Imagen

¿Una idea peregrina?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

¿Una idea peregrina?

Mensaje por Karolo »

Para aquellos a los que nos gusta guardar sobres completos, por si algún día nos sirven para alguna colección o vete tu a saber para que..., el FPO crea una dificultad grande por la falta de información que al final lleva la carta.
Si mandas una carta sin ningún sello y te ponen el FPO, no sabemos nada de la tarifa que se ha aplicado a esa carta.
Si la mandas con algún sello, tampoco, no sabes lo que ha pagado el ha realizado el envío.
No sé si me estoy explicando bien.
Concretando, ante esta falta de información para que en un futuro más o menos lejano podamos interpretar estas cartas, creo que podría ser interesante inventarnos algo así como el "cajetín filatélico", que puesto en algún lugar del sobre que se envía recoja datos como peso, importe del envío y tipo de envío, por ejemplo.
A ver que os parece esto.
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

La verdad es que sería lo normal. Aunque me parece que le estaríamos haciendo el curro a los de Correos.

Pero o creo que esto del FPO, aunque lo coleccione, no durará mucho, creo que llegarán nuevas máquinas que nos indiquen en el sobre peso, tarifa...

Habrá que esperar...
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Lo que comenta Karolo es verdad. Solo aquellos envíos registrados, como los certificados etc. Queda el registro en el resguardo, pero nada más. Yo tampoco le veo mucho futuro a los FPO, no solo es que no lo vea yo, es que ya Correos se Este planteando que esta formula tampoco durará mucho. Cuando tienen que aplicar esta impronta en un plástico y para que no se borre, lo hacen en unas etiquetas adhesivas de esas para direcciones y luego la pegan. Se trataba de eliminar lo sellos de valor variable para ahorrar entre otras, estar pegando. :roll: :roll:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”