AFINET INFORMA - Estudio sobre el Correo Oficial, de Juliop
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
- ALBERTTF
- Mensajes: 422
- Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Hola,
Por fin a llegado el esperado estudio (a pesar de los esfuerzos del cartero por estropearlo
). No he podido empezar a deleitarme con el pero tiene muy buena pinta.

Gracias a todos los que habeis hecho posible la aparición de este primer número de una colección que servirá de referencia a muchos amantes de la filatelia: Los Estudios de AFINET.

Saludos
Por fin a llegado el esperado estudio (a pesar de los esfuerzos del cartero por estropearlo



Gracias a todos los que habeis hecho posible la aparición de este primer número de una colección que servirá de referencia a muchos amantes de la filatelia: Los Estudios de AFINET.


Saludos
ALBERT
Miembro de AFINET
Miembro de AFINET
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Los rezagados, que pasen por aquí para confirmar la recepción:
Carlos Lanz
Mario Mirman
Ancrimu
José Pedro
Faustino
Jiov
Rafacris
Club CECE
Carlos Lanz
Mario Mirman
Ancrimu
José Pedro
Faustino
Jiov
Rafacris
Club CECE
Última edición por Eduardo el 14 May 2008, 20:07, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Jose F. Gonzalez
- Mensajes: 501
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
- Ubicación: Nueva York
Estudio de Julio
Pues para confirmaros que la obra ha llegado a su destino.
Espero poder disfrutar de ella este verano que se acerca.
Saludos a todos.
Jose Fidel Gonzalez

Espero poder disfrutar de ella este verano que se acerca.
Saludos a todos.
Jose Fidel Gonzalez





- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
-
- Mensajes: 85
- Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
- Ubicación: Puerto Rico
Libro correo oficial
En el dia de ayer recibi y lei el libro sobre el correo oficial. Muy interesante aunque un poco decepcionado ya que creia hubiese un capitulo dedicado al uso de los sellos en Puerto Rico y Cuba.
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
Re: Libro correo oficial
Tranquilo, ese es el siguiente capitulo.Byron Mitchell escribió:En el dia de ayer recibi y lei el libro sobre el correo oficial. Muy interesante aunque un poco decepcionado ya que creia hubiese un capitulo dedicado al uso de los sellos en Puerto Rico y Cuba.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Hola Byron:
Reconozco que en el libro paso muy rápidamente por el uso de los sellos oficiales en Cuba, Puerto Rico y Filipinas, pero el haber profundizado más me hubiera supuesto hacer un enorme esfuerzo extra pues enseguida pude comprobar por el material existente que los habitos en el correo de dichas islas diferia en mucho del habito del correo de la metrópoli y ante mi poco conocimiento del correo colonial opte por centrarme en su empleo en la peninsula e islas Canarias y Baleares.
Este tema pienso que queda en espera de un autor que le preste atención específica con la ventaja de tener ya un librito de consulta que le puede facilitar bastante su trabajo.
Un abrazo.
Julio.

Reconozco que en el libro paso muy rápidamente por el uso de los sellos oficiales en Cuba, Puerto Rico y Filipinas, pero el haber profundizado más me hubiera supuesto hacer un enorme esfuerzo extra pues enseguida pude comprobar por el material existente que los habitos en el correo de dichas islas diferia en mucho del habito del correo de la metrópoli y ante mi poco conocimiento del correo colonial opte por centrarme en su empleo en la peninsula e islas Canarias y Baleares.
Este tema pienso que queda en espera de un autor que le preste atención específica con la ventaja de tener ya un librito de consulta que le puede facilitar bastante su trabajo.
Un abrazo.
Julio.





-
- Mensajes: 85
- Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
- Ubicación: Puerto Rico
Juliop
Gracias por la informacion. Definitivamente el material existente de correo oficial de Puerto Rico es muy escaso por eso pense que habria algo adicional a lo que habia visto.
El que mas escribio sobre este tema relacionado con Puerto Rico fue Roger Preston en varios articulos que se publicaron el el Collectos Club Phillatelic en 1944. Se lo recomiendo a quienes esten interesados en el uso de los sellos oficiales y la forma en que se utilizaron en Puerto Rico, donde solo se usaron los de la serie de 1855.
Los mas comunes que se consiguen usados en la isla son los de 1/2 onza luego le siguen los de 1 y 4 onza y luego el de 1 libra. Yo no creo que hayan mas de 25 piezas disponibles para coleccionistas. Al que le interese esta tematica y quiere ver una pieza interesante puede ir al portal de Antonio Torres y en la seccion de Puerto Rico podra ver una pieza con cinco sellos de 1 libra. De acuero a lo que dice es que es la pieza de mayor franqueo conocida con sellos oficiales incluyendo las ussadas en España. En mi coleccion solo tengo dos una con sello de 1/2 onza y otra con dos sellos uno de 1/2 y otro de 4 onzas.
Saludos,
Byron
Gracias por la informacion. Definitivamente el material existente de correo oficial de Puerto Rico es muy escaso por eso pense que habria algo adicional a lo que habia visto.
El que mas escribio sobre este tema relacionado con Puerto Rico fue Roger Preston en varios articulos que se publicaron el el Collectos Club Phillatelic en 1944. Se lo recomiendo a quienes esten interesados en el uso de los sellos oficiales y la forma en que se utilizaron en Puerto Rico, donde solo se usaron los de la serie de 1855.
Los mas comunes que se consiguen usados en la isla son los de 1/2 onza luego le siguen los de 1 y 4 onza y luego el de 1 libra. Yo no creo que hayan mas de 25 piezas disponibles para coleccionistas. Al que le interese esta tematica y quiere ver una pieza interesante puede ir al portal de Antonio Torres y en la seccion de Puerto Rico podra ver una pieza con cinco sellos de 1 libra. De acuero a lo que dice es que es la pieza de mayor franqueo conocida con sellos oficiales incluyendo las ussadas en España. En mi coleccion solo tengo dos una con sello de 1/2 onza y otra con dos sellos uno de 1/2 y otro de 4 onzas.
Saludos,
Byron
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Estimado Amigo Byron:
Habria alguna posibilidad que escanearas las dos piezas de tu colección y las expusieras aqui para poderlas ver.
seria un pacer poderlas ver.
Un saludo RAFAEL RAYA
Habria alguna posibilidad que escanearas las dos piezas de tu colección y las expusieras aqui para poderlas ver.
seria un pacer poderlas ver.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 85
- Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
- Ubicación: Puerto Rico
Centauro[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/1956_onza_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix ... nzas_1.jpg[/img]
Voy a tratar. La primera vez que trate con otras piezas no subieron como era debido. Aqui van.
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix ... nzas_1.jpg[/img]
Voy a tratar. La primera vez que trate con otras piezas no subieron como era debido. Aqui van.
-
- Mensajes: 85
- Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
- Ubicación: Puerto Rico
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Hola Byron al tener marcada la casilla "Deshabilitar BBcode en este mensaje" no te aparacen las imágenes, si la desmarcas aparecerán
Byron Mitchell escribió:
Voy a tratar. La primera vez que trate con otras piezas no subieron como era debido. Aqui van.
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
-
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
¿Me podéis anotar con un libro, por favor?
Sería ideal que pueda pagarlo junto con el lote que se me acaba de adjudicar en la Subasta Social, el saldo aún impago de mi cuota de socio y, finalmente, con alguna comprilla que haré en el Bazar, cuando reabra.
Juro no presentarme en concurso de acreedores en el interín.
Sería ideal que pueda pagarlo junto con el lote que se me acaba de adjudicar en la Subasta Social, el saldo aún impago de mi cuota de socio y, finalmente, con alguna comprilla que haré en el Bazar, cuando reabra.
Juro no presentarme en concurso de acreedores en el interín.

- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
La publicación del Estudio nº 1 de AFINET ha sido un éxito total: en menos de 2 meses se han agotado los 100 ejemplares de la primera tirada.
Como sea que pretendemos hacer una pequeña tirada para atender la demanda de estas últimas semanas, si algún compañero quiere algún ejemplar más, que lo comente aquí. Gracias.
Como sea que pretendemos hacer una pequeña tirada para atender la demanda de estas últimas semanas, si algún compañero quiere algún ejemplar más, que lo comente aquí. Gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.