Imagen

¿Como andamos de castellano antiguo? Carta de 1400

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Wenasss.

Ya tengo la transcripción. Pelayo, sobresaliente. :wink:

Sennores, nos, el concejo e alcalldes e merinos e ommes buenos de la vuestra villa de Pampliega, nos enbiamos encomendar en la vuestra merçed commo aquellos a quien / somos tenidos e ser mandados. Sennores, bien sabe la vuestra merçed en commo nos embiastes mandar por vuestra carta sobre rason de los clerigos, nuestros / vesinos, en que ellos que vos dixieren que non avian porque pechar conyusto en el repartimiento del sueldo que nos echastes para las ochenta / lanças que la çibdat enbio en serviçio de nuestro sennor el Rey, e que ellos que pasasen conyusto commo pasauan los clerigos de Maçuela e / de Muñó, e que si prendas le teniamos tomadas que gelas tornasemos. Sennores, sepa la vuestra merçed que nos a los clerigos que non les fase- / mos dexaguysado alguno, que por sus patrimonialles de lo que ha cada uno nos non les echamos pecho ni pechan conmisto por ello, saluo / por las heredades e casas e muebles que compraron de los pecheros e los clerigos pasados syempre pecharon por ellas, ende mas que ellos estan / obligados de pechar por las heredades que asy han comprado. E esto sennores non lo fasen todos los clerigos que sy es Juan Mate y Martin Peres, / clerigos, ellos conmisto pechan por sus compras de llano en llano, ca sy ellos ouiesen lugar de non pechar por las heredades e casas de / que ellos comprasen e dandoles suelta de ello a poco de tiempo los vuestros vasallos non abrian heredades que todas serian suyas de los clerigos e / los de la vuestra villa abrian de ser sus quinteros. Porque vos pedimos por merçed que ha nos non nos pongades culpa e los clerigos vsen con- / misto e nos con ellos commo syempre huvieron fasta aquí, e pechen por sus compras. Porque vos pedimos por merçed que vos guardes tener / e de pechar con ellos que fasta aqui non han querido ni quieren pagar el dicho pecho e si non se mejora contra nos abran a pechar mas de / tres por una casa de la çilla que han parado las heredades e binnas entre sy las quales heredades nunca fueron paradas e partieron- / las ellos agora entre sy e sennores mantenga vos Dios. Fecha çinco dias de mayo anno del nasçimiento del Nuestro Sennor Ihesu Christo de / mill e quatroçientos annos.

Un saludo a todos.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

FANTASTICO.

Saludos
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Jesús, te agradezco que nos hayas puesto la transcripción completa, pues tenía ciertas dudas con alguna abreviatura y sentía curiosidad por saber si las leía de forma correcta.

No cabe duda que la mayor dificultad en este tipo de letra son las abreviaturas y los nombres propios.

Ya nos contarás tus futuros hallazgos en el archivo de la Catedral de Burgos. La verdad es que uno se emociona cuando pisa un archivo catedralicio, debido a que conserva documentación muy antigua y -por tanto- es una caja de sorpresas. Lastima que en muchos de ellos el acceso a la investigación es complicado y el desarrollo de la investigación lento ... muy lento, debido a sus reducidos horarios.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Simplemente magnífico este hilo. Gracias a los dos por dar luz en esto.
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

¿Como andamos de castellano antiguo?

Mensaje por jaca »

¡Que carta mas bonita y mas interesante! Como alguien ya ha dicho, es bastante anterior a loa Tassis, que como se sabe entraron en España por disposición de Felipe el Hermoso y Juana de 1506, desobedeciendo de forma flagrante el mandato de Fernando e Isabel de 1488 por el que nadie podia encargarse de viajes o correos siendo extranjero.
Creo que es de la época en la que las Cofradias de las ciudades podían organizar sus "Ostas y Postas".
En el reciente libro:"Taxi, Taxi" de Leoncio Mayo se hace un estudio muy bonito del correo anterior a los Tzssis.
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

¿Como andamos de castelleno antiguo?

Mensaje por jaca »

Un par de días después de haber enviado mi aportación a este hilo, me doy cuenta de que no he informado a rucvermell, que hace un par de años tuve que traducir un pergamino de 1392 y después de hacer algunas averiguaciones me lo tradujo una profesora de la Facultad de Letras de Málaga. Por cierto le encantó hacerlo y no me quiso cobrar absolutamente nada. Pienso que puede ocurrir lo mismo en otra universidad, por supuesto en la de Barcelona. Algún forero podría hacerte alguna averiguación. Saludos
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Y, yo, me había perdido este hilo. Simplemente GRACIAS.
Salu2
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”