Acumulaciones de sellos y ninguna colección
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Acumulaciones de sellos y ninguna colección
Hola amigos:
Soy nuevo en el Foro y acudo a vosotros un poco agobiado por mis acumulaciones de sellos,cartas,clasificadores,albumes y cajas de zapatos, todas a rebosar y sin orden ni concierto.
Intento una y otra vez poner orden: separando nuevo de usado, Extranjero de España, temáticas varias, pero no veo progreso, el desbarajuste sigue apareciendo por todos los rincones.
Me gustan las colecciones especializadas.una emisión,un periodo, 1 sello, etc, porque creo que es la única forma de simplificar al máximo las colecciones y poder disfrutar de ellas.
Entonces, serían muy bien recibidas vuestras sugerencias y recomendaciones para disfrutar un poco más de nuestra grandísima afición.
Muchas gracias anticipadas y mis mejores saludos para todos.
Rey Arturo
Soy nuevo en el Foro y acudo a vosotros un poco agobiado por mis acumulaciones de sellos,cartas,clasificadores,albumes y cajas de zapatos, todas a rebosar y sin orden ni concierto.
Intento una y otra vez poner orden: separando nuevo de usado, Extranjero de España, temáticas varias, pero no veo progreso, el desbarajuste sigue apareciendo por todos los rincones.
Me gustan las colecciones especializadas.una emisión,un periodo, 1 sello, etc, porque creo que es la única forma de simplificar al máximo las colecciones y poder disfrutar de ellas.
Entonces, serían muy bien recibidas vuestras sugerencias y recomendaciones para disfrutar un poco más de nuestra grandísima afición.
Muchas gracias anticipadas y mis mejores saludos para todos.
Rey Arturo
Colecciono República 1.931-1.939.
-
- Mensajes: 449
- Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
- Ubicación: Barcelona
Amigo Arturo,
En primer lugar, el consejo que te daría alguien que lleva unos 35 años en esto de la filatelia es: Tómatelo con calma! Ves leyendo las aportaciones al foro, sin cortarte a la hora de interevenir y/o preguntar, pero sobretodo no tengas ninguna prisa. Visita, si puedes, alguna exposición; lee lo que sobre filatelia caiga en tus manos. equivócate y vuelve a empezar...
Y, poco a poco, irás viendo que y como te apetece coleccionar
Un buen amig, filatelista, dice que una colección, es como un buen vino: necesita su tiempo!
Suerte y Bienvenido!
En primer lugar, el consejo que te daría alguien que lleva unos 35 años en esto de la filatelia es: Tómatelo con calma! Ves leyendo las aportaciones al foro, sin cortarte a la hora de interevenir y/o preguntar, pero sobretodo no tengas ninguna prisa. Visita, si puedes, alguna exposición; lee lo que sobre filatelia caiga en tus manos. equivócate y vuelve a empezar...
Y, poco a poco, irás viendo que y como te apetece coleccionar
Un buen amig, filatelista, dice que una colección, es como un buen vino: necesita su tiempo!
Suerte y Bienvenido!
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola "Rey Arturo":
Lo primero es darte la bievenida al Ágora, aunque seguro que la recibirás mcho más personalizada del "bienvenidador oficial".
Aquí se aprende mucho y muchas cosas.
Con respecto a la colección, lo mejor que te puedo aconsejar es que colecciones lo que quieras.
Si prefieres un período, pues un período, si un sello, pùes un sello y si quieres hacer un batiburrillo de todo, pues hazlo.
Lo que debes hacer es disfrutar con lo tengas y de eso sabes tú mejor que nadie.
Otra cosa es que quieras presumir, enseñar la colección a los amigos, quizá competir... Pero ya son palabras mayores.
Poco a poco te irás definiendo, aunque el orden siempre está bien visto.
Enhorabuena y, si puedes, visita "el piso de arriba". Merece la pena.
Saludos cordiales.
Lo primero es darte la bievenida al Ágora, aunque seguro que la recibirás mcho más personalizada del "bienvenidador oficial".
Aquí se aprende mucho y muchas cosas.
Con respecto a la colección, lo mejor que te puedo aconsejar es que colecciones lo que quieras.
Si prefieres un período, pues un período, si un sello, pùes un sello y si quieres hacer un batiburrillo de todo, pues hazlo.
Lo que debes hacer es disfrutar con lo tengas y de eso sabes tú mejor que nadie.
Otra cosa es que quieras presumir, enseñar la colección a los amigos, quizá competir... Pero ya son palabras mayores.
Poco a poco te irás definiendo, aunque el orden siempre está bien visto.
Enhorabuena y, si puedes, visita "el piso de arriba". Merece la pena.
Saludos cordiales.
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Hola Rey Arturo
Lo primero bienvenido al Agora, yo recuerdo años ha una reflexión muy parecida a la que tu nos trasmites, y solo te puedo aconsejar una cosa mucha paciencia y no tengas prisa. Según vayas avanzando con tranquilidad, iras viendo los frutos.
De cualquier forma seguro que otros compañeros te daran mas consejos.
Saludos
Julián
Lo primero bienvenido al Agora, yo recuerdo años ha una reflexión muy parecida a la que tu nos trasmites, y solo te puedo aconsejar una cosa mucha paciencia y no tengas prisa. Según vayas avanzando con tranquilidad, iras viendo los frutos.
De cualquier forma seguro que otros compañeros te daran mas consejos.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- juan carlos
- Mensajes: 115
- Registrado: 05 Dic 2005, 21:26
- Ubicación: BANYOLES, GIRONA
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Acumulacines
Hola amigos.
Muchas gracias por vuestras recomendaciones que inspiran tranquilidad y paciencia.
De todas formas, siempre será bien recibida alguna sugerencia práctica en el sentido de "haz esto" y "centrate en aquello", etc.
Muchas gracias a todos y mis mejores saludos.
Rey Arturo
Muchas gracias por vuestras recomendaciones que inspiran tranquilidad y paciencia.
De todas formas, siempre será bien recibida alguna sugerencia práctica en el sentido de "haz esto" y "centrate en aquello", etc.
Muchas gracias a todos y mis mejores saludos.
Rey Arturo
Colecciono República 1.931-1.939.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola rey Arturo
Primero, antes de nada, mi mas cordial bienvenida al Agora, donde a buen seguro, en poco tiempo, veras que tu mismo te aclaras y te decides por uno o mas caminos en el sendero de tu coleccion.
Posiblemente, incluso te inclines por algo de lo que veas, que te guste y tal vez sea nuevo y no haya nada o poco de eso en tus acumulaciones, ¡¡es algo habitual donde casi todos hemos caido¡'¡¡
Yo, como he visto que en otro tema hacias la misma pregunta pero un poco mas centrada, te aconsejaria que si tienes intención de dedicarte a una emisión concreta clásica o un sello determinado, valores mucho el hacerlo sobre unas de las emisiones que menos coleccionistas tenga, ¿porque? porque te será mas facil encontrar material, será posiblemente mas economico que otro similar de una emisión anterior o posterior y te servirá como camino para estudios nuevos y descubrir aspectos que no esten aún muy trabajados, eso conlleva mucho disfrute, entretenimiento y engancha mucho a la coleccion.
En esa linea, según mi experiencia, podrian ser unas buenas opciones la emision de 1854, el correo oficial de 1855- 56, las emisiones de 1865,66 y 67, en concreto los estudios o colecciones de los 4Ctos azules, (puesto que los rojos, amarillos, castaños y rosas, estan muy trillados y hay mucha competencia) , o sino, tal veaz me decantaria por las emisionse del 1867 a 1869, con muchas posibilidades de progresar y crecer con los sellos de 50 Milesimas en carta, tanto los castaños como los violetas, y con unos precios que suelen ser mas bajos que las piezas similares de emisiones posteriores como matrona o Amadeos
.
Año 54

Emisiones 65 a 67 con 4Ctos azules


Emisiones de la epoca final Isabelina, con los 50 milesimas

Tambien hay opción de decantarse por las marcas como elemento prioritario de la coleccion, sean los fechadores, las parrillas o las carterias, como se ha podido ver en estas mismas piezas anteriores.
Del correo oficial, hay un tema que ofrece ahora muestras para ver si es una cosa interesante
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=14798
Finalmente, aunque ahora se estan poniendo muy de moda y hay muchos coleccionistas nuevos, pues en el foro hay muchos temas abiertos de ellos, estan las emisiones de Alfonso XII, desde el 1875 a 1882, donde tambien hay muchas posibilidades.

Bueno, como ves, si ha de ser en epoca clasica, con emisiones para especializarse o sellos base como punto de partida, las opciones son varias y creo que todas ellas realmente apetecibles.
De todas formas, como te decía antes, leyendo y viendo temas del foro, seguro que por ti mismo encuentras lo que tu andabas buscando y prende en ti sin darte cuenta.
SAludos
PD - King Arthur, te he borrado el otro tema donde preguntabas casi lo mismo, sobre consejos para coleccionar una emision clasica, y aqui podras tener todas las respuestas y opiniones juntas y no se dispersará la informacion.

Primero, antes de nada, mi mas cordial bienvenida al Agora, donde a buen seguro, en poco tiempo, veras que tu mismo te aclaras y te decides por uno o mas caminos en el sendero de tu coleccion.
Posiblemente, incluso te inclines por algo de lo que veas, que te guste y tal vez sea nuevo y no haya nada o poco de eso en tus acumulaciones, ¡¡es algo habitual donde casi todos hemos caido¡'¡¡



Yo, como he visto que en otro tema hacias la misma pregunta pero un poco mas centrada, te aconsejaria que si tienes intención de dedicarte a una emisión concreta clásica o un sello determinado, valores mucho el hacerlo sobre unas de las emisiones que menos coleccionistas tenga, ¿porque? porque te será mas facil encontrar material, será posiblemente mas economico que otro similar de una emisión anterior o posterior y te servirá como camino para estudios nuevos y descubrir aspectos que no esten aún muy trabajados, eso conlleva mucho disfrute, entretenimiento y engancha mucho a la coleccion.

En esa linea, según mi experiencia, podrian ser unas buenas opciones la emision de 1854, el correo oficial de 1855- 56, las emisiones de 1865,66 y 67, en concreto los estudios o colecciones de los 4Ctos azules, (puesto que los rojos, amarillos, castaños y rosas, estan muy trillados y hay mucha competencia) , o sino, tal veaz me decantaria por las emisionse del 1867 a 1869, con muchas posibilidades de progresar y crecer con los sellos de 50 Milesimas en carta, tanto los castaños como los violetas, y con unos precios que suelen ser mas bajos que las piezas similares de emisiones posteriores como matrona o Amadeos

Año 54

Emisiones 65 a 67 con 4Ctos azules


Emisiones de la epoca final Isabelina, con los 50 milesimas

Tambien hay opción de decantarse por las marcas como elemento prioritario de la coleccion, sean los fechadores, las parrillas o las carterias, como se ha podido ver en estas mismas piezas anteriores.
Del correo oficial, hay un tema que ofrece ahora muestras para ver si es una cosa interesante
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=14798
Finalmente, aunque ahora se estan poniendo muy de moda y hay muchos coleccionistas nuevos, pues en el foro hay muchos temas abiertos de ellos, estan las emisiones de Alfonso XII, desde el 1875 a 1882, donde tambien hay muchas posibilidades.

Bueno, como ves, si ha de ser en epoca clasica, con emisiones para especializarse o sellos base como punto de partida, las opciones son varias y creo que todas ellas realmente apetecibles.
De todas formas, como te decía antes, leyendo y viendo temas del foro, seguro que por ti mismo encuentras lo que tu andabas buscando y prende en ti sin darte cuenta.

SAludos


PD - King Arthur, te he borrado el otro tema donde preguntabas casi lo mismo, sobre consejos para coleccionar una emision clasica, y aqui podras tener todas las respuestas y opiniones juntas y no se dispersará la informacion.


Socio de Afinet
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Bienvenido Rey Arturo. Al leer el primer mensaje me he sentido identificado, ya que mas de uno hemos pecado de acumuladores de material muy diverso y por falta de tiempo o por simple desbordamiento e indecisión hemos tenido fases iniciales bastante caoticas como la que tu has descrito.
Mi receta anti-desbarajustes, dictada por la experiencia, comprende tres fases.
PRIMERA FASE: intentar agrupar los lotes de sellos similares en grandes sobres diferenciados y con un rótulo.
1.- España en nuevo
2.- España en usado
3.- Una caja para los sobres circulados interesantes
4,5,6,7.... Un sobre para cada pais extranjero
15,16.......Un par de sobres para tus dos temáticas predilectas pero solo con sellos extranjeros en principio.
SEGUNDA FASE: Ir colocando en clasificadores lo que mas te guste o te interese (Pero solo una cosa en cada clasificador, ya se irán llenando). No intentes coleccionar todos los países, selecciona unos pocos. Lo que tengas repetido o resulte poco atractivo puede usarse para intercambios o pequeñas ventas.

TERCERA FASE: Al menos los de España colócalos por orden de catálogo, un clasificador en nuevo y otro en usado.
Llevar a cabo las tres fases descritas te proporcionará el sosiego que requiere coleccionar sellos. Durante este proceso y de forma espontánea se iran manifestando tus preferencias orientado también por los trabajos que se exponen en Ágora. Practicar la Filatelia no supone tomar grandes decisiones, es un devenir natural, y los gustos y preferencias van cambiando con el tiempo.
Mi receta anti-desbarajustes, dictada por la experiencia, comprende tres fases.
PRIMERA FASE: intentar agrupar los lotes de sellos similares en grandes sobres diferenciados y con un rótulo.
1.- España en nuevo
2.- España en usado
3.- Una caja para los sobres circulados interesantes
4,5,6,7.... Un sobre para cada pais extranjero
15,16.......Un par de sobres para tus dos temáticas predilectas pero solo con sellos extranjeros en principio.
SEGUNDA FASE: Ir colocando en clasificadores lo que mas te guste o te interese (Pero solo una cosa en cada clasificador, ya se irán llenando). No intentes coleccionar todos los países, selecciona unos pocos. Lo que tengas repetido o resulte poco atractivo puede usarse para intercambios o pequeñas ventas.

TERCERA FASE: Al menos los de España colócalos por orden de catálogo, un clasificador en nuevo y otro en usado.
Llevar a cabo las tres fases descritas te proporcionará el sosiego que requiere coleccionar sellos. Durante este proceso y de forma espontánea se iran manifestando tus preferencias orientado también por los trabajos que se exponen en Ágora. Practicar la Filatelia no supone tomar grandes decisiones, es un devenir natural, y los gustos y preferencias van cambiando con el tiempo.
Última edición por DOKTORCYB el 27 Abr 2008, 17:44, editado 1 vez en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Acumulaciones
Hola Matrix:
Muchas gracias por tu acogida en el Foro y por tus magníficas recomendaciones.
Ahora mismo, ya tengo un proyecto, que viene de antiguo, y voy a ver si consigo darle forma que es formar con arreglo a mis posibilidades económicas una colección sobre "el matasellos de parrilla de 6 lineas", ya veremos.
Mis mejores saludos.
Rey Arturo
Muchas gracias por tu acogida en el Foro y por tus magníficas recomendaciones.
Ahora mismo, ya tengo un proyecto, que viene de antiguo, y voy a ver si consigo darle forma que es formar con arreglo a mis posibilidades económicas una colección sobre "el matasellos de parrilla de 6 lineas", ya veremos.
Mis mejores saludos.
Rey Arturo
Colecciono República 1.931-1.939.
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Acumulaciones
Hola Doc:
No sabes lo que te agradezco tus recomendaciones prácticas, las releeré, tranquilamente y te diré mis progresos.
Recibe mis mejores saludos.
Rey Arturo
No sabes lo que te agradezco tus recomendaciones prácticas, las releeré, tranquilamente y te diré mis progresos.
Recibe mis mejores saludos.
Rey Arturo
Colecciono República 1.931-1.939.
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
MATRIX escribió:
PD - King Arthur, te he borrado el otro tema donde preguntabas casi lo mismo, sobre consejos para coleccionar una emision clasica, y aqui podras tener todas las respuestas y opiniones juntas y no se dispersará la informacion.![]()
Veo Manolo, que ya esta mejor, me alegro por ti y por los que te apreciamos.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
Por cierto, rey Arturo, bienvenido a esta foro, pasa y acomódate, la cuestión es buscar un tema donde puedas conseguir material, y que puedas profundizar, la cuestión, es hacer un tema que sea la mas personal posible, cualquier tema es valido, otra cosas es el material que tengas a tu disposición, pero es mirar, todo es valido, siempre yb cuando sepas lo que estas coleccionando.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
- retu
- Mensajes: 4697
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Hola Rey Arturo. Bienvenido al foro.
En relación a lo que comentas te puedo decir que a mí me pasaba lo mismo que a ti cuando llegué a esta casa de locos por la filatelia que es el Ágora. Y entonces decidí darme tiempo para enfocar mi colección, y leer, leer mucho: lo primero este Ágora entera, y después la bibliografía filatélica que podía encontrar y que vaya saliendo.
Ahora te puedo decir que aún sigo perdido, pero tengo más amigos
, sé algo más y, sobre todo, lo he pasado muuuuyy bien en el Ágora.
En relación a lo que comentas te puedo decir que a mí me pasaba lo mismo que a ti cuando llegué a esta casa de locos por la filatelia que es el Ágora. Y entonces decidí darme tiempo para enfocar mi colección, y leer, leer mucho: lo primero este Ágora entera, y después la bibliografía filatélica que podía encontrar y que vaya saliendo.
Ahora te puedo decir que aún sigo perdido, pero tengo más amigos

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Bienvenido rey Arturo a esta casa de locos por los sellos.
Has empezado bien, o mal, no lo sé, pero todos hemos empezado igual. Acumulando sellos y cartas casi sin sentido, ni orden, hasta que un día te centras en un tema o temas, y dejas de comprar cosas que no entran en esos temas. Eso es lo idea, pero no es lo real. Siempre acumulas cosas que no entra en los temas deseados. Que le vamos a hacer, somos coleccionistas compulsivos
. Por eso, y como bién te han dicho nuestros compañeros del ágora, ten paciencia y no tengas prisa. Yo he estado casi veinte años en esa situación y creo que todavía no me he curado. La filatelia es para difrutar y pasarlo bién. El resto sobra.
Además, cuando yo empecé en la filatelía no había esta casa de loco que es el ágora. Aquí encontras buenos consejos y muchos amigos que hacer. Al final no sabrás si coleccionas sellos o amigos filatélicos.
Has empezado bien, o mal, no lo sé, pero todos hemos empezado igual. Acumulando sellos y cartas casi sin sentido, ni orden, hasta que un día te centras en un tema o temas, y dejas de comprar cosas que no entran en esos temas. Eso es lo idea, pero no es lo real. Siempre acumulas cosas que no entra en los temas deseados. Que le vamos a hacer, somos coleccionistas compulsivos

Además, cuando yo empecé en la filatelía no había esta casa de loco que es el ágora. Aquí encontras buenos consejos y muchos amigos que hacer. Al final no sabrás si coleccionas sellos o amigos filatélicos.
- Alejov
- Mensajes: 2805
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Bienvenido, me parece que el consejo del doctor es bueno, te permitirá saber que tienes, que te interesa, y que es lo que puedes cambiar etc, y por supuesto poder localizar los sellos.
Una vez hecho esto retomaría los consejos de los otros foreros, ver que coleccionan, como lo enfocan y ordenan, y después tomar la decisión sobre lo prioritario dentro de lo que decidas quedarte.
Hala disfruta.
Una vez hecho esto retomaría los consejos de los otros foreros, ver que coleccionan, como lo enfocan y ordenan, y después tomar la decisión sobre lo prioritario dentro de lo que decidas quedarte.
Hala disfruta.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
¿Una colección o acumulación sin orden ni concierto??
¿De que me suena eso???
Pues estamos en la misma situación,
y lamento decirte que si entras en el agora con asiduidad, tienes por un lado la ventaja de cada día puedes aprender cosas nuevas, que si te sonaban, ahora podrás tener un conocimiento exhaustivo del tema, pero por otro lado te apasionará tanto lo que leas, que seguro terminas acumulando más de todo y lo que antes te pasaba desapercibido, ahora lo guardarás.
Bueno eso por lo menos me pasa a mí.
Bienvenido al mejor foro del mundo mundial y no es broma





Pues estamos en la misma situación,






Bienvenido al mejor foro del mundo mundial y no es broma


Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
Se puede conseguir
Pues aunque parezca mentira, yo me estoy centrando, estoy centrando el trabajo filatélico, en series muy concretas, es difícil, pero con auto disciplina y trabajo se consigue, yo lo he conseguido, aunque a veces recaigo y compro lo que no tenia que comprar
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin