Imagen

SELLOS MODERNOS ESPAÑOLES FIRMADOS POR SU AUTOR

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

SELLOS MODERNOS ESPAÑOLES FIRMADOS POR SU AUTOR

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Sellos modernos españoles firmados por su autor

Al igual que se firman las obras de arte, como es bien sabido, también existe el hábito de firmar (e incluso dedicar) los sellos por parte de sus autores. Grabadores, especialmente en algunos casos como el de Sánchez-Toda, dibujantes y diseñadores han firmado sus obras, generalmente sobre un soporte.

Últimamente compruebo como los creadores de modernos sellos españoles no tienen reparo alguno en firmar ("inutilizándolos manualmente", por utilizar la terminología de nuestros clásicos) los efectos postales cuyo motivo han realizado.

Enrique Giménez Carrero es el "autor" de no pocas emisiones modernas de nuestra Administración Postal. Un habitual de la Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor de Madrid, el colega Antonio Martín de Juan, se ha tomado el interés de pedirle a su amigo Carrero que firme su obra, y ha tenido la deferencia de ofrecernos estos sellos firmados. A riguroso valor facial, por cierto (por si hay foreros interesados, aunque el lugar adecuado para hacerlo constar sería el Foro de Compras). Quizá sería interesante mostrar sellos españoles firmados (o dedicados) por sus autores.

Reproduzco una hoja-bloque española de tematica eminentemente filatélica:

Imagen

Y también cuatro sellos de valor variable (SVV), todos ellos firmados por Carrero, que
son buen ejemplo de la obra de este creador de efectos postales:

Imagen


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 25 May 2008, 14:35, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Me parecen interesantes los sellos firmados por los autores. :wink:

Un par de cuestiones a los comentarios:
Con respecto a La HB aunque es verdad que estas series y temáticas son muy coleccionadas, no es un sello puramente filatélico, pues este se puede y se debe utilizar par franquear la correspondencia, “yo pienso hacerlo” en este caso el facial “0,60€” corresponde con la tarifa Europa, “sobre normalizado y hasta 20 gramos” Desde que España participa en estas series “Europa” suele hacer coincidir el facial con la tarifa Europa. Todos los países adheridos a PostEurop emiten en el mismo año el mismo tema, este año dedicado a las cartas. El autor del diseño es J. Carrero. tal como se apunta y se ve en la rubrica

Los otros sellos son los llamados sellos de valor variable. “SVV” o ATMs Como sello autoadhesivos, aunque estos también lo son, se denominan otros con faciales impresos ya en la FNMT y con la goma autoadhesiva
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Tomo nota, artipi, de tus observaciones a mis comentarios. Edito lo escrito y cambio "sellos autoadhesivos" por "sellos de valor variable (SVV) autoadhesivos", agradeciendo tu oportuna corrección. En relación a la hoja-bloque no hablo de que sea un sello puramente filatélico (a la vista está que se trata de un efecto para su uso postal), sino que el motivo tiene una evidente temática flatélica.

Lo cierto es que mi colección de sellos de España (y las de otros países) quedó interrumpida a principios de la década de los 80 y, lo reconozco, el interés que presto a las nuevas emisiones es realmente mínimo. De ahí, probablemente, este lapsus, tan rápidamente puesto en evidencia por ti. No obstante, siempre me han interesado los sellos firmados por sus autores (especialmente en esos otros "cromos" que son las emisiones de Goya y Colón de 1930). De ahí que subiera estos ejemplares.

Por cierto, a petición de varios foreros, he abierto un hilo en el Foro de Ventas para quienes estén interesados en hacerse con estas piezas (a su valor facial), posteen indicándolo.

Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gracias por abrir este tema tan interesante. :wink:

Yo aporto esta piezas de mi cole de los grabados de Alfredo de Oro y Juan Carlos Heras.

Imagen
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

la serie dibujada por Mingote

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1054
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola amigos,

Aquí muestro otros ATMs, firmados po J.Carrero. Suministrados también por el tertuliano Antonio Martín.
Imagen

Y aquí está parte de la descripción de Correos de la hoja infomativa de la emisión de la hojita bloque mostrada por Eugenio.

De esa hoja firmada, cogí varias. Me sobran dos, si alguien quiere una, que me lo diga por privado y se la regalo.

Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”