Imagen

¿Pruebas o Fantasias?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

...... y alguna sorpresa si se expone a la luz solar :shock: :wink:

Imagen

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Enric ha puesto un claro ejemplo en el que vemos como en general, los tonos color "tierra" son los más resistentes a la luz del sol : negros, rojos, cafés, amarillos.

Los colores que temen más al sol son azules y verdes.

Saludos
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Enric,

Por lo menos queda claro que esto no le paso al sello del que he puestouna imagen, ya que al contacto del sol , segun tu documento , se aprecia una perdida del color azul. :D

Con photoshop he eliminado el color rojo del 20 c violeta (sello origina) y este es el resultado. Un color muy parecido al primer sello del que puse una imagen.


Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

:lol: :lol: :lol: claro que no Víctor, pero recordé que tenía una carta con este valor y me pareció curioso :wink:

Un saludo que ya toca,

Enric
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Acabo de localizar un 1004F dentado, se puede apreciar por el dentado de línea, sobre todo en la esquina inferior izquierda:

Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Para no abrir un nuevo tema dejo aquí este, que me temo sea una fantasía.
-He adquirido este sello, pensando que se trataba del 814dp (dentado privado), pero al ampliarlo con el scaner veo que el acento de céntimo está al reves!!.

Imagen

-Para que se pueda comparar lo pongo al lado de uno con el acento normal:

Imagen

-¿Que opinión os merece?, ¿fantasía?. ¿Existen falsos filatélicos de este sello?
Avatar de Usuario
Sintiempo
Mensajes: 27
Registrado: 06 Abr 2008, 12:48
Ubicación: Castilleja de Guzmán. Sevilla

Mensaje por Sintiempo »

Pues por el acento no va a ser, porque Galvez lo tiene catalogado como variedad (tipo IIIa). No lo desprecies, aunque en el catálogo sólo se cataloga sin dentar...
Avatar de Usuario
Sintiempo
Mensajes: 27
Registrado: 06 Abr 2008, 12:48
Ubicación: Castilleja de Guzmán. Sevilla

Mensaje por Sintiempo »

Quizás el dentado sí sea privado.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Jose:

En cuanto al dentado en estos sellos se conocen varios , siendo de emisión privada

Las primeras tiradas fueron sin acento y con papel ahusado. En las segundas como es el tuyo, fueron en papel blanco

En estas emisiones Burgalesas, ya aparece el acento en la E, en el pliego correspondiente al 5484

Este sello, que es el error de piedra intermedia que corresponde al tipo 4 , pues es el único que tiene este acento en esta posición, además de cumplir otras caracteristicas comunes en el bloque reporte

Otro error muy claro (aparte de este acento), es el ovalo en su parte izquierda que se ve muy claro que se interrumpe
Imagen

Jose, fijate en la O de ESPAÑOL tiene una lineas que lo corta además
Imagen

El ovalo blanco interior debajo de la D de ESTADO tiene 2 lineas támbien que lo cortan
Imagen

Un entrante del marco blanco exterior que se estrecha
Imagen

Una linea irrregular en el centro de la Cifra
Imagen

Se puso en circulación aproximadamente el 20 de abril de 1937, con una tirada de unos 18 millones

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Muchas gracias a ambos, Sintiempo y Pedroadolfo.

-Me quitais un peso de encima, pensé que sería un Falso filatélico por ser además el papel muy blanco.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Lo de la blancura del papel pudiera ser y sé que en estas fechas se utilizó, la impresión en Papel Delmeina.

Era un tipo de papel estucado (muy blanco) que por su composición, al humedecerse servía para adherirse. Ignoro si en esta serie se utilizara un tipo de papel así :roll:

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Jose:

El sello es bueno y el papel tambien

El dentado ya no te aseguro que se haya realizado en época o se hizo a posteriori es mas dificil de saber como imaginarás

Tengo pendiente mandarte los errores y asi vas reconociendo las caracteristicas de ellos y papeles utilizados

En la pagina 17 de Burgos, puse algunos ejemplos sin dentar

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=240

Es rarísimo que falsifiquen un sello de este valor tan bajo, con todas las caracteristicas iguales de piedra intermedia, a no ser que se tuvieran las planchas y eso es casi imposible Jose

Un saludo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

:shock:

:shock:

:shock:

:evil:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”