Imagen

Matasello del buzón, ¿tasado indebidamente?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Matasello del buzón, ¿tasado indebidamente?

Mensaje por jeroca »

esta carta sale de madrid el 1mar del 52, segun rodillo ,a una dire de la capital, de donde me imagino cambian la direccion y la mandan para malaga, al lado de casa ,matasello del 3 de marzo y rectangulo de "aparecido en buzon "
se tasa (al doble) y en vez de entregarlo en la casa ,se pone en lista para que me imagino el Ñor marques pagase la tasa
Imagen
Imagen
1 ¿no deberia el cartero haberse asegurado que el marques vivia alli? y /o ¿re-enviarla o devolverla al remitente?
2 ¿esa tasa no debia haberla pagado el de venezuela 12? ya que esta claro que solo e
él podria haberla echado al correo
3 ¿no hay un tema, por ahi, perdido sobre estas marcas? Es que no hay manera, o yo no se recuperarlo
Última edición por jeroca el 06 May 2008, 12:27, editado 1 vez en total.
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La carta es ordinaria y llega a Valenzuela, 12. Allí tachan la dirección y anotan la nueva,... y la echan al buzón, de ahí la marca APARECIDA EN BUZÓN. La carta es considerada no como un reencaminamiento, seguramente por ser otra ciudad o porque no fue devuelta al cartero y si echada al buzón.

Al ser considerada una nueva carta y no pagar el nuevo franqueo, la carta es tasada y enviada a Málaga, donde permanece en lista, seguramente porque no habia nadie en el domicilio en el momento del reparto (y debían pagar la tasa) o porque debían pasarse en persona y pagarla en la oficina.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Jesus

Eduardo lo ha explicado perfectamente, la carta fue reexpedida pero echandola en el buzon de Valenzuela con el primer franqueo, sellos que ya habian pagado el trayecto Madrid-Valenzulela, y como tu sabes, intentar recircular una carta ya recibida a un segundo destino, con los mismos sellos ya cancelados del primer trayecto, es algo totalmente incorrecto y no aceptado por el Correo. Eso, a pesar que lo probaron echandola en el buzón directamente, en lugar de entregarla en la estafeta :roll: .
Por eso, al recibirla en Malaga, la tasan y la ponen en lista para que el destinatario final (el marqué) :twisted: , pase a recogerla, pues, ó en el reparto no le encontraron, o esperaban que pasase a abonar la Tasa, y de paso explicarle el porqué de la misma :roll:

El tema que buscabas creo que es este . sobre franqueos TASADOS Y RECLAMADOS

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... o&start=15

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no exactamente, me referia a lo "DEL BUZON" EN EL BUZON" "APARECIDA EN"" y ademas creo que fue eduardo el que mostro algo asi
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí está, aunque me parece que hemos hablado en más sitios:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=

¿Por qué no llevas la imagen allí y ya tenemos otra marca?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Confirmando lo que dice "Eduardo", informo a "jeroca" que en la "Guía-Directorio de Madrid y su provincia" de Bailly-Baillière-Riera correspondiente al año 1953 (2.ª época, año 39) figura que en la calle de Valenzuela 12 vive el Marqués de Casa Loring.

Es pues evidente que el cartero dejó la carta en el buzón donde figuraba la dirección del Marqués y que la persona que recogió la carta, al estar el Marqués ausente en Málaga, pensó que la mejor manera de reenviarle la carta era cambiando la dirección y echándola al buzón.

Lo demás, ya es historia, postal o filatélica, para más señas.

Saludos cordiales.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”