Imagen

Marcas de indexación "naranja fosforescente"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3255
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Marcas de indexación "naranja fosforescente"

Mensaje por Laudes »

No he visto nunca nada publicado sobre el código de indexación naranja fosforescente, esas barritas que correos imprime en los sobres.
Creo que lo imprimen las máquinas de derivación y control postal en el proceso del tratamiento de las cartas en los CTP.

¿Alguien puede añadir algo técnico acerca de su uso?, ¿Se pueden descifrar?


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3255
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Subo el tema, porque nadie ha sabido contestar, y creo que es un tema muy interesante acerca de la Historia Postal Moderna.

A veces, es la única forma de saber que una carta ha circulado 'de verdad'; pero no siempre es así.

No me podéis hacer creer que no os pica la curiosidad acerca del tema... :shock:


Se me ocurren varias preguntas muy interesantes:...

¿Desde cuándo se viene aplicando?
¿Hay normativa y/o legislación al respecto?
¿Cómo es la máquina indexadora?
¿Se puede descifrar el código de barras de la indexación?... ¿Cómo?...¿Y qué información nos da?

¡Venga, animaos los que sabéis!.
Que un hombre informado es un hombre preparado... un hombre preparado está prevenido... y un hombre prevenido vale por dos :wink:.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
José Manuel Llopis
Mensajes: 135
Registrado: 06 May 2008, 19:30
Ubicación: Cullera (Valencia)

Mensaje por José Manuel Llopis »

Observando un sobre con sellos medio tapados por una pegatina con el código naranja, le pregunté al cartero y me dijo que solo iba el código postal y la fecha. Volveré a preguntar
España, Colonias, Aviación, Barcos, Antártida, La Pasión de Cristo y todo lo que sea sello

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar, S.A.T.A. (Francia) y de la Soc. Fil. y Num. Xúquer de Sueca (Valencia)y de AFINET
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

No puedo (lo siento amigo "Laudes") aportar ninguna explicación más que la lógica de que se tratan de marcas de indexación (y quizá también de origen) que las deben poner en los Centros de Tratamietno Automatizados (CTA).

Lo que sí que destaco es que los sobres (casi siempre pequeños, de un tamaño americano o similar) llevan por delante las barristas naranjas que indicas y por detrás una serie de números o números y letras.

Por lo que hay que tener en cuenta tanto el anverso como el reverso.

¿Dónde están nuestros compañeros de Correos para explicar el enigma?

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”