Muchas gracias a todos por participar y entre todos buscar una solucion. Voy a responder a todos los compañeros, porque todos los comentarios me parecen muy interesantes y entre todos podemos construir soluciones.
artigi escribió:Hola:
Hice un intercambio con un conforero argentino, también abrieron el correo certificado y sustrajeron el contenido, en Argentina les llaman "abrevalijas", aquí tienes dos enlaces a vídeos en los que se aprecia claramente el procedimiento, ocurre normalmente en el aereopuerto de Ezeiza
No creo que en Ezeiza se dediquen a sacar sellos, veo que el tema pasa en los correos y son cirujanos en los cortes de los sobres.
Paco escribió:Si no lo denuncias antes de firmar la cosa esta complicada. Correos se lavara las manos diciendo que llego bien y les quieres engañar.
Es imposible denunciar antes de abir la carta, en ese caso tendriamos que abrirla antes de firmarle al cartero, que es imposible. Tendremos que hacer algo porque esto esta pasando.
asturfil escribió:¿Y no viste señales de apertura? Hay que "encelar" bien el sobre, es decir, poner celo por todos los lados...
Lo lamento

El sobre, tenia cinta Schot muy prilijamente colocada sin ninguna señal de ruptura o violacion del sobre. Creo que el error que comentemos es no usar sobres que se puedan abrir por un solo lado, y que las otras 3 puntas esten selladas totalmente y en la solapa que queda ponerle un sello mas como seguridad y pegarlo con un pegamento permanete aca existe la gotita, el slogan es lo que la gotita pega nada lo despega. Creo que de esa manera la unica seria cortar el sobre, el cual puede ser posible si es desde el correo de origen. Busquemos soluciones.
Eduardo escribió:Te robaron una carta certificada de Italia, POSTE ITALIANE, a Argentina, CORREO ARGENTINO. Así que CORREOS, o sea la Posta española, no tuvo nada que ver.
Lo comento porque parece que nuestro CORREOS hubiera tenido algo que ver.
Desgraciadamente, en mis envíos no ya certificados, si no ordinarios a Argentina, hace años, años, que se me ha estado desvalijando la correspondencia enviada a uno de los grupos temáticos, no menciono el nombre, más serios y más trabajadores de la República Argentina. Lamentable, pero cierto. Tanto antes como después del "corralito". No es un destino muy aconsejable para ciertos envíos.
En este caso el correo Español no tiene nada que ver, pero no esta fuera del problema, en otro foro en el cual puse este tema, hay una denuncia de que no llego y el envio era de España a Colombia.
Te dejo el link
http://www.filastamps.com/filatelia-en- ... o-t126.htm
artipi escribió:Por desgracia ni las cartas certificadas son seguras para algunos países. No se si es la miseria o la poca vergüenza y la impunidad. Algunos filatélicos los tienen marcados como posibles ingresos extra de estos delincuentes que aprovechan su puesto para saquearlos. Pues les cuento mi historia y la historia de un colega en Brasil que lo tiene marcado y difícilmente le llegan las cartas aunque sean certificadas.
Artipi, creo que se a que amigo te referis, ayer estube con el por MSN y esta muy enojadoooooo y me dijo que iniciara acciones legales contra el correo.
NEON escribió:Siento escucharlo.
La de intercambios tan buenos que he sacado de Argentina y de unos años para acá ya no se pueden hacer por que no llegan a destino. Y ahora certificado pues.......
Si quieres hacer publicidad comenta que no es un caso aislado, damos fe muchos coleccionistas del grave problema que tiene Argentina con su servicio postal.
NEON, en mi caso es el 2do robo que recibo, el primero internacional y el otro nacional es mas humoristico que robo, robaron a la camionete del correo y dejaron al chofer desnudo en la ruta
Ed escribió:Yo llevo desde el 2000, intercambiando con un colega de Arg. y nunca nada se ha extraviado. Eso si nunca uso sellos y el sobre es de papel de estraza. Y el contenido es de valor, en todo el tiempo que llevo haciendo intercambios solo se me ha perdido un envio y fue a Indonesia... Tal vez he tenido suerte....
Para evitar robos, uso franqueos mecanicos en sobres de estraza sin certificar, cosa de que no llamen la atencion. Muchos de los trabajadores de correos tambien coleccionan, y si el sobre da un indicio de que lleva algo de valor... ZAZ!!!!!! se puede "Extraviar" .
Ed, para colmo que no se consiguen sellos, tendriamos que enviar las cartas con un ATM o Label, eso ya seria una locura... Te cuento que la carta en cuestion esta con y franqueo metalico, sin sellos
artigi escribió:Quiero aclarar que el intercambio llegó a Argentina, pero el contenido había desaparecido, el destinatario firmó la llegada, y cuando lo abrió fué cuando se dió cuenta que el sobre había sido habilmente seccionado por un lateral con un cútex o instrumento similar y sustraído el contenido. Saludos.
Este es mi caso, pero los laterasles estaban bien, bueno puede ser que sea un cirujano de los sobres y pego nuevamente el sobre y dicimulo todos los rastros... me pregunto en el interior del sobre no tendia que tener huellas de mi colega y mias

si hay una tercer huella seria del "ladron". Uh por ahi creo que tenemos una pista.
Ed escribió:ohh... una incision...
El tipo sabia lo que hacia... reclamar va a ser dificil...
En mi sobre, no se ve nada diferente, todo estaba muy prolijo.
Creo que es fundamental hacer los envios con sobres sellados como dije antes, es la unica solucion que veo y con un numero de identificacion que lo sepamos solo el remitente y destinatario.