EXFILNA 2008 - OVIEDO
-
- Mensajes: 71
- Registrado: 29 Oct 2007, 15:50
Colecciones Interesantes o llamativas
¿Ha habido alguna colección que os gustase especiamente o parecise curiosa?
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Con todos mis respetos, la de Marioman.
Aviso (y eso ya lo saben los interesados de Valencia) quien pretenda partipar algún día con matronas en alguna Exfilan futura, o encuentra un pliego certificado a la Cochinchina el último día de circulación, con los portes que corresponderían a un piano de cola de 3/4 enviado desde Santa Isabel de Fernando Poo, con tránsitos en Isla Decepción (en el Pacífico Antártico), en el Mogadiscio Italiano anterior a su ocupación y en el Haití independiente (con marca del consulado en Barcelona), o que se olvide del tema y se dedique a elaborar una fastuosoa colección temática de Hispanidad o Navidad (o uniformes militares).
He visto la de Manolo Matrix y la de Centauro, pero sólo oteándolas, tras ochocientos cincuanta y cinco kilómetros conduciciéndo solito entre Valencia y Oviedo (por Teruel, Calata, Sigüenza y Atienza, Molina de Aragón, Aranda de Duero, donde he comido, Jiloca (donde he siestado debajo de la estación dce FFCC, celebrando un lineal de esa estación sobre Pelón que tengo en mi colec) hasta casi Benavente, León y Oviedo.
Son magníficas, y si no llega a ser por Xavi y Negami que en ese momento me han llamado, cojo la mía y la retiro, por que la verdad, soy un osado.
Seguimos informando.
Aviso (y eso ya lo saben los interesados de Valencia) quien pretenda partipar algún día con matronas en alguna Exfilan futura, o encuentra un pliego certificado a la Cochinchina el último día de circulación, con los portes que corresponderían a un piano de cola de 3/4 enviado desde Santa Isabel de Fernando Poo, con tránsitos en Isla Decepción (en el Pacífico Antártico), en el Mogadiscio Italiano anterior a su ocupación y en el Haití independiente (con marca del consulado en Barcelona), o que se olvide del tema y se dedique a elaborar una fastuosoa colección temática de Hispanidad o Navidad (o uniformes militares).
He visto la de Manolo Matrix y la de Centauro, pero sólo oteándolas, tras ochocientos cincuanta y cinco kilómetros conduciciéndo solito entre Valencia y Oviedo (por Teruel, Calata, Sigüenza y Atienza, Molina de Aragón, Aranda de Duero, donde he comido, Jiloca (donde he siestado debajo de la estación dce FFCC, celebrando un lineal de esa estación sobre Pelón que tengo en mi colec) hasta casi Benavente, León y Oviedo.
Son magníficas, y si no llega a ser por Xavi y Negami que en ese momento me han llamado, cojo la mía y la retiro, por que la verdad, soy un osado.
Seguimos informando.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Coincido totalmente con Torreana en el comentario de las colecciones matroneras, hoy por hoy existen 3 colecciones de altisimo nivel que copan todas las piezas importantes que existen de la emision y solo el intentar acercarse minimamente a alguna de ellas sin que se deshaga ninguna de las construidas, es una utopia o mision reservada para alguien que encuentre un archivo con cosas ineditas, que es como soñar con la cueva de Ali baba
Yo conozco las colecciones de Barreras y la del señor aleman de Baleares (que creo que este año no la ha presentado), que no recuerdo su nombre, pero se que hay otra este año en Asturias, preciosa, la de Gonzalez Falcon, coleccion que no he podido contemplar, pero que me dicen es digna de ver y eso que la de Barreras creo que es insuperable. Con esas colecciones, ya copan la emision matronera de forma impresionante, y eso que parece que haya material para mas coleccionistas, pero es una ilusion que se desgrana al ver estas colecciones juntas
.
Lo que mas lamento de no poder haber ido a Asturias, aparte de conocer a todos los compañeros que tenia la esperanza de conocer y contactar con todos ellos, que esa era mi ilusion primaria, es la otra vertiente, la imposibilidad de ver las colecciones de los amigos foreros que este año han acudido, pues es un gozo especial el poder contemplar tanto y tan buen material de diversos temnas y aspectos, todo ello en una o dos jornadas completas dedicadas a eso solamente, ¡¡¡que placer¡¡¡
.
A ver si al finalizar la Exfilna, se anima la peña, escanea sus colecciones y las muestra en el Jalbum de Afinet para tenerlas permanentemente o alguna temporada, expuestas para los que no tenemos la suerte de poder acudir a la Exfilna
Saludos
PD - Serafin, no te arredres, la primera vez siempre le parece a uno que va muy lejos de lo que otros llevan, pero con el tiempo vas mejorandola y es mejor ir enriqueciendola que llegar y tenerla ya en el techo de sus posibilidades, a buen seguro que en la proxima la mejoras para llegar al Oro, si no es que estas en ese metal este año porque no he tenido el placer de ver esa coleccion de ambulantes tan monumental

Coincido totalmente con Torreana en el comentario de las colecciones matroneras, hoy por hoy existen 3 colecciones de altisimo nivel que copan todas las piezas importantes que existen de la emision y solo el intentar acercarse minimamente a alguna de ellas sin que se deshaga ninguna de las construidas, es una utopia o mision reservada para alguien que encuentre un archivo con cosas ineditas, que es como soñar con la cueva de Ali baba
Yo conozco las colecciones de Barreras y la del señor aleman de Baleares (que creo que este año no la ha presentado), que no recuerdo su nombre, pero se que hay otra este año en Asturias, preciosa, la de Gonzalez Falcon, coleccion que no he podido contemplar, pero que me dicen es digna de ver y eso que la de Barreras creo que es insuperable. Con esas colecciones, ya copan la emision matronera de forma impresionante, y eso que parece que haya material para mas coleccionistas, pero es una ilusion que se desgrana al ver estas colecciones juntas


Lo que mas lamento de no poder haber ido a Asturias, aparte de conocer a todos los compañeros que tenia la esperanza de conocer y contactar con todos ellos, que esa era mi ilusion primaria, es la otra vertiente, la imposibilidad de ver las colecciones de los amigos foreros que este año han acudido, pues es un gozo especial el poder contemplar tanto y tan buen material de diversos temnas y aspectos, todo ello en una o dos jornadas completas dedicadas a eso solamente, ¡¡¡que placer¡¡¡

.
A ver si al finalizar la Exfilna, se anima la peña, escanea sus colecciones y las muestra en el Jalbum de Afinet para tenerlas permanentemente o alguna temporada, expuestas para los que no tenemos la suerte de poder acudir a la Exfilna
Saludos
PD - Serafin, no te arredres, la primera vez siempre le parece a uno que va muy lejos de lo que otros llevan, pero con el tiempo vas mejorandola y es mejor ir enriqueciendola que llegar y tenerla ya en el techo de sus posibilidades, a buen seguro que en la proxima la mejoras para llegar al Oro, si no es que estas en ese metal este año porque no he tenido el placer de ver esa coleccion de ambulantes tan monumental



Socio de Afinet
- latorre
- Mensajes: 204
- Registrado: 11 Dic 2005, 21:56
Yo las tengo escaneadas, si quereis las subo. ¿donde se suben?A ver si al finalizar la Exfilna, se anima la peña, escanea sus colecciones y las muestra en el Jalbum de Afinet para tenerlas permanentemente o alguna temporada, expuestas para los que no tenemos la suerte de poder acudir a la Exfilna
Saludos.
Latorre.
- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Hol@s:
Serafin a ¿que colección de "Matronas" te refieres?
¿Alguien sabe algo del Palmares a estas alturas de la Exfilna? (Me refiero a los resultados)
Un saludo RAFAEL RAYA
Serafin a ¿que colección de "Matronas" te refieres?
¿Alguien sabe algo del Palmares a estas alturas de la Exfilna? (Me refiero a los resultados)
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Holalatorre escribió: Yo las tengo escaneadas, si quereis las subo. ¿donde se suben?
Saludos.
Latorre.
Normalmente, las colecciones personales que uno quiere exponer en el foro se publican en el subforo Eventos (excepto las temáticas, que van a su propio subforo).
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
no importa la velocidad, sino la dirección (proverbio chino)MATRIX escribió:Coincido totalmente con Torreana en el comentario de las colecciones matroneras, hoy por hoy existen 3 colecciones de altisimo nivel que copan todas las piezas importantes que existen de la emision y solo el intentar acercarse minimamente a alguna de ellas sin que se deshaga ninguna de las construidas, es una utopia o mision reservada para alguien que encuentre un archivo con cosas ineditas, que es como soñar con la cueva de Ali baba
yo sigo con la matrona

-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
- VIRUEGA
- Mensajes: 494
- Registrado: 30 Abr 2006, 23:29
Hola a todos,
Yo mañana dejo a las gemelas con los abuelos en Briviesca y me voy a Oviedo a pasar el día, 600 km que no son nada para nuestra afición.
Enhorabuena por la Web
Hacia tiempo que no exponia, creo que desde Valencia 2000 o Alicante
Bueno veremos que han hecho mis pequeñas la de la Antartida 8 cuadros y prefilatelia de Guipuzcoa 5 cuadros.
Intentaré ver la de los agoreros.
Enrique Viruega
Yo mañana dejo a las gemelas con los abuelos en Briviesca y me voy a Oviedo a pasar el día, 600 km que no son nada para nuestra afición.
Enhorabuena por la Web
Hacia tiempo que no exponia, creo que desde Valencia 2000 o Alicante
Bueno veremos que han hecho mis pequeñas la de la Antartida 8 cuadros y prefilatelia de Guipuzcoa 5 cuadros.
Intentaré ver la de los agoreros.
Enrique Viruega
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939
Histoia postal de Guinea 1931-1955
Histoia postal de Guinea 1931-1955
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola a todos:
Ayer estuve todo el día en la expo, pero la verdad no se dió muy bien, primero porque Asturfil estuvo tan liado que no pudimos saludarnos y tampoco pude localizar a ningún otro forero.
Respecto de la expo, sinceramente, ví bastante poca gente visitando los cuadros, no se si será tónica común en otras pero había veces que estaban los pasillos desiertos.
Por otra parte muchos de los paneles tenían poco o nula iluminación, la verdad es que este es el aspecto que peor vi, pues alguien con poca vista se habría dejado los ojos en algunas zonas. Si no fijaros los que vayais en las del tercer piso de un solo cuadro, en el lado de los paneles en donde están la mayoría de las colecciones del CECE.
Aspecto positivo es el de la cantidad de colecciones de ATMs, ví al menos media docena.
Respecto de las demás, a excepción de 2 o 3 que me interesaban por el tema (una del forero Josean Arbizu de la telegrafía) no os puede comentar mucho pues la verdad carezco de conocimientos. Si que me gusto una de Vuelos catapultados que creo estaba en la segunda planta, sobre todo por la cantidad de marcas postales que tenía.
Vi otra colección con algunos sellos de UNIPOST y no era de clase abierta. Pensaba que estos sellos de operadores privados solamente se utilizaban en clase abierta.
Bueno, esta ha sido mi primera visita a una exfilna, espero en la próxima, si me cae cerca, poder conocer a alguien del Agora.
Para finalizar, me quedé con una reflexión que dijeros en una charla que hubo sobre enteros postales. Los coleccinistas que daban la charla comentaban que les gustaba coleccionar enteros porque era algo que no estaba muy estudiado, había todavía mucho por catalogar y a nadie le interesaba mucho falsificar un entero porque había pocos coleccionistas. La verdad es que estrapolé este comentario a otro tipo de colecciones que muchos hacemos como son las de franqueos mecánicos y matasellos ordinarios, en donde tanto queda por investigar, catalogar y, la verdad, a nadie le interesaría falsificar ninguna de estas piezas tan vulgares.
Un saludo
Rafa[/b]
Ayer estuve todo el día en la expo, pero la verdad no se dió muy bien, primero porque Asturfil estuvo tan liado que no pudimos saludarnos y tampoco pude localizar a ningún otro forero.
Respecto de la expo, sinceramente, ví bastante poca gente visitando los cuadros, no se si será tónica común en otras pero había veces que estaban los pasillos desiertos.
Por otra parte muchos de los paneles tenían poco o nula iluminación, la verdad es que este es el aspecto que peor vi, pues alguien con poca vista se habría dejado los ojos en algunas zonas. Si no fijaros los que vayais en las del tercer piso de un solo cuadro, en el lado de los paneles en donde están la mayoría de las colecciones del CECE.
Aspecto positivo es el de la cantidad de colecciones de ATMs, ví al menos media docena.
Respecto de las demás, a excepción de 2 o 3 que me interesaban por el tema (una del forero Josean Arbizu de la telegrafía) no os puede comentar mucho pues la verdad carezco de conocimientos. Si que me gusto una de Vuelos catapultados que creo estaba en la segunda planta, sobre todo por la cantidad de marcas postales que tenía.
Vi otra colección con algunos sellos de UNIPOST y no era de clase abierta. Pensaba que estos sellos de operadores privados solamente se utilizaban en clase abierta.
Bueno, esta ha sido mi primera visita a una exfilna, espero en la próxima, si me cae cerca, poder conocer a alguien del Agora.
Para finalizar, me quedé con una reflexión que dijeros en una charla que hubo sobre enteros postales. Los coleccinistas que daban la charla comentaban que les gustaba coleccionar enteros porque era algo que no estaba muy estudiado, había todavía mucho por catalogar y a nadie le interesaba mucho falsificar un entero porque había pocos coleccionistas. La verdad es que estrapolé este comentario a otro tipo de colecciones que muchos hacemos como son las de franqueos mecánicos y matasellos ordinarios, en donde tanto queda por investigar, catalogar y, la verdad, a nadie le interesaría falsificar ninguna de estas piezas tan vulgares.
Un saludo
Rafa[/b]
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Amigo Rafa,
Siento que no nos pudiéramos ver, pero me tocó grabar una parte de los actos para la web y en otro momento estuve atendiendo a un comisario. La verdad que lo siento.
Sobre las visitas te puedo decir que ayer y hoy se ha animado mucho, sobre todo gracias a la feria comercial.
Estamos vendiendo mucho material, por lo que en ese aspecto estamos satisfeschos.
En general está saliendo todo muy bien, a ver que tal mañana con los conforeros.

Siento que no nos pudiéramos ver, pero me tocó grabar una parte de los actos para la web y en otro momento estuve atendiendo a un comisario. La verdad que lo siento.
Sobre las visitas te puedo decir que ayer y hoy se ha animado mucho, sobre todo gracias a la feria comercial.
Estamos vendiendo mucho material, por lo que en ese aspecto estamos satisfeschos.
En general está saliendo todo muy bien, a ver que tal mañana con los conforeros.

- IRIS
- Mensajes: 7531
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Pues la FeVaFil ya ha colgado los premios de sus federados enJuliop escribió:¿A que está esperando la WEB de la EXFILNA para colgar el palmares?
![]()
![]()
![]()
![]()
http://www.fevafil.org/AvanceExfilna2008.htm


Y hay más de los que veréis (Yhoel, Latorre...) pero es que ellos se presentaron por medio de CECE (Federación Asturiana

Ya saldrán después.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
-
- Mensajes: 71
- Registrado: 29 Oct 2007, 15:50
Calificaciones
Pues si alguien conoce las calificaciones, le agradecería que me dijese que puntución ha obtenido la mia, de un cuadro con el nombre de "Tras las huellas del Lince"
Salu2 y gracias
Salu2 y gracias
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
NUESTROS EXPOSITORES Y NUESTRO PALMARÉS
CLASE I – Oficial
Nadie
CLASE II – Maestra
Nadie
CLASE III – Competición
Grupo A – Filatelia Tradicional
Subgrupo A1 – España
Nadie
Subgrupo A2 - Portugal
Nadie
Subgrupo A3 – Resto del Mundo
GARCIA ANTUÑA, MARIO, (Grupo filatélico ovetense).
Historia del pontificado a través de su filatelia. (5 cuadros).
Puntuación: 60 puntos (BRONCE PLATEADO)
Grupo B – Historia Postal
Subgrupo B1 – Historia Postal General
BENAVENTE BURIAN, MANUEL (Club Marcús).
Matasellos numerales en el S. XIX de España. (8 cuadros)
Puntuación: 82 puntos (VERMEIL GRANDE)
GOMEZ-AGÜERO JIMENEZ, JOSÉ PEDRO (Sociedad filatélica madrileña).
Intervención francesa en España (1793-1828). (5 cuadros)
Puntuación: 87 puntos (ORO)
RAYA SANCHEZ, RAFAEL (Grupo filatélico y numismático de Tenerife).
Matasellos rueda de carreta sobre emisión 1860. (5 cuadros)
Puntuación: 83 puntos ( VERMEIL GRANDE )
RIOS PESET, SERAFIN (Sociedad valenciana de filatelistas)
Marcas ambulantes octogonales durante el reinado de Alfonso XII. (5 cuadros)
Puntuación: 73 puntos (PLATA GRANDE)
Subgrupo B2 - Historia postal regional y Local.
ABADIA PARIS, ALEJANDRO (Grupo filatélico del CIT).
La batalla de Teruel y su repercusión. (8 cuadros).
Puntuación: 82 puntos ( VERMEIL GRANDE)
ABADIA PARIS, ALEJANDRO (Grupo filatélico del CIT).
110 Años de historia postal de Teruel. (8 cuadros).
Puntuación: 85 puntos (ORO)
IGLESIAS ALONSO, FAUSTINO (Sociedad filatélica Ensidesa).
Historia postal del Principado de Asturias (Estudio S. XVIII-XIX). (5 cuadros)
Puntuación: 75 puntos (VERMEIL)
MIRMAN CASTILLO, MARIO (Sociedad filatélica sevillana)
Estudio postal de Sevilla. siglos XVII-XIX). (8 cuadros)
Puntuación: 92 puntos (ORO GRANDE)
ORTUONDO MENCHACA, JOSE MARIA (Sociedad filatélica vizcaína).
Dificultades del correo gubernamental en el País Vasco y territorios limítrofes durante la guerra carlista de 1873/1876. (5 cuadros).
Puntuación: 83 puntos (VERMEIL GRANDE)
PARDO DE SANTAYANA HIDALGO, EDUARDO (Sociedad filatélica Torrelavega)
Marcas postales de la provincia de Santander. (5 cuadros).
Puntuación: 80 puntos (VERMEIL GRANDE)
PEREZ CASTELLS, JUAN CARLOS (Grupo filatélico y numismático de Tenerife).
Historia postal de las Islas Canarias. Prefilatelia (1713-1849). (5 cuadros)
Puntuación: 80 puntos (VERMEIL GRANDE
PEREZ TORRES, ORLANDO (Grupo filatélico Rionegro).
Marcas del correo en Asturias. 1750-1865. (5 cuadros).
Puntuación: 82 puntos VERMEIL GRANDE
RAYA SANCHEZ, JOSE MARIA (Grupo filatélico y numismático de Tenerife).
Historia postal de Cantabria, 1741-1865. (5 cuadros)
Puntuación: 78 puntos (VERMEIL GRANDE).
VIRUEGA MORALES, ENRIQUE (Grupo de coleccionismo "San Fausto").
El correo en tierras guipuzcoanas hasta 1849. (5 cuadros).
Puntuación: 80 puntos (VERMEIL)
Grupo C – Filatelia Temática
ARBIZU MORAL, JOSE ANGEL (Sociedad filatélica guipuzcoana).
Telegrafía, el medio y el mensaje. (5 cuadros).
Puntuación: 84 puntos (VERMEIL GRANDE).
VIRUEGA MORALES, ENRIQUE (Grupo de coleccionismo "San Fausto").
La última frontera sobre la tierra. (8 cuadros)
Puntuación: 80 puntos (VERMEIL GRANDE).
Grupo D - Aerofilatélia y astrofilatélia.
Nadie
Grupo E - Enteros postales.
Nadie
Grupo F: Maximofilia.
Nadie
Grupo G - Filatelia Fiscal
CABELLO BORRAS. FERNANDO (Asociación filatélica Pineda de Mar).
Emisiones de derecho judicial. 1864-1870. (5 cuadros)
Puntuación: 85 puntos (ORO).
Grupo H - Literatura Filatélica
Subgrupo H1 - Libros, manuales y estudios
GRUPO FILATELICO Y NUMISMATICO DE TENERIFE
Historia del correo en Canarias-prefilatelia
Puntuación: 88 puntos (ORO)
Subgrupo H2 – Catálogos.
C.E.C.E.
Catálogo especializado de sellos de valor variable.
Puntuación: 72 puntos (PLATA GRANDE)
Subgrupo H3 - Publicaciones periódicas y artículos periodísticos
C.E.C.E.
El Atemero.
Puntuación: 71 puntos (PLATA GRANDE).
Subgrupo H4 - Sistemas audiovisuales y programas de filatelia
C.E.C.E.
www.cluccece.es
Puntuación: 81 puntos VERMEIL GRANDE
PARRA PEREZ, JESÚS (Grupo filatélico de Albacete)
http://culturayfilatelia.blogspot.com
Puntuación: 67 puntos (PLATA).
QUEROL PIÑÓN, FRANCISCO (¿?)
www.laudes.afinet.eu
Puntuación: 70 puntos (PLATA GRANDE).
Grupo I – Clase experimental.
Subgrupo I1 – Clase Abierta
MARTINEZ GARCIA. JOSÉ (Slania club filatélico).
Cz.Slania-El arte de grabar. (5 cuadros).
Puntuación: 75 puntos (VERMEIL).
LOPEZ MARTINEZ, VICENTE GABRIEL (Slania club filatélico).
Cz.Slania-Arte y grabado. (5 cuadros).
Puntuación: 82 puntos (VERMEIL GRANDE).
Subgrupo I2 – Colecciones de un cuadro.
LATORRE LOPEZ, JOSÉ ANTONIO (C.E.C.E.)
Leyenda conmemorativa del 650 aniversario del Corpus Christi de Valencia.
Puntuación: 63 puntos (BRONCE PLATEADO)
LATORRE LOPEZ, JOSÉ ANTONIO (C.E.C.E.)
Bodegón de calabaza. Sammer Gallery.
Puntuación: 60 puntos (BRONCE PLATEADO)
LOPEZ ANTUÑA, MARIO (C.E.C.E.)
Los S.V.V. y sus usos postales.
Puntuación: 67 puntos (PLATA).
MARTINEZ CASES, JOSE MANUEL (C.E.C.E.).
SS.VV. Klüssendorf, en España "Jacobeo 93".
Puntuación: 60 puntos (BRONCE PLATEADO).
PEÑAS ARTERO, JULIO (Sociedad filatélica madrileña).
Matasellos carlistas de Vizcaya (1873-1876).
Puntuación: 85 puntos (ORO)
RODRIGUEZ DOFORNO, DANIEL (Sociedad numismática, filatélica Miño)
Tras las huellas del lince.
Puntuación: 70 puntos (PLATA).
SUAREZ ALONSO, CARLOS (C.E.C.E.)
Arquitectura postal. Madrid
Puntuación: 66 puntos (PLATA)
SUAREZ ALONSO, CARLOS (C.E.C.E.)
S.V.V. 1993.001- Siluetas, Estudio.
Puntuación: 70 puntos (PLATA)
VIGIL-ESCALERA QUINTANAL, LUIS JOSÉ (C.E.C.E.)
Los S.V.V. y las tarjetas postales.
Puntuación: 63 puntos (BRONCE PLATEADO).
DISEÑOS Y PAGINA WEB de la EXFILNA 2008
JOAQUÍN GARCÍA GONZÁLEZ
ORLANDO PÉREZ TORRES
UN COMPAÑERO MAS EN LA ORGANIZACIÓN
MARIO LÓPEZ ANTUÑA
Y como soy un despistado y es posible que tenga algunos errores de que me haya comido algún forero, pido ser rectificado en cuanto se detecte mi error, para subasanarlo.
FELICIDADES A TODOS, y ya sabeis que no lo hago por las puntuaciones de las que no soy partidario, sino por la participación y por la parte que de este éxito nos toca como foreros y como grupo de la "NEOPHIL".
Saludos y en cuanto se hagan público el Palmarés en el que seguro ya están trabajando nuestros compañeros pegassus y Cucunin, o me vayan pasando datos, lo pasaré al hilo.
ESTO ES EL ÁGORA SEÑORES Y ESTE ES SU CUADRO DE HONOR DE LA EXFILNA 2008, CREO QUE ES PARA SENTIRNOS ORGULLOSOS, YA QUE CADA AÑO NOS SUPERAMOS.
Un abrazo a todos
Julián
CLASE I – Oficial
Nadie
CLASE II – Maestra
Nadie
CLASE III – Competición
Grupo A – Filatelia Tradicional
Subgrupo A1 – España
Nadie
Subgrupo A2 - Portugal
Nadie
Subgrupo A3 – Resto del Mundo
GARCIA ANTUÑA, MARIO, (Grupo filatélico ovetense).
Historia del pontificado a través de su filatelia. (5 cuadros).
Puntuación: 60 puntos (BRONCE PLATEADO)
Grupo B – Historia Postal
Subgrupo B1 – Historia Postal General
BENAVENTE BURIAN, MANUEL (Club Marcús).
Matasellos numerales en el S. XIX de España. (8 cuadros)
Puntuación: 82 puntos (VERMEIL GRANDE)
GOMEZ-AGÜERO JIMENEZ, JOSÉ PEDRO (Sociedad filatélica madrileña).
Intervención francesa en España (1793-1828). (5 cuadros)
Puntuación: 87 puntos (ORO)
RAYA SANCHEZ, RAFAEL (Grupo filatélico y numismático de Tenerife).
Matasellos rueda de carreta sobre emisión 1860. (5 cuadros)
Puntuación: 83 puntos ( VERMEIL GRANDE )
RIOS PESET, SERAFIN (Sociedad valenciana de filatelistas)
Marcas ambulantes octogonales durante el reinado de Alfonso XII. (5 cuadros)
Puntuación: 73 puntos (PLATA GRANDE)
Subgrupo B2 - Historia postal regional y Local.
ABADIA PARIS, ALEJANDRO (Grupo filatélico del CIT).
La batalla de Teruel y su repercusión. (8 cuadros).
Puntuación: 82 puntos ( VERMEIL GRANDE)
ABADIA PARIS, ALEJANDRO (Grupo filatélico del CIT).
110 Años de historia postal de Teruel. (8 cuadros).
Puntuación: 85 puntos (ORO)
IGLESIAS ALONSO, FAUSTINO (Sociedad filatélica Ensidesa).
Historia postal del Principado de Asturias (Estudio S. XVIII-XIX). (5 cuadros)
Puntuación: 75 puntos (VERMEIL)
MIRMAN CASTILLO, MARIO (Sociedad filatélica sevillana)
Estudio postal de Sevilla. siglos XVII-XIX). (8 cuadros)
Puntuación: 92 puntos (ORO GRANDE)
ORTUONDO MENCHACA, JOSE MARIA (Sociedad filatélica vizcaína).
Dificultades del correo gubernamental en el País Vasco y territorios limítrofes durante la guerra carlista de 1873/1876. (5 cuadros).
Puntuación: 83 puntos (VERMEIL GRANDE)
PARDO DE SANTAYANA HIDALGO, EDUARDO (Sociedad filatélica Torrelavega)
Marcas postales de la provincia de Santander. (5 cuadros).
Puntuación: 80 puntos (VERMEIL GRANDE)
PEREZ CASTELLS, JUAN CARLOS (Grupo filatélico y numismático de Tenerife).
Historia postal de las Islas Canarias. Prefilatelia (1713-1849). (5 cuadros)
Puntuación: 80 puntos (VERMEIL GRANDE
PEREZ TORRES, ORLANDO (Grupo filatélico Rionegro).
Marcas del correo en Asturias. 1750-1865. (5 cuadros).
Puntuación: 82 puntos VERMEIL GRANDE
RAYA SANCHEZ, JOSE MARIA (Grupo filatélico y numismático de Tenerife).
Historia postal de Cantabria, 1741-1865. (5 cuadros)
Puntuación: 78 puntos (VERMEIL GRANDE).
VIRUEGA MORALES, ENRIQUE (Grupo de coleccionismo "San Fausto").
El correo en tierras guipuzcoanas hasta 1849. (5 cuadros).
Puntuación: 80 puntos (VERMEIL)
Grupo C – Filatelia Temática
ARBIZU MORAL, JOSE ANGEL (Sociedad filatélica guipuzcoana).
Telegrafía, el medio y el mensaje. (5 cuadros).
Puntuación: 84 puntos (VERMEIL GRANDE).
VIRUEGA MORALES, ENRIQUE (Grupo de coleccionismo "San Fausto").
La última frontera sobre la tierra. (8 cuadros)
Puntuación: 80 puntos (VERMEIL GRANDE).
Grupo D - Aerofilatélia y astrofilatélia.
Nadie
Grupo E - Enteros postales.
Nadie
Grupo F: Maximofilia.
Nadie
Grupo G - Filatelia Fiscal
CABELLO BORRAS. FERNANDO (Asociación filatélica Pineda de Mar).
Emisiones de derecho judicial. 1864-1870. (5 cuadros)
Puntuación: 85 puntos (ORO).
Grupo H - Literatura Filatélica
Subgrupo H1 - Libros, manuales y estudios
GRUPO FILATELICO Y NUMISMATICO DE TENERIFE
Historia del correo en Canarias-prefilatelia
Puntuación: 88 puntos (ORO)
Subgrupo H2 – Catálogos.
C.E.C.E.
Catálogo especializado de sellos de valor variable.
Puntuación: 72 puntos (PLATA GRANDE)
Subgrupo H3 - Publicaciones periódicas y artículos periodísticos
C.E.C.E.
El Atemero.
Puntuación: 71 puntos (PLATA GRANDE).
Subgrupo H4 - Sistemas audiovisuales y programas de filatelia
C.E.C.E.
www.cluccece.es
Puntuación: 81 puntos VERMEIL GRANDE
PARRA PEREZ, JESÚS (Grupo filatélico de Albacete)
http://culturayfilatelia.blogspot.com
Puntuación: 67 puntos (PLATA).
QUEROL PIÑÓN, FRANCISCO (¿?)

www.laudes.afinet.eu
Puntuación: 70 puntos (PLATA GRANDE).
Grupo I – Clase experimental.
Subgrupo I1 – Clase Abierta
MARTINEZ GARCIA. JOSÉ (Slania club filatélico).
Cz.Slania-El arte de grabar. (5 cuadros).
Puntuación: 75 puntos (VERMEIL).
LOPEZ MARTINEZ, VICENTE GABRIEL (Slania club filatélico).
Cz.Slania-Arte y grabado. (5 cuadros).
Puntuación: 82 puntos (VERMEIL GRANDE).
Subgrupo I2 – Colecciones de un cuadro.
LATORRE LOPEZ, JOSÉ ANTONIO (C.E.C.E.)
Leyenda conmemorativa del 650 aniversario del Corpus Christi de Valencia.
Puntuación: 63 puntos (BRONCE PLATEADO)
LATORRE LOPEZ, JOSÉ ANTONIO (C.E.C.E.)
Bodegón de calabaza. Sammer Gallery.
Puntuación: 60 puntos (BRONCE PLATEADO)
LOPEZ ANTUÑA, MARIO (C.E.C.E.)
Los S.V.V. y sus usos postales.
Puntuación: 67 puntos (PLATA).
MARTINEZ CASES, JOSE MANUEL (C.E.C.E.).
SS.VV. Klüssendorf, en España "Jacobeo 93".
Puntuación: 60 puntos (BRONCE PLATEADO).
PEÑAS ARTERO, JULIO (Sociedad filatélica madrileña).
Matasellos carlistas de Vizcaya (1873-1876).
Puntuación: 85 puntos (ORO)
RODRIGUEZ DOFORNO, DANIEL (Sociedad numismática, filatélica Miño)
Tras las huellas del lince.
Puntuación: 70 puntos (PLATA).
SUAREZ ALONSO, CARLOS (C.E.C.E.)
Arquitectura postal. Madrid
Puntuación: 66 puntos (PLATA)
SUAREZ ALONSO, CARLOS (C.E.C.E.)
S.V.V. 1993.001- Siluetas, Estudio.
Puntuación: 70 puntos (PLATA)
VIGIL-ESCALERA QUINTANAL, LUIS JOSÉ (C.E.C.E.)
Los S.V.V. y las tarjetas postales.
Puntuación: 63 puntos (BRONCE PLATEADO).
DISEÑOS Y PAGINA WEB de la EXFILNA 2008
JOAQUÍN GARCÍA GONZÁLEZ
ORLANDO PÉREZ TORRES
UN COMPAÑERO MAS EN LA ORGANIZACIÓN
MARIO LÓPEZ ANTUÑA
Y como soy un despistado y es posible que tenga algunos errores de que me haya comido algún forero, pido ser rectificado en cuanto se detecte mi error, para subasanarlo.
FELICIDADES A TODOS, y ya sabeis que no lo hago por las puntuaciones de las que no soy partidario, sino por la participación y por la parte que de este éxito nos toca como foreros y como grupo de la "NEOPHIL".
Saludos y en cuanto se hagan público el Palmarés en el que seguro ya están trabajando nuestros compañeros pegassus y Cucunin, o me vayan pasando datos, lo pasaré al hilo.
ESTO ES EL ÁGORA SEÑORES Y ESTE ES SU CUADRO DE HONOR DE LA EXFILNA 2008, CREO QUE ES PARA SENTIRNOS ORGULLOSOS, YA QUE CADA AÑO NOS SUPERAMOS.
Un abrazo a todos
Julián
Última edición por Julian el 04 May 2008, 23:48, editado 7 veces en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Me parece absolutamente lamentable que haya acabado ya la EXFILNA de Oviedo y hayan sido incapaces de poner el palmares en su página WEB.
Me hubiera gustado mucho saber no sólo mi puntuacion, la cual me la han dicho diversos amigos que han estado en Oviedo, sino ver las de los demas y saber quienes han ganado los principales premios de la Exposición.
Es de autentico chiste que la Federación Valenciana anuncie las puntuaciones de sus afiliados en su página WEB antes de que lo haga la propia organizacion.






Me hubiera gustado mucho saber no sólo mi puntuacion, la cual me la han dicho diversos amigos que han estado en Oviedo, sino ver las de los demas y saber quienes han ganado los principales premios de la Exposición.
Es de autentico chiste que la Federación Valenciana anuncie las puntuaciones de sus afiliados en su página WEB antes de que lo haga la propia organizacion.








-
- Mensajes: 71
- Registrado: 29 Oct 2007, 15:50
Puntuaciones
Estoy de acuerdo contigo. De todas fomas, esto no puede empañar el gran trabajo realizado por los miembros de las sociedades asturianas.
Lo que si que fastidia es que unos sepan sus puntuaciones y otros no podamos ver los resultados de todas las colecciones.
Salu2
Lo que si que fastidia es que unos sepan sus puntuaciones y otros no podamos ver los resultados de todas las colecciones.
Salu2
Última edición por dander el 04 May 2008, 01:38, editado 1 vez en total.