo arquitectónico a un solo estado es (por lo menos) arriesgado.
Tengo entendido que la Catedral de León es de estilo gótico francés, que la Giralda tiene una gemela en el Norte de África, el románico se extiende desde Alemania a Galicia, la fachada (neogótica) de la Catedral de Barcelona, se inspira en la de Chartres, el Modernismo se extiende de Helsinki a Valencia y la Habana...¿No es española la arquitectura religiosa colonial de México o Lima?
¿Que opinan los compañeros?
Cualquiera de los puntos que pones, da (bien desarrollado) para una colección entera.
Además, sin ser arquitecto ni historiador del arte, creo que circunscribir un estilo arquitectónico a un solo estado es (por lo menos) arriesgado.
Tengo entendido que la Catedral de León es de estilo gótico francés, que la Giralda tiene una gemela en el Norte de África, el románico se extiende desde Alemania a Galicia, la fachada (neogótica) de la Catedral de Barcelona, se inspira en la de Chartres, el Modernismo se extiende de Helsinki a Valencia y la Habana...¿No es española la arquitectura religiosa colonial de México o Lima?
¿Que opinan los compañeros?
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 May 2008, 13:33
-
- Mensajes: 449
- Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
- Ubicación: Barcelona
En mi opinión, podrias plantearte hacer algún tipo de arquitectura, pero sin limtarte a España. Y no hace falta que te limites al aspecto religioso; las soluciones arquitectónicas valen para todo.
Por ejemplo: El arte gótico, nace en Francia y penetra en a Península por el Camino de Santiago y por las estrechas relaciones de Catalunya-Aragón con Francia e Italia. Las catedrales de Burgos y León no se entienden si no es en relación con las catedrales de Ile de France, de la misma forma que el gótico catalán se extiende a Sicília y Rodas.
Hoy en día via e-abay, Delcampe o "Todo-Colección", es relativamente fácil encontrar material de toda Europa a buen precio.
Mira a ver que material se ofrece y si puedes conseguirlo bien de precio. Y, sobretodo, no tengas prisa. En filatelia la prisa sale cara...
Por ejemplo: El arte gótico, nace en Francia y penetra en a Península por el Camino de Santiago y por las estrechas relaciones de Catalunya-Aragón con Francia e Italia. Las catedrales de Burgos y León no se entienden si no es en relación con las catedrales de Ile de France, de la misma forma que el gótico catalán se extiende a Sicília y Rodas.
Hoy en día via e-abay, Delcampe o "Todo-Colección", es relativamente fácil encontrar material de toda Europa a buen precio.
Mira a ver que material se ofrece y si puedes conseguirlo bien de precio. Y, sobretodo, no tengas prisa. En filatelia la prisa sale cara...
- José Manuel Llopis
- Mensajes: 135
- Registrado: 06 May 2008, 19:30
- Ubicación: Cullera (Valencia)
Puesdes hacer iglesias, monasterios, catedrales, para ir ampliando poco a poco. Deduzco por tu interés solo en lo español que posees más material español que extrajero, por lo que podrías empezar con esos tres edificios, para luego ir estendiéndote a otros países europeos, según el material que tengas para, como muy bien te indican, no quedarte solo en España, pues la religión no es patrimonio solo español.
He tenido que llegar leyendo hasta el final pues me tenías preocupado al principio, pues tal y como planteabas el asunto, te podías remontar hasta los tiempos politeístas de los romanos. Ánimo.
He tenido que llegar leyendo hasta el final pues me tenías preocupado al principio, pues tal y como planteabas el asunto, te podías remontar hasta los tiempos politeístas de los romanos. Ánimo.
España, Colonias, Aviación, Barcos, Antártida, La Pasión de Cristo y todo lo que sea sello
Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar, S.A.T.A. (Francia) y de la Soc. Fil. y Num. Xúquer de Sueca (Valencia)y de AFINET
Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar, S.A.T.A. (Francia) y de la Soc. Fil. y Num. Xúquer de Sueca (Valencia)y de AFINET
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 27 Jul 2008, 14:12
- Ubicación: Mexico
ANTIGUA CATEDRAL DE MADERA, SANTIAGO MATAMOROS EN ESCUDO
[
Aquí va un sello de Ecuador como podrás observar en la parte de abajo del diseño se aprecia una antigua catedral, el diseño central el medallón de Santiago de Guayaquil, muy interesante sello postal con anacronismo porque celebran el día internacional de la filatelia.
El Apóstol Santiago ya encarnado como Santiago Matamoros

Aquí va un sello de Ecuador como podrás observar en la parte de abajo del diseño se aprecia una antigua catedral, el diseño central el medallón de Santiago de Guayaquil, muy interesante sello postal con anacronismo porque celebran el día internacional de la filatelia.
El Apóstol Santiago ya encarnado como Santiago Matamoros