Imagen

Reconocer países extranjeros

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rapala
Mensajes: 1487
Registrado: 09 Abr 2005, 15:54
Ubicación: Huelva

Reconocer países extranjeros

Mensaje por rapala »

Hola a todos los conforeros.

He mirado muchos de los hilos o entradas (temas) y no he encontrado referencia a lo que planteo (igual ya se vió con anterioridad)

Mi pregunta es la siguiente:
¿alguien conoce algún listado donde poder identificar a qué pais corresponde un sello del que desconocemos tal cuestión y, en muchas ocasiones, la literatura que presenta no es con letras de nuestro alfabeto, por ejemplo; cirílico, los pictogramos chinos, etc., etc.?

Yo tenía un "librillo" del "año de la polca" en el que venía tal cuestión, pero, de momento, no lo encuentro, y además desde esa época a hoy, con la cantidad de paises de la extinta URSS que se han independizado, como que me serviría a medias.

Si me podéis indicar dónde encontrar ese listado, os lo agradecería.

Por ejemplo, ¿de qué pais es un sello que solo se le lee Off. Sak?

Espero vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Off. sak se refiere a sello de servicio de Noruega, y es una abrevatura de Offentlig Sak, que no sé lo que significa porque mi noruego no es muy bueno, pero supongo que servicio oficial.

Desde el año 1955, los sellos de servicio oficial de Noruega son un escudo de Noruega, un escudo con un león con una hacha y una corona, y en la parte inferior del sello la denominación de OFF. SAK.
ernesto76
Mensajes: 97
Registrado: 28 Ene 2008, 02:33

Ayuda

Mensaje por ernesto76 »

Existe un sitio en el que hay un glosario de términos que aparecen en los sellos. Es bastante útil en algunas ocasiones.
http://www.askphil.org/b25.htm
Por ejemplo, una viñeta que tengo que dica simplemente "LAC". Gracias a este sitio pude saber que era de la "Liga Antituberculosa Colombiana".
En lo que no es de ayuda es en sellos con caracteres orientales, árabes, etc. Pero algunos términos rusos figuran según parecidos: en la letra N encontramos "nOYTA", aunque la primera letra es la letra P del alfabeto cirílico (leáse: pochta).
Espero que te sirva.

Ernesto
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Soy de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”