Imagen

Ayuda carta de 1874

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Ayuda carta de 1874

Mensaje por Ximo-2 »

Calentita de esta mañana lluviosa en la Lonja de Valencia, me he traido esta cartita. Es un sobre, que no conserva el texto interior, por lo que no es posible conocer con exactitud su origen. Lleva en el frente un fechador Tipo II de 21/ NOV / 74, que creo que es de Segorbe. LLeva indicación de transito por Sagunto, lo que parece razonable si la carta salio de Segorbe.
No lleva ninguna indicacion de que se trate de correo oficial, no lleva sellos y si una marca que podria corresponder a un municipio ¿ Segorbe ?, no lleva marca de porteo alguno. Al reverso no hay fechador de llegada, ni ninguna marca o signo.
¿ Alguna idea ?

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En cuanto al escudo, nada más fácil que mirar en la página del ayuntamiento segorbense:
http://www.segorbe.org/

Para comprobar que es el escudo del ayuntamiento.
Imagen

:roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Ximo, yo diria que es una interesante pieza de la epoca carlista, en el territorio del maestrazgo, conocido como Zona Centro, parte menos conocida o donde el estudio postal no ha sido tan profundo como en las zonas Vasca y Catalana.
En esta zona Centro, Segorbe, junto a Cantavieja y Vistabella fueron poblaciones importantes de la organizacion carlista.

Si acudimos al Discurso Academico de Eduardo Escalada sobre la organización del correo Carlista, leemos que en esta época, ya se habia creado la primera organizacion postal (que fue de vida corta) con sellos de correos bajo la direccion del subintendente Fco Roca, posteriormente sustituido en Julio del 74 por el Intendente Gral del centro Mariscal Manuel Salvador y Palacios, de quien dependian los subintendentes de Valencia y Aragon.

La correspondencia privada circulo escasamente hasta Mayo del 74 y las autoridades parece ser que no tenian Franquicia en la correspondencia, debiendo pagar el mitad de un porte de particulares, aunque la mayoria salvó este tramite utilizando a los llamados Pasapliegos (especie de propios que sostenian los ayuntamientos para conducir el correo y que era el metodo usado antes de la creacion de los sellos de 1/2 real que se emitieron para la zona centro), que portaban las cartas privadamente sin franquear, como si fuese una franquicia, tal como se aprecia en la carta que Ximo ha mostrado salida desde Segorbe, con marca oficial del ayuntamiento que usó sus pasapliegos para transportar la correspondencia, marcando la ruta por Sagunto hasta Valencia.

Yo diria que has hecho una gran caza esta mañana :shock:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Gracias Eduardo, en efecto, tras subir el mensaje, ( las prisas por mostrar la carta ) he buscado la pagina web del Ayuntamiento de Segorbe, y claramente el escudo de la ciudad obispal es el mismo que el de la carta.

Tambien he buscado el destintario " Joaquin Gamon", que debio de ser algun personaje de la comarca de Morvedre, ya que hay un colegio en Sagunto que lleva su nombre, aunque de momento no he encontrado nada de su biografia.

Matrix, que decir...,veo que vas recuperandote, y vuelves por tus fueros de erudicción :o :o :o :o, y me alegro muchisimo.
Del periodo Carlista soy un absoluto ignorante, muchas gracias por tus precisas explicaciones y.... tendre que ponerme las pilas.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”