Imagen

Impuestos de Guerra, al revés

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Impuestos de Guerra, al revés

Mensaje por Julian »

Hola

Vengo un tiempo constatando, que hay un porcentaje muy alto de cartas con sellos de Impuesto de Guerra que están pegados cabeza abajo o al menos en sentido inverso al sello o sellos de franqueo.

Aunque existen en todas las emisiones de sellos de I. d. G. se observan con mucha mas asiduidad en las emisiones de Alfonso XII.

Como no creo en las casualidades, y menos producidas de forma tan repetitiva y tan continua, pienso que debe existir alguna razón para que tantas cartas tengan esa característica.

¿Alguna razón que penseis pueda justificarlo?.

Aquí un ejemplo de cada, no obstante tengo mas y en imágenes del Agora las hay a montón:


Imagen


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3255
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Pues no sé si será, pero D.Alfonso XII no fue Rey a gusto de todos, y es muy posible que los descontentos, a modo de pataleta y como rechazo 'visible' al nuevo Borbón Rey lo pusieran 'cabeza abajo' (recordando al hecho de que el cuadro del Rey FelipeV está colgado al revés en Xátiva como 'castigo' al hecho de que las tropas borbónicas -tras vencer en la Geuerra de Sucesión española- incendiaran y saquearan la villa setabense.
Lo mismo se puede decir con los sellos del Impuesto de Guerra. Pudiera ser una forma de decir un 'NO' a la Guerra.

Creo.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

NO CREO QUE FUESE UN NO A LA GUERRA, si no mas simple y llanamente un NO A LOS IMPUESTOS EXTRA
Que somos humanos y desgraciadamente el bolsillo es lo que 1º se mira
o por lo menos antes era lo 1º que se miraba
y eso es asi por que ¿desde cuando existen las organizaciones humanitarias , la cruz roja, etc?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

La Cruz Roja se fundo el 6 de junio de 1864 y en España se crea el 6 de julio de ese mismo año.

El primer envio de ayuda humanitaria realizada por la Cruz Roja española se produjo en 1870 para socorrer a la guerra Franco-Prusiana.

El bautismo de fuego para la Cruz Roja española se produjo en la batalla de Oroquieta el 4 de mayo de 1872.

España supo estar en la primera linea del nacimiento de las Sociedades de Socorro a Heridos, nomencaltura original de la Cruz Roja, y en los Convenios de Ginebra siendo la septima nacion del mundo en firmarlos.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”