Imagen

Parador de Plasencia (Ed 3782) y otras variedades únicas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Parador de Plasencia (Ed 3782) y otras variedades únicas

Mensaje por farmabur »

Hay un pliego con la numeración 0004673, del cual, la fila superior tiene una franja con ausencia parcial del color amarillo. Se expertizó y partió para su posterior venta.

Este en concreto ocupa la posición 3 de dicho pliego...Imagen

Se está vendiendo con la descripción: "Sólo existen 10 ejemplares procedentes de la hoja nº 0004673... RARISIMO. Cert. COMEX".

Bueno, pues de 10 unidades nanay del peluquín (sí, 10 de ese pliego, pero no del total :wink: ).

Pongo otro, de la posición 3 de otro pliego y con una ausencia más acusada del color amarillo.

Imagen

Un saludo a todos.
Última edición por farmabur el 27 Abr 2008, 10:54, editado 2 veces en total.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Vamos con otra variedad anunciada como 10 únicas conocidas.

"Ed.3269. DISEÑO INFANTIL. 45 pts. Tira vertical de 5, sello inferior FALTA PARCIAL DEL COLOR AMARILLO quedando la última estrella de color blanco. MAGNÍFICA y MUY RARA. Sólo existen 10 piezas de esta variedad. "

Imagen

Otro en el que no sólo aparece una estrella en color blanco.

Imagen

Con lo que ya hay otra variedad más en el mercado de la que no se puede decir que sólo hay 10 piezas conocidas. Sonrojante.

Un saludo a todos.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Ya van apareciendo más.

Imagen

De los 750 ouros de hace unos meses a los 50 y bajando.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Pocas ramas de la filatelia son tan especulativas y tan complicadas como este de las variedades modernas.

Pienso que se pagan cifras realmente astronomicas por piezas que, en sus comienzos, son realmente dificiles de cuantificar su autentica rareza pues si caen en manos de una persona medianamente inteligente puede ir vendiendolas como cuasi unicas manteniendo él en su poder la totalidad de las piezas existentes.

Todas ellas tienen un comienzo explosivo para caer a los pocos años o cuando menos estancarse.

Además ¿cuantos ejemplares debe haber para considerarse como realmente rara una variedad moderna?

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

y mirar sino lo que paso con el felicidades
creo que en una subasta a principios de dic alguien llego a pagar 900€ + comisiones, o se le quedo alrededor de 900 en total, por un bloque de 4
y 15 dias mas tarde por 1€ y algo, tenias un bloque, la cara que se le quedaria al comprador 8)
aqui llegamos a escribir 20 paginas sobre el tema
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... elicidades
alguien me dijo que los que tenian fechador(usado) y que se pudiese certificar su uso (se gun la leyenda alguno se lo hizo certificar por un notario) evidentemente :arrow: si valdran mas ¿cuanto? :arrow: no se ya veremos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”