Imagen

Vaquer 15cts, Republica?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
rea9390
Mensajes: 84
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Vaquer 15cts, Republica?

Mensaje por rea9390 »

Alguien sabe algo sobre este sello? :?: Adjudicado 31$
La descripcion en Ebay pone: SPAIN TOLOSA Edifil # 4Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Richard:

Es de abril de 1931 con sobrecarga litográfica invertida de Tolosa (Guipúzcoa)

La cruz gamada fue utilizada por muchos pueblos, entre ellos los Vascos(Es un símbolo solar).

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

A primera vista la sobrecarga es falsa. Preguntale el número que tiene al dorso, que te confirmo. :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Creo tiene razón Mario

La C se cierra mas que la normal y esta movida hacia arriba, el trazo derecho de la A es mas largo en este caso que la original , la U es mas ancha también y en general si parece que las letras bailen

Saludos cordiales
rea9390
Mensajes: 84
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Mensaje por rea9390 »

Le pregunte al venededor por el numero de control. No se si me repondera. Esta en Argentina...Porque veneden tanta cantidad de material Espanol? Deben de tener una factoria! Gracias a todos por la informacion. :D
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Probablemente es un vendedor, muy conocido por estos lares, que desde argentina, bueno creo que su material lo mueve desde otra parte, vende muchos falsos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

rea9390 escribió:Le pregunté al vendedor por el número de control. No se si me responderá. Está en Argentina... ¿Por qué venden tanta cantidad de material español? ¡Deben de tener una factoría! Gracias a todos por la informacion. :D
Pues no andas desencaminado con lo de la "factoría argentina" de sellos (y cartas) de la Filatelia Española. De Buenos Aires y en parte puestos a la venta por un conocido comerciante argentino, está produciéndose una pequeña invasión en cartas de las emisiones especulativas españolas de la década de los años '30: Goya, Colón, Sevilla-Barcelona... Llegan a través de subastas en la Red, pero ya están en mercadillos y subastas filatélicas, como hemos denunciado recientemente en el hilo de Goya.

Por tanto, mucha prudencia.

Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 12 Jun 2008, 00:58, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
rea9390
Mensajes: 84
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Mensaje por rea9390 »

Respuesta del vendedor: "El número que figura es B410.051"

Indica algo el numero?

Richard
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Yo creia que la numeración del 15 céntimos comenzaba en la serie B 555.001
:?:


Saludos cordiales
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »

Sé que tenéis motivos para pensar lo peor, pero por favor, ¡¡¡¡¡sabed que no todos los argentinos somos tramposos o falsificadores!!!!! :cry: :cry: :cry:
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

No Javier, solo leaderphil.

Un saludo a todos.
rea9390
Mensajes: 84
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Mensaje por rea9390 »

Si, por regla general me caen muy bien los Argentinos! Aunque por aqui suelen ser un poco deficil de encontrar...

Gracias a todos..sigo con me educacion en la Agora

Richard
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Sólo unas líneas para aclarar que, lo dicho, en modo alguno supone cuestionar a los argentinos. Ni por mi parte ni, creo yo, por la de ningún otro forero. Disfruto de la amistad de varios argentinos, tanto en el ámbito filatélico como en el empresarial (de hecho en enero pasé unos días, o mejor noches, disfrutando la movida bonaerense en San Telmo, y en noviembre tengo que regresar para dar una conferencia en un congreso). Por ello, nada más lejos de mi intención que desprestigiarles.

El hecho de aludir a una falsificación por su origen es para informar sobre su procedencia. De hecho, entre los cuños falsos identificados, uno lo he denominado 'Falso Catalán' (además del 'Falso Argentino'). Dando por supuesto que ello no supone ningún agravio para los catalanes.

Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Edifil da como numeración la B.421.206 existiendo solamente 25 ejemplares del 15 cts con la sobrecarga invertida y otros 25 con sobrecarga normal con la numeración B.421.208

Espero que el catedratico :wink: de el visto bueno a esas numeraciones.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Salsamendi
Mensajes: 169
Registrado: 14 Sep 2013, 10:36

Re: Vaquer 15cts, Republica?

Mensaje por Salsamendi »

Hola a todos.
Tengo grandes dudas con un sello por el que acabo de pujar, y que antes de pagar quisera vuestra opinión.
Se trata de este Tolosa 12 con sobrecarga invertida:
sello.JPG
sello.JPG (18.68 KiB) Visto 1966 veces
No hay posibilidad de mejor imagen ya que el vendedor, inglés pero debió residir varios años en España, me dice que tiene el escaner estropeado.
El vendedor no me asegura la autenticidad del sello, pero dice creer que lo es.
A mi en principio esa sobrecarga me parece.... no se, me parece sospechosa. En todo caso el vendedor aporta el número que figura al dorso:
B971477
¿Alquien que tenga el edifil especializado me puede comprobar el número?
Gracias desde ya.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Vaquer 15cts, Republica?

Mensaje por reigminor »

Hola

Según el edifil se hicieron 145 sellos de ese valor con las numeraciones:
- 10 con C.171.904
- 60 con C.248.843
- 75 con C.248.845

No dice nada de las sobrecargas invertidas pero supongo que entran dentro de esas numeraciones.

Así que tiene todas las papeletas para ser ¡¡FALSO!!
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Salsamendi
Mensajes: 169
Registrado: 14 Sep 2013, 10:36

Re: Vaquer 15cts, Republica?

Mensaje por Salsamendi »

Muchas gracias por la información Reigminor, se lo comunicaré al vendedor.
Asunto aclarado :)
Saludos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Vaquer 15cts, Republica?

Mensaje por Jose »

Esa sobrecarga así a simple vista para mi es falsa.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Vaquer 15cts, Republica?

Mensaje por reigminor »

Hola

Para que puedas comparar te dejo una imagen del auténtico
Tolosa.jpg
y para poder comparar mejor :roll: las dos juntas
Tolosa_comparativa.jpg
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Salsamendi
Mensajes: 169
Registrado: 14 Sep 2013, 10:36

Re: Vaquer 15cts, Republica?

Mensaje por Salsamendi »

Si, Jose, es falsa... y más viendo al lado de la auténtica tal y como las ha dispuesto reigminor.
Gracias a ambos :) Ya he solucionado el tema con el vendedor y le he señalado la "poco probable autenticidad" del sello ;)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”